El Viaje Solar de la Conciencia
El Viaje Solar de la Conciencia
- EAN: 9788492843817
- ISBN: 9788492843817
- Editorial: Editorial Rudolf Steiner, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 225
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La evolución de la conciencia que surge desde el interior del ser humano, se manifiesta en el progresivo ascenso del pensar, facultad transparente cuya fuente es el Yo. Por tanto podríamos decir que la evolución de la conciencia es la evolución del Yo, un camino paralelo al curso del Sol, desde Oriente a Occidente.
Decimos con Goethe, “El mundo no tiene sentido fuera de la conciencia del hombre” y, además, si el ser humano no acierta a comprenderlo este maravilloso universo no cumpliría con la meta para la que fue creado. La realidad del mundo está atada a la comprensión que el hombre haga de él. Esta comprensión debe ser liberada de las ataduras del pensar dominante basado en la ideología materialista. Tiene que producirse un auténtica “resurrección” del pensar y adquirir la consciencia de que el mundo no es algo ajeno al hombre, sino que éste participa en su realidad como cocreador.
Este libro surgido de nuestra experiencia, de nuestros encuentros de estudio y reflexión durante más de treinta años, trata de mostrar un camino para comenzar a aproximarse a estos interrogantes y de evidenciar que tras lo visible late lo invisible. Pero para que podamos acercarnos a los fundamentos invisibles, debemos partir de una observación sutil de todos los fenómenos de la cultura, la ciencia y el arte e ir descubriendo así que tras el yo cotidiano, existe en potencia otro Yo, fuente de las facultades superiores, que son las que verdaderamente nos hacen Hombre.
Otros libros de Antroposofía
La constitución masculina y femenina
En la actualidad las parejas suelen tener muchos problemas, discordias entre el hombre y la mujer. Este libro es un primer intento para comprender las diferencias que existen entre lo masculino y lo femenino y así tratar de superar esos desencuentros.
dto.
Christian Rosacruz
En 1911 y 1912 Rudolf Steiner pronunció 3 conferencias sobre Christian Rosacruz en Neuchâtel, Suiza, en las realizó revelaciones sorprendentes sobre la obra y la misión de este gran Adepto Rosacruz. Los rosacrucianos, seguidores de la filosofía rosacruz, han visto en estas conferencias uno de los textos principales de su escuela espiritual y filosófica.
En esta obrita el ocultista Rudolf Steiner toca temas como:
. Los siete grados de la Iniciación.
. La Escuela de los doce.
. La ley de los 100 años.
. Los tres procesos alquímicos.
. Las reencarnaciones de Christian Rosacruz.
. San Francisco de Asis, reencarnación de Buda.
. La misión de Christian Rosacruz.
dto.
Isis, María, Sofía
El renacimiento de lo femenino nos rodea de múltiples formas: desde el movimiento mundial por los derechos de la mujer, al resurgimiento del interés por la espiritualidad de la Diosa y de la Madre Divina. ¿Cuál es el sentido espiritual de este renacer? ¿Qué es lo divino femenino? ¿Quién es ella?
Lo divino femenino ha tenido muchos nombres en distintas culturas: Ishtar en Babilonia; Inanna en Sumeria; Atenea, Hera, Deméter y Perséfone en Grecia; Isis en Egipto; Durga, Kali y Lakshmi en la India. Ella es la Shekinah de los cabalistas judíos y la Sofía o Sabiduría Divina de los gnósticos.
Para Rudolf Steiner, ella es Antroposofía, la Sabiduría Divina que descendió del mundo espiritual y pasó a través de la humanidad para convertirse ahora en la meta y el arquetipo de la sabiduría humana en el cosmos.
Este libro reúne trece conferencias y una lección esotérica en las que Rudolf Steiner desarrolla el tema de Sofía desde distintos ángulos. El lector podrá apreciar cómo Steiner se interesa por el proceso de dar a luz a Sofía, la nueva Isis, la sabiduría divina femenina, en los corazones humanos en la Tierra. Cada capítulo explora el misterio de las diferentes relaciones de Sofía: Sofía e Isis; Sofía y el Espíritu Santo; Sofía y María, la Madre de Jesús; Sofía y el gnóstico Achamod; Sofía y la Nueva Isis. Por encima de todo, y de una manera notable, Steiner pone de manifiesto la relación de Cristo y Sofía.
Los dones de Isis
Del ciclo: Los misterios del Oriente y del Cristianismo
Berlín, 5 de febrero de 1913 (GA 144)
Isis y la Madona
Berlín, 29 de abril 1909 (GA 57)
La leyenda de la nueva Isis
Del ciclo: Los mitos antiguos, su significado y su conexión con la evolución de la humanidad
Dornach, 6 de enero de 1918 (GA 180)
Sofía y Achamod
Del ciclo: Cristo y el Mundo Espiritual. La Búsqueda del Santo Grial
Leipzig, 28 de diciembre de 1913 (GA 149)
Sofía y Pistis
Dornach, 26 de marzo de 1922 (GA 211)
La búsqueda de la nueva Isis: La Divina Sofía (1ª parte)
Dornach, 24 de diciembre de 1920 (GA 202)
La búsqueda de la nueva Isis: La Divina Sofía (2ª parte)
Dornach, 25 de diciembre de 1920 (GA 202)
La naturaleza de la Virgen Sofía y del Espíritu Santo
Del ciclo: El Evangelio de San Juan
Hamburg, 31 de mayo de 1908 (GA 103)
La Virgen Sofía y el Espíritu Santo
Munich, 5 de noviembre de 1906
Sofía es el mismo Evangelio
Basel, 25 de noviembre de 1907 (GA 100)
Del Quinto Evangelio (1ª parte)
Ciclo: El Quinto Evangelio según la crónica del Akasha
Oslo, 6 de octubre de 1913 (GA 148)
Del Quinto Evangelio (2ª parte)
Ciclo: El Quinto Evangelio según la crónica del Akasha
Berlín, 6 de enero de 1914
María y María Magdalena
Del ciclo: El Evangelio de San Juan
Basilea, 20 de noviembre de 1907 (GA 100)
La unión de Cristo y Sofía
De: Lecciones esotéricas, parte III
Hannover, 24 de setiembre de 1907
dto.