El Tao Te Ching : sobre el arte de la armonía
El Tao Te Ching : sobre el arte de la armonía
- EAN: 9788498017182
- ISBN: 9788498017182
- Editorial: Art Blume, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 272
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
?Una edición ilustrada de la obra cumbre filosófica china, que apuesta por una armonía más a fondo y plena con la naturaleza.
?El libro más importante del pensamiento taoísta pero con una clara impronta en el budismo Chan, el cual comparte muchos conceptos del taoísmo.
?Dirigido a todo aquel que esté interesado en comprender las bases de la filosofía taoísta.
El Tao Te Ching se traduce como el Clásico de Caminos y virtudes. El libro, según dice la leyenda, fue escrito alrededor del año 700 a. C., y su autor es Laozi («Viejo Filósofo», «Anciano Maestro»), de quien se dice fuera un archivista de la corte imperial durante la dinastía Zhou. Sin embargo, la autenticidad de estos detalles es aún objeto de discusión. El Tao Te Ching describe una fuerza, llamada dao (Tao), que es el orden del mundo. En la antigua China, las disputas sobre el dao versaban sobre el mejor modo de alcanzar la armonía social.
Se trata de un volumen breve con 81 capítulos que exponen la filosofía taoísta dirigida en dos sentidos. Uno es la transmisión de la idea de Tao y de la manera de obrar del «hombre santo o sabio» que la llega a conocer. Por otra parte, el Tao Te Ching aconseja a los gobernantes para regir de forma sabia. En China, la filosofía de la naturaleza y la visión del mundo están impregnadas del pensamiento taoísta, por ello, muchos artistas, pintores, calígrafos y hasta jardineros han usado este libro como fuente de inspiración.
Lao zi es un título honorífico compuesto de dos sinogramas, el primero significa «anciano» y el segundo, que quiere decir «maestro», es un antiguo título reservado a eruditos. Poco se conoce acerca de su vida; tanto su existencia histórica como su autoría del Tao Te Ching son objeto de controversia. Sin embargo, este archivero llamado Li Er que vivió en el siglo vi a. C. se convirtió en un importante héroe cultural para generaciones del pueblo chino.
Otros libros de Tao
Mano de mujer
El hiragana es la escritura creada por las mujeres japonesas durante el período Heian para poder expresarse en su propia voz, cuando se les impidió aprender los kanji. Tras un breve repaso a la fascinante historia del antiguo Japón y el arte de la caligrafía, Mª Eugenia Manrique nos sumerge en el origen de esta escritura caligráfica libre y expresiva, entendida como iniciación al shod? o «camino de la escritura»; un arte que se describe como un medio para cultivar el ser interior, a través del cual se alcanza un estado meditativo de quietud mental y armonía. De manera detallada, el libro muestra las indicaciones necesarias para comenzar el aprendizaje del hiragana incluyendo los modelos de los 46 kana que lo conforman y finalizando con el antiguo poema iroha, reflejo del sentir de la impermanencia, en el cual se contienen sin repetición todas las sílabas del hiragana.
dto.
Ikigai : tu programa de 12 semanas para encontrar el secreto de tu felicidad
12 semanas para una vida feliz y plena de sentido
El ikigai es el secreto de los japoneses para vivir felices y con buena salud. Se traduce como “alegría de vivir” y “razón de ser”. El ikigai es la combinación de lo que nos produce placer,de aquello por lo que tenemos talento y de lo que nos proporciona el sentimiento de que nuestra vida tiene sentido; es la razón por la que te levantas cada mañana. Con este libro encontrarás tu ikigai.
Este es el comienzo del programa de 12 semanas, rico en secretos de fi losofía de vida, anécdotas y sobre todo de más de 70 ejercicios de desarrollo personal para aprender a conocerte y encontrar el verdadero motor de tu vida…
Sobre el autor:
Caroline de Surany es autora, y conferenciante. Optimista, curiosa y creativa, ha desempeñado distintas funciones y labores, entre las que cabe citar: locutora, bloguer (Caroline Daily), periodista en la prensa femenina (belleza, bienestar, psicología), autora de guías,
escenógrafa y conferenciante. Decidió, tras un largo viaje a la India, cambiar de vida y se hizo coach titulada, máster en reiki, naturópata, hipnoterapeuta y aromaterapeuta. Además, trabaja en diversos proyectos editoriales.
dto.
Confucio. Los cuatro libros
Recuperamos Los cuatro libros, el canon, el texto fundamental en el que se basa lo que conocemos como filosofía confuciana.
Estos cuatro libros, que Confucio no redactó personalmente, son el canon de su escuela, tambien conocida como "de los Letrados". Frente al individualismo anarquizante del taoísmo, el confucianismo representa la dimensión social del hombre, cuya moralidad viene definida por el deber, la posición y la función, ya sea en la familia o en el Estado. Textos que demuestran que la historia y la cultura chinas son tan incomprensibles sin las doctrinas de Confucio como las europeas sin la filosofía griega y el cristianismo.
dto.
