El yoga como ciencia universal
El yoga como ciencia universal
- EAN: 9788497425971
- ISBN: 9788497425971
- Editorial: Editorial Biblioteca Nueva, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 336
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Svami Krsnananda (1922-2001) fue uno de los principales discípulos del célebre Svami Sivananda. Considerado un gran erudito y sabio, escribió más de treinta libros sobre filosofía y espiritualidad, yoga y vedanta.
En esta obra expone, profunda y rigurosamente, las bases filosóficas y psicológicas y la práctica del yoga, la «ciencia de la armonía del individuo con el universo», insiste en la necesidad de entender el sentido de las diferentes prácticas y de realizarlas gradualmente y con prudencia, y acompaña al aspirante, paso a paso, desde las etapas preliminares hasta la meta final: la comunión con todo cuanto existe.
JAVIER RUlZ CALDERÓN es doctor en Filosofía y su actividad académica se centra en los ámbitos de las filosofías y religiones de la India y la filosofía de la religión.
Otros libros de Yoga
Yoga para la calma
Prisas, estrés, ansiedad?son algunos de los ?males? del siglo XXI a los que nos vemos expuestos con frecuencia y que influyen en nuestra salud, bienestar y comportamiento. Estas mareas emocionales que nos gustaría controlar y modificar, pero ¿cómo salir del estado de estrés? ¿Cómo disminuir la ansiedad? Yoga para la calma te da la oportunidad de conocer los distintos tipos de estrés, así como las respuestas adaptativas para afrontarlo y cuándo dejan de ser útiles para influir negativamente en nuestra salud. Basándose en la práctica de Yin Yoga, un estilo suave y sencillo, apto y adaptable a todo tipo de personas, trabajamos para modular nuestro sistema nervioso y empezar a incentivar otras respuestas y estados de ánimo. - Las técnicas de respiración, meditación y relajación para comenzar a dar a nuestra mente y nuestro cuerpo la relajación y la calma que necesitan a diario. - La teoría polivagal como método de terapia interior para combatir miedos y traumas que nos surgen en el día a día. - Los ejercicios para aprender a regular nuestros patrones ante problemas o trastornos que influyen en nuestra salud. - Secuencias o clases completas para practicar en cualquier momento. En definitiva, descubrir todo lo que implica conectar y entender la relación cuerpo mente, la importancia de la respiración, del movimiento, de hacer una pausa. Las prácticas que nos sugiere Tamara Suárez nos ayudarán a despertar la respuesta de relajación de nuestro cuerpo para que sea un espacio interior que empezamos a construir y embellecer, y al que nos guste y resulte fácil volver en cualquier momento de nuestras ajetreadas y, muchas veces, impredecibles, vidas.
dto.
El regalo de la paz
Todos necesitamos el poder de la paz. Este libro es una recopilación de pensamientos de paz para utilizarlos cada día.
“Los buenos sentimientos hacia los demás son
como un ungüento que cura las heridas
y restablece la amistad en las relaciones.
Los buenos sentimientos se generan en tu mente,
se transmiten a través de tu actitud
y se reflejan en tus ojos y en tu sonrisa.
Una sonrisa abre el corazón y una mirada puede hacer milagros.”
“Crea paz en tu mente y crearás un mundo de paz a tu alrededor.”
“Pregúntate...
¿Qué es lo más importante en mi vida?
Ponlo como prioridad y verás
que muchas otras cosas se resolverán por sí solas.”
dto.
Madre la especie nueva II
"¿Cómo se hace para pasar a una especie nueva?, ¿cuál es su proceso de fabricación? ¿Cuál es la naturaleza de esa transformación fisiológica, y cuál la naturaleza de la Materia misma en la que parece que nos movemos como para siempre, en una rueda sin fin?
En las profundas cavernas de Méjico, bajo un manto de agua fangosa viven, se reproducen y mueren, desde hace siglos unos pequeños ajolotes, como larvas, que, trasplantados de repente a otro medio. se transforman en salamandras.
¿En qué quedan entonces todas las leyes de los ajolotes?Que diría un ajolote ""vidente"" que llegara a ver el otro ""medio"" e intentara, en su propia carne, y en medio de otros ajolotes agresivos, salir físicamente de la caverna y operar la mutación? Y si descubriera que la Materia y las leyes de la vida no son como piensan los ajolotes, y que incluso la ""muerte"" no es lo contrario de la vida de los ajolotes. sino otra cosa que no es ni la vida ni la muerte: una ""supervivencia"" que es precisamente el medio de la próxima especie?
Este fantástico experimento era el secreto de Sri Aurobindo , y es el secreto de Madre. Y por qué Sri Aurobindo dejó su cuerpo, y por qué Madre se ha ido? ¿Dónde están? ¿Qué está pasando? ¿No habrá ya acaso otro ""medio"", otro ecosistema, aquí, en la Tierra, que intenta atravesar nuestras capas de barro y proyectarnos a la fuerza en un mundo nuevo?
Es la Cartografía de este Mundo Nuevo y las claves de una nueva Biología terrestre -casi su ""atmósfera""- lo que Satprem nos transmite en la trilogía:""Madre, El Materialismo Divino"";""Madre, La Especie Nueva""; y ""Madre, La Mutación de la Muerte"", la segunda de las cuales tiene el lector en sus manos.
SATPREM nació en París en 1923. Comprometido con la Resistencia, es detenido por la Gestapo y deportado a los campos de concentración de Buchenwald y Mauthausen. Al terminar la guerra, conoce a SRl AUROBINDO en la India, y comienza una azarosa aventura a través de medio mundo: Guayana, la selva amazónica, Brasil, África ... la India de nuevo; se hace sannyasin, practica el tantrismo ... hasta que MADRE le descubre una aventura más radical en el futuro de la Tierra: hace de él su testigo y confidente durante veinte años, y el depositario de su experimento: ""La Agenda de Madre"", 13 volúmenes, su cuaderno de laboratorio; el descubrimiento de una ""mente de las células"" como eslabón evolutivo entre el hombre actual y una próxima especie sobre la Tierra. Más aún, MADRE hará de él, el continuador de la obra de SRI AUROBINDO: a partir de 1982, Satprem retorna el trabajo evolutivo de ambos allí donde ella lo había dejado: la transformación del cuerpo. Tras encomendar la difusión de esta apasionante búsqueda al Instituto de Investigaciones Evolutivas con sede en diversos países, Satprem vive concentrado, junto con su compañera Suyata, como un sabio solitario, en el experimento que denomina Evolución 2: después del hombre ¿qué?, y sobre todo después del hombre ¿cómo?"
dto.