El yoga de Ganesha
El yoga de Ganesha
- EAN: 9789686733426
- ISBN: 9789686733426
- Editorial: Yug
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 172
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Ganesha es la deidad hindú con cabeza de elefante y cuerpo de niño. Se le invoca en especial al iniciar una actividad, de todo tipo, y su ayuda es especial en asuntos intelectuales. Artistas, estudiantes y escritores buscan su favor, pues despierta el ingenio y da claridad mental.
Este libro, además de contener todos los elementos de la práctica yóguica, propicia el desarrollo y la práctica de los valores humanos en los niños mediante fábulas, frases, cantos, juegos, ejercicios y otras actividades, de tal forma que los niños piensen, sientan y puedan experimentar el signifi¬cado al aplicarlo en su diario vivir. El libro es como un programa, un curso, pero también una exploración que los niños sentirán divertida. A la vez que reciben los beneficios físicos y mentales de las posturas, enfocan de modo distinto hechos y situaciones, meditan y visualizan, planean actos de servicio, poniendo en práctica los valores humanos.
Esos valores no vienen del exterior; existen como semillas en el corazón de todos los niños, más allá de religión, raza, nacionalidad o ideología, que, lejos de unirnos como seres humanos, nos separan.
Este libro contribuirá a propagar el sentimiento de unidad y cultivar las semillas de los valores en el corazón de los niños, para que con la práctica diaria crezcan y se conviertan en fuertes árboles, con flores y frutos para ofrecer a quienes los rodean.
Otros libros de Niños - Educación inf
Las relaciones en el desarrollo
Una impecable integración de los estudios sobre el desarrollo, la primera infancia y el apego con el psicoanálisis clásico y contemporáneo. Las relaciones en el desarrollo examinan las implicaciones prácticas de la psicoterapia dinámica tanto con adultos como con niños, atendiendo especialmente el trauma. Stephen Seligman ofrece interesantes ejemplos de interacciones entre progenitores e hijos, así como de procesos psicoterapéuticos. Investiga el papel de la infancia y el desarrollo infantil en el psicoanálisis desde Freud, mostrando cómo diferentes imágenes sobre los bebés evolucionaron e influyeron en la teoría y la práctica analítica.
Las relaciones en el desarrollo ofrecen una nueva integración de ideas que actualiza los modelos psicoanalíticos establecidos en un nuevo contexto: «Psicoanálisis de desarrollo relacional». Seligman integra cuatro campos cruciales: Investigación sobre la primera infancia, incluida la teoría y la investigación del apego.
• Psicoanálisis del desarrollo.
• Psicoanálisis relacional/intersubjetivo.
• Teorías clásicas freudianas, kleinianas y de relaciones de objetos (incluyendo Winnicott).
También contiene diversas fuentes específicas, como neurociencia del desarrollo; teoría e investigación del apego; estudios de la emoción, el trauma, la interacción entre progenitores e hijos, y la teoría de sistemas dinámicos no lineales. Aunque se presentan nuevos enfoques
psicoanalíticos, no se descuidan las teorías clásicas, incluidas las orientaciones de la psicología freudiana, kleiniana, winnicottiana y del yo.
Seligman vincula los conocimientos actuales sobre las experiencias tempranas y la forma en la que configuran el desarrollo posterior con la atención psicoanalítica tradicional a los aspectos irracionales, inconscientes, turbulentos e incognoscibles de la mente y la interacción humana. Estos campos tan diferentes se agrupan para ofrecer un enfoque abierto y flexible de la terapia psicodinámica con diversos pacientes en diferentes situaciones socioeconómicas y culturales. Las relaciones en el desarrollo es un libro interesante para psicoanalistas, terapeutas psicoanalíticos y estudiantes de posgrado de Psicología, Trabajo Social y Psicoterapia.
Las relaciones en el desarrollo ofrecen una nueva integración de ideas que actualiza los modelos psicoanalíticos establecidos en un nuevo contexto: el psicoanálisis de las relaciones en el desarrollo. Seligman integra cuatro dominios cruciales: La investigación sobre la infancia, incluyendo la teoría y la investigación del apego, el psicoanálisis del desarrollo, el psicoanálisis relacional y las teorías clásicas freudianas, kleinianas y de relaciones de objetos (incluyendo Winnicott). El autor se apoya en la neurociencia del desarrollo, la teoría e investigación del apego, los estudios de la emoción, el trauma y las teorías de sistemas dinámicos no lineales. Seligman vincula los conocimientos actuales sobre las experiencias tempranas y la forma en que configuran el desarrollo posterior con la atención psicoanalítica tradicional a los aspectos irracionales, inconscientes, turbulentos e incognoscibles de la mente y la interacción humana. Estos diferentes campos se integran para ofrecer un enfoque abierto y flexible de la terapia psicodinámica con una variedad de pacientes en diferentes situaciones socioeconómicas y culturales.
Las relaciones en el desarrollo son de gran interés para psicoanalistas, psicoterapeutas psicoanalíticos y estudiantes graduados en psicología, trabajo social y psicoterapia. Las cuestiones fundamentales y las implicaciones presentadas también serán de gran importancia para las comunidades psicodinámicas y psicoterapéuticas más amplias.
dto.
Buenas noches, sueño
Inspirado en el brain gym, este libro propone cuatro ejercicios de relajación para realizar antes de dormir, con movimientos y palabras, destinados a los niños pequeños.
Cada ejercicio, con textos breves y sencillos acompañados de ilustraciones, se presenta en dos partes: una explicación a los padres o profesores en la que se detalla cómo hacer el ejercicio y para qué sirve, y otra con un texto ilustrado acerca de cada relajación para leer con los niños.
Un libro para ayudar a los más pequeños a conciliar el sueño.
dto.
Todo está conectado
TODO ESTÁ CONECTADO.
¡AUNQUE TE PAREZCA INCREÍBLE, ESTAMOS TODOS CONECTADOS!
Y COMO TÚ FORMAS PARTE DE TODO,
ESTÁS CONECTADO CON TODO.
¡No hay separación entre nosotros! Estamos unidos a todas las personas del mundo pero también a los animales, las plantas, las estrellas, los libros, el futuro, los dinosaurios, la paz... ¡Todo! Estamos conectados con muchas cosas bonitas pero también con otras que no nos gustan, como las enfermedades, la mentira o la pobreza. Todo es de todos. Todo nos conecta.
En las páginas de este cuento mágico descubrirás que el universo es tan inmenso que nos abraza a todos y a todo, ¡y que la conexión empieza a partir de ti!
dto.
Niños que cooperan
Cómo ayudar a los niños a crecer sin utilizar castigos no recompensas. Niños que cooperan es un libro revolucionario para padres de niños entre dos y ocho años. Basado en la investigación en los campos de la neurofisiología y del desarrollo infantil, este enfoque le mostrará cómo prevenir luchas de poder y crear una conexión cariñosa con sus hijos para toda la vida. Aprenderá cómo ayudar a sus hijos a crecer siendo cooperativos, compasivos, competentes, no violentos y alejados de las drogas. Con ellas aprenderá a: Comprender las emociones de sus hijos. Ayudar a sus hijos a superar miedos. Proporcionar un ambiente de aprendizaje estimulante. Conectar con sus hijos a través del juego. Poner límites sin utilizar castigos ni recompensas. Lidiar con la rivalidad entre hermanos de forma creativa. Evitar conflictos acerca de la comida.
dto.
Yoga con niños
Yoga con niños es un libro dirigido a padres, profesores y adultos interesados en compartir la práctica de yoga con niños. Pretende ser un libro usable, punto de partida para que el lector siga creando sus propias propuestas yóguicas. Por eso, encontrarás ideas variadas para jugar, imaginar, crear y compartir esta milenaria disciplina con los más pequeños.
dto.