El trabajo del individuo
El trabajo del individuo
- EAN: 9789871368471
- ISBN: 9789871368471
- Editorial: Antroposófica
- Año de la edición: 2008
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 108
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Nuestro tiempo padece de la falta de comprensión para integrar el trabajo del individuo al organismo social, ya que todo trabajo que realiza el hombre lo hace en realidad para sus congéneres. Solo conseguiremos una comprensión correcta de hombre a hombre si lo que es necesidad para la otra persona es, al mismo tiempo, nuestra propia vivencia. En la medida en que nos traslademos con nuestro Yo al Yo de los otros seres humanos, encontraremos el camino hacia aquellas nuevas comunidades sociales que no son algo dado por la naturaleza sino que tiene que ser encontradas y conquistadas a partir del Yo del hombre.
Otros libros de Antroposofía
Recordando a Rudolf Steiner I
"El auto-conocimiento es conocimiento del mundo, y el conocimiento del mundo es auto-conocimiento. En la vida entre el nacimiento y la muerte, de hecho, las estrellas, el Sol, la luna, los montes, los valles, los ríos, las plantas, los animales y los minerales son nuestro mundo y nosotros vivimos en el interior de nuestros confines humanos. En la vida entre la muerte y un nuevo nacimiento somos la esfera espiritual que se oculta detrás del Sol, de la luna, detrás de las plantas y de los animales, y nuestro mundo es entonces la interioridad humana. Hombre y mundo se intercambian rítmicamente en el curso de la vida humana física y espiritual. Para los que están sobre la Tierra, el mundo es lo exterior. Para el hombre entre la muerte y un nuevo nacimiento, el mundo es lo interior. Por lo tanto, solamente por la alternancia de los tiempos podemos decir: el conocimiento del hombre es el conocimiento del mundo y el conocimiento del mundo es el conocimiento del hombre en el sentido más real."
Rudolf Steiner
dto.
Por qué Jesús no estaba casado con María Magdalena
Después de la lectura del Código Da Vinci, surgen muchas preguntas. ¿Nos ha mentido la iglesia durante dos mil años? La respuesta debe ser un NO rotundo.
Es el Código Da Vinci que nos confunde.
Pero a la vez, este libro trae a la luz un aspecto problemático: la mayor parte de la historia del cristianismo esotérico ha sido ocultada por la iglesia oficial y por ello fue desplazado y cada vez mas marginado como herejía.
¡Se necesita revisar la historia del cristianismo con urgencia! Ella abarca, tanto la iglesia tradicional como el esoterismo: los Gnósticos de la antigüedad tardía, los Cátaros y místicos de la edad media, los alquimistas y magos del siglo XVII, todos son cristianos.
También la Antroposofía es profundamente cristiana.
Este libro cuenta, en síntesis, la historia del Cristianismo esotérico.
dto.
