El Tao Te Ching : sobre el arte de la armonía
El Tao Te Ching : sobre el arte de la armonía
- EAN: 9788498017182
- ISBN: 9788498017182
- Editorial: Art Blume, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 272
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
?Una edición ilustrada de la obra cumbre filosófica china, que apuesta por una armonía más a fondo y plena con la naturaleza.
?El libro más importante del pensamiento taoísta pero con una clara impronta en el budismo Chan, el cual comparte muchos conceptos del taoísmo.
?Dirigido a todo aquel que esté interesado en comprender las bases de la filosofía taoísta.
El Tao Te Ching se traduce como el Clásico de Caminos y virtudes. El libro, según dice la leyenda, fue escrito alrededor del año 700 a. C., y su autor es Laozi («Viejo Filósofo», «Anciano Maestro»), de quien se dice fuera un archivista de la corte imperial durante la dinastía Zhou. Sin embargo, la autenticidad de estos detalles es aún objeto de discusión. El Tao Te Ching describe una fuerza, llamada dao (Tao), que es el orden del mundo. En la antigua China, las disputas sobre el dao versaban sobre el mejor modo de alcanzar la armonía social.
Se trata de un volumen breve con 81 capítulos que exponen la filosofía taoísta dirigida en dos sentidos. Uno es la transmisión de la idea de Tao y de la manera de obrar del «hombre santo o sabio» que la llega a conocer. Por otra parte, el Tao Te Ching aconseja a los gobernantes para regir de forma sabia. En China, la filosofía de la naturaleza y la visión del mundo están impregnadas del pensamiento taoísta, por ello, muchos artistas, pintores, calígrafos y hasta jardineros han usado este libro como fuente de inspiración.
Lao zi es un título honorífico compuesto de dos sinogramas, el primero significa «anciano» y el segundo, que quiere decir «maestro», es un antiguo título reservado a eruditos. Poco se conoce acerca de su vida; tanto su existencia histórica como su autoría del Tao Te Ching son objeto de controversia. Sin embargo, este archivero llamado Li Er que vivió en el siglo vi a. C. se convirtió en un importante héroe cultural para generaciones del pueblo chino.
Otros libros de Tao
La senda Kaizen
El reconocido psicólogo Tomás Navarro, autor del bestseller Kintsukuroi, nos descubre en su nuevo libro, La senda kaizen, el secreto japonés para transformar nuestra vida con pequeños cambios.
No es la vida que tienes, es la vida que puedes tener. La senda kaizen te invita a explorar un método probado que combina pequeños cambios diarios con una filosofía poderosa para alcanzar una vida más plena, próspera y equilibrada.
Inspirado en las prácticas del kaizen, un método de mejora continua integrado en la cultura japonesa desde hace varias décadas, este libro te ayudará a:
- Convertir tus prioridades en tu brújula
- Tomar decisiones efectivas a través de pequeñas acciones
- Dejar atrás la procrastinación y pasar de las excusas a la acción
- Mejorar tu salud, tus relaciones, tus finanzas y tu desarrollo personal
dto.
El Dao de jing desde adentro
La mayor parte de las versiones del Dao De Jing consisten en una valiosa intención de traducir el texto, dejando la interpretación al lector. Esto tiene un valor innegable, pero ¿por qué no tratar de describir una interpretación lo más fundamentada posible de este importantísimo libro?
Todas las traducciones son, en última instancia, versiones. No es posible traducir sin interpretar, pues no hay otra manera de tener la sensación de haber seleccionado la palabra correcta. Pero cuando no es posible, por las más diversas razones, confrontar con la opinión del autor, la traducción deviene en un acto conclusivo y especulativo en proporciones variables.
Por consiguiente, cabe como legítimo el antojo de expresar lo que se pensó y las razones que sustentan cada opinión en lugar de dejarlas omisas. Pero en esas razones de sustentación no pueden faltar, a más diversos comentarios que se hubieren podido compilar, la intención de reconocer las ideas del autor siguiendo cada expresión, cada concepto, cada tema, cada juicio, a lo largo del texto, pues necesariamente se habrá de evidenciar una coherencia y una consistencia indispensable entre la obra y el pensamiento del autor.
Pero hay algo más y no por último menos importante. Este esfuerzo no lleva la intención de inculcar, sino de propulsar el pensamiento. No es conclusivo sino sugerente. Su verdadero propósito es tratar de servir de guía, a la vez que de motivo de discrepancia, para que cada pensador elabore y exprese su perspectiva original.
A los efectos de contribuir a la cabal consecución de los objetivos propuestos, se ha hecho el análisis del texto sobre la base de los nueve primeros capítulos, así como de los capítulos XXXIII y LXXX. A continuación del análisis de contenido de éstos, se incluye el texto completo del Dao De Jing comentando y documentando, apoyados en notas, a fin de favorecer su interpretación.
dto.
El Tao de la psicología
¿Quién no ha sentido esa coincidencia misteriosa, esa repentina y asombrosa iluminación, ese ocasional flash de percepción extrasensorial que nos deja pasmados? ¿Podemos descartar estos hechos como producto del azar, o tienen un significado más profundo?
El Tao de la psicología ofrece un enfoque a lo "Agatha Christie" para descubrir los mensajes ocultos en estos sucesos y hallar su sentido en nuestras vidas. En un nivel más profundo, la doctora Jean S. Bolen explora la interrelación entre estas "coincidencias significativas" y la intuición de que formamos parte de una profunda unidad con el universo. Este principio subyacente se conoce como Tao en la filosofía oriental y como sincronicidad en la psicología junguiana. Observamos cómo se manifiesta en la vida cotidiana a través de esas "coincidencias" que nos sugieren un significado interior que no podemos explicar racionalmente.
Relacionando los conceptos de Tao y sincronicidad, Jean S. Bolen muestra vínculos importantes entre psicología y misticismo, los hemisferios cerebrales derecho e izquierdo, el individuo y el mundo exterior. El Tao de la psicología también ilumina la investigación parapsicológica, especialmente las áreas de la precognición, la telepatía y la clarividencia. Jean S. Bolen expone estas fascinantes ideas con claridad y poder de convicción, y emplea ejemplos esclarecedores para mostrar cómo opera la sincronicidad en nuestra vida cotidiana.
dto.