El viento divino : crónicas de los últimos samurais
El viento divino : crónicas de los últimos samurais
- EAN: 9788420305868
- ISBN: 9788420305868
- Editorial: Editorial Alas
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 152
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
En este segundo libro de la serie "Crónicas de los últimos samurais", se narra la historia de los principales samurais del clan de Chóshü. El autor nos acerca de manera intimista a los ideales y azarosas vidas de los últimos miembros de la clase guerrera de Japón. La lectura de esta segunda entrega de la serie es independiente del primero de los libros, "Las nubes de Tosa", narrando historias distintas y con vida propia que, sin embargo, en algunos puntos se entrecruzan y encajan como un puzle, enriqueciéndose mutuamente.
Fueron muchísimos los héroes protagonistas de esta época convulsa, en la que los extranjeros amenazaban con colonizar el Archipiélago. Precisamente en esta época nació el concepto de Japón como nación, en una sociedad en la que, indefectiblemente, todo tendría que cambiar. Las luchas internas entre los clanes y el Gobierno del Shógun y las disputas políticas entre facciones irreconciliables, sirven como trasfondo de una historia de amistad, amor, guerra y muerte que marcó las vidas de sus protagonistas y ayudó a configurar el Japón que todos conocemos hoy en día.
La veracidad histórica de la narración se ve realzada por sus referencias mitológicas y las descripciones de los escenarios del Japón de la segunda mitad del S. XIX. Todos estos elementos, convierten a "El Viento Divino" en una especie de largo y mágico Haiku que hará que el lector se encarne en el espíritu de sus protagonistas.
Otros libros de Artes Marciales
El arte de la guerra : una nueva versión de Michael Nylan
Por vez primera una mujer, erudita y traductora, ofrece una interpretación actualizada de 'El Arte de la Guerra', uno de los libros más influyentes de la literatura universal. Michael Nylan nos obsequia con una magistral versión de esta obra clásica, descubriendonos nuevos e insólitos significados y conservando la belleza literaria del original.
dto.
El libro de los 5 anillos
Cuando alcances el Camino de la estrategia, no habrá una sola cosa que no veas. El libro de los 5 anillos, uno de los textos fundamentales sobre la lucha y la estrategia surgido de la cultura guerrera japonesa es, casi cuatro siglos después de haber sido escrito, de una rabiosa actualidad. Su planteamiento de la lucha y de la guerra es absolutamente pragmático y huye de cualquier tipo de superstición. El autor, que no se dirige únicamente a los hombres de armas, desaprueba la banalización y la comercialización que se hace de las artes marciales, y propone un retorno a los principios de los verdaderos Ronin.
dto.
Kyudo : la espiritualidad zen en el tiro con arco
La historia del arco japonés como instrumento de guerra durante la época samurái está asociada al pensamiento del budismo zen, ya que esta casta guerrera encontró su fortaleza en valorizar el momento presente del aquí y ahora, y en contemplar la realidad de las cosas desde su fugacidad existencial, dotándose así de unas herramientas poderosas para afrontar con determinación el miedo al dolor y la muerte que anunciaban los campos de batalla.
Con el advenimiento de los tiempos de paz, el arco japonés dejó de tener enemigos que abatir, pero siguió utilizándose como una disciplina encaminada al perfeccionamiento interior, pues el dominio de la técnica del tiro al arco no puede hacerse sin dedicación constante y revisión de los fallos de carácter y pensamiento que dificultan el progreso. De esta manera, el tiro con arco japonés se convierte ahora en una vía o camino –éste el significado del término Kyudo– que el practicante, combatiendo dificultades, sigue hacia el encuentro de la Verdad, la Belleza y el Bien, valores éstos que desde antiguo han ennoblecido los ideales de la humanidad.
dto.