El trasfondo espiritual de las fiestas cristianas
El trasfondo espiritual de las fiestas cristianas
- EAN: 9788418919114
- ISBN: 9788418919114
- Editorial: Editorial Rudolf Steiner, S.A.
- Año de la edición: 2023
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 91
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Los ritmos de la tierra se pueden ver por ejemplo en el ciclo diario del día y la noche y en las estaciones cambiantes. Rudolf Steiner habló de cómo encajaban las fiestas cristianas como Pascua, Pentecostés o Navidad, no solo en estos patrones, sino también en ritmos cósmicos más amplios, y a escala menor, en los ritmos humanos.
Charles Kovacs recorre la estructura del año natural en este libro tan conciso, tan interesante y observa en detalle el trasfondo de cada fiesta cristiana, incluyendo algunas menos conocidas como San Juan y Micael.
Este libro es una visión inspiradora del porqué de la adoración y de la celebración de momentos concretos y del significado espiritual profundo que se encuentra en el año cristiano.
Otros libros de Antroposofía
San Pablo : vida , epístolas , enseñanzas
Emil Bock describe el entorno en el que nace Saulo, su educación, su completa transformación ante las puertas de Damasco y sus viajes posteriores, dando una dimensión espiritual a sus antecedentes y proporcionando una comprensión profunda de la vida y la enseñanza de esta gran figura cristiana. En especial, muestra que es el apóstol que lleva el cristianismo a la humanidad en general, más allá de las comunidades judías.
Como celoso fariseo, Saulo estaba convencido de que servía a la venida del Mesías cuando perseguía a los seguidores de Jesús. Pero cuando la luz del Resucitado repentinamente llegó a él ante Damasco, su ser más íntimo se abrió. Desde ese momento, adoptó el nombre de Pablo y mostró que el tiempo de la Ley de Moisés había acabado y que la conciencia, como “jurisdicción interior”, tenía que reemplazar a las reglas y las leyes impuestas desde afuera. Pablo representa un nuevo comienzo fundamental en la historia de la conciencia humana y por eso es una figura tan moderna.
dto.