El Yoga de Yogananda
El Yoga de Yogananda
- EAN: 9788491113744
- ISBN: 9788491113744
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 341
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
El yoga nos ofrece bienestar y felicidad, especialmente cuando se vive de un modo holístico. El Ananda Yoga, basado en las enseñanzas del gran maestro hindú Paramhansa Yogananda, enseña a practicar las posiciones de yoga para obtener sus valiosos beneficios físicos, pero no sólo eso: cada posición se convierte en un instrumento para nuestro bienestar mental, al tiempo que desarrolla nuestras cualidades interiores de paz, alegría, amor. En definitiva, el Ananda Yoga nos ofrece una profunda evolución espiritual hacia estados de conciencia cada vez más amplios. En este completo manual, el director de la Escuela Europea de Ananda Yoga te acompañará en el descubrimiento de: 84 posiciones de yoga, detalladas e ilustradas, acompañadas de afirmaciones. 7 secuencias de prácticas, una para cada día de la semana. El arte del pranayama, el control de la respiración y de la energía. La práctica de las asanas según las líneas-guía de Patanjali, el padre del yoga. La meditación como medio para alcanzar las cotas más elevadas del yoga. El arte de llevar el yoga a lo cotidiano. AUTOR de origen alemán, practica el yoga y la meditación desde hace más de treinta años. Es discípulo del gran maestro hindú Paramhansa Yogananda, a través de su discípulo directo Swami Kriyananda. Jayadev vive y enseña en el centro Ananda en Asís, donde actualmente dirige la Scuola Europea di Ananda Yoga. Ha escrito diez libros sobre yoga, entre los cuales se encuentra el best seller Respira, que se te pasará! En 2014 fue nombrado Kriyacharya, es decir, autorizado para impartir la iniciación al Kriya Yoga.
Libros relacionados
Mejda
Este libro es una deliciosa y cautivante biografía escrita desde la singular perspectiva del autor en su condición de hermano menor de Paramahansa Yogananda, a quien llamaba afectuosamente Mejda, vocablo bengalí con el que se designa al segundo hermano mayor. Mejda brinda un íntimo relato sobre la niñez y la juventud de uno de los grandes líderes espirituales de nuestro tiempo. Esta fascinante biografía narra muchos episodios hasta ahora inéditos y presenta una nueva visión de numerosos acontecimientos referidos por Paramahansa Yogananda en su Autobiografía de un yogui. Como Sananda Lal Ghosh explica en la Introducción, Paramahansaji se mostró sumamente renuente a mencionar sus propios logros espirituales cuando escribió su autobiografía. Mejda nos proporciona las vividas y conmovedoras reminiscencias personales del autor, quien tuvo la oportunidad de compartir la vida de Sri Yogananda durante sus memorables años en la India.
dto.
Cantos del Alma
“El amor es el canto del alma que se eleva hacia Dios”
El profundo anhelo de experimentar el amor y el gozo divinos, que se halla presente en cada uno de nosotros, se expresó en múltiples facetas en la vida de Paramahansa Yogananda. Los Cantos del alma son una efusión de las percepciones directas que Paramahansa Yogananda tenía de Dios – Dios en la Naturaleza, en el hombre, en las experiencias cotidianas y en el despertar espiritual durante el estado meditativo de samadhi.
dto.
Paramahansa Yogananda : In Memoriam
El 7 de marzo de 1952, la vida terrenal de Paramahansa Yogananda llegó a un final impresionante al entrar él en mahasamadhi —el abandono definitivo del cuerpo físico realizado en forma voluntaria por un gran yogui—. Este libro es una crónica de los últimos días y horas del bienamado maestro mundial, basada en testimonios de primera mano que efectuaron algunos de sus discípulos cercanos. Se incluye además el texto completo del discurso que él concluyó momentos antes de su deceso, así como también conmovedores homenajes de amigos y dignatarios de todo el mundo, y la totalidad de la carta certificada ante notario que escribió el director del cementerio Forest Lawn Memorial-Park, en la que hace constar el «estado de extraordinaria inmutabilidad» del cuerpo de Yogananda después de su muerte. Más de cuarenta fotografías contribuyen a este retrato íntimo de un gran amante de Dios sobre quien, en verdad, la muerte no tuvo poder —un ser cuya excelsa vida y enseñanzas universales continúan iluminando el sendero de los buscadores de la verdad en todo el mundo.
dto.
La Segunda Venida de Cristo III: La resurreción del Cristo que mora en tu interior.
La Segunda Venida de Cristo III: La resurreción del Cristo que mora en tu interior.
dto.
Autobiografia de un Yogui - bolsillo
Premio ILBA al Mejor Libro Religioso.
Autobiografía de un Yogui es la obra clasica mundial autobiográfica de Paramahansa Yogananda, un gurú y pensador hindú, considerado uno de los impulsores de la expansión de la filosofía del Raja Yoga en Occidente desde 1920. Está en la lista de los mejores libros espirituales del siglo XX.
En este clásico de la literatura espiritual, Paramahansa Yogananda hace un inspirador relato de su vida, que incluye sus encuentros con numerosos santos y sabios, sus 10 años de entrenamiento espiritual con un maestro que realizó su unión con Dios, y los más de 30 años que vivió en Estados Unidos difundiendo las liberadoras enseñanzas de Kriya Yoga. Esta obra, que es una profunda exposición de la ciencia y la filosofía Yoga, revela la unidad básica existente entre las grandes religiones de Oriente y Occidente.
Seleccionado como uno de los 100 mejores libros espirituales del siglo XX, el extraordinario relato de la vida de Paramahansa Yogananda lleva al lector a una inolvidable exploración del mundo de los santos y los yoguis, la ciencia y los milagros, la muerte y la resurrección. Con atractivo ingenio y una sabiduría que deleita al alma, el autor dilucida los más íntimos secretos de la vida y del universo, abriendo nuestro corazón y nuestra mente al gozo, la belleza y el ilimitado potencial espiritual que existen en la vida de todo ser humano.
Esta edición completa -publicada exclusivamente por Self-Realization Fellowship, la organización fundada por Paramahansa Yogananda- es la única que incorpora todas las modificaciones que el autor deseaba para la versión final del texto, incluyendo la gran cantidad de material que él agregó después de la edición original de 1946.
dto.
Artículos relacionados
Dvd Awake. Despierta: La vida de Yogananda. En español
El documental está dedicado a la vida y las enseñanzas de Paramahansa Yogananda, autor del clásico espiritual «Autobiografía de un yogui» que vendió millones de ejemplares en todo el mundo y aún hoy es considerado como un libro de referencia para buscadores, filósofos y entusiastas del yoga.El material incluye entrevistas, una imaginería metafórica y narraciones. Nos lleva de las ciudades santas en la India, a la Divinity School de Harvard, con su laboratorio de física cuántica; del Centro para la Ciencia y Espiritualidad en la Universidad de Pennsylvania, a un Centro Chopra en Carlsbad, California.Awake es la historia del anhelo constante de la humanidad: la búsqueda universal hacia la liberación del sufrimiento y en pos de la eterna felicidad.El documental, filmado durante tres años con la participación de treinta países de todo el mundo, explora la razón por la que millones de personas han vuelto su atención hacia dentro, en busca de la autorrealización. Premio del Público: Illuminate Film Festival, Arizona. Premio de Cine Espiritual: Maui Film Festival, Hawai. Premio Conscious Lifedel Conscious Life Expo, Los Ángeles. Selección Oficial del Seattle International Film Festival. Selección Oficial del Tel Aviv Spirit Film Festival. Selección International Women´s Festival de Afganistán.
CD -I Will Be Thine Always
Cánticos devocionales cósmicos de PARAMAHANSA YOGANANDA cantados por monjas de la THE SELF REALIZATION ORDER 1. I Will Be Thine Always (I) 3:58 2. Wherc Is There Love ? 3:40 3. O Thou King of the Infinite 2:30 4. In the Valley of Sorrow 4:36 5. I Give You My Soul Cali 3:58 6. In the Temple of Silence 3:35 7. I Am the Bubble, Makc Me the Sea 3:32 8. Listen, Listen, Listen 3:20 9. I Will Be Thine Always (II) 4:09 Total Time: 33:25.
Cd- Atma Ki Pukar: Call Of The Soul
Una cuidada selección de los Cosmic Chants de Paramahansa Yogananda, cantados en inglés e hindi por los monjes de la Yogoda Satsanga Society of India.
Cd- Arpan: Soul Offering to the Divine
2 CDs de música de los ashrams de Paramahansa Yogananda: Arpan, ofrendas del alma a lo divino.
Otros libros de Otros Autores
El concepto de personaje en la línea de Antonio Blay
El concepto de ego se asocia con frecuencia a rasgos negativos del psiquismo: egocentrismo, egoísmo, egolatría? Esto resalta la pobre opinión que tenemos de nosotros porque, a fin de cuentas, ?ego? significa ?yo?. Así que esta concepción negativa del yo sólo puede conducirnos a la represión o a la renuncia a ser nosotros mismos.
Por eso Antonio Blay propone el término ?personaje? para referirse al ?ego?; diferenciándolo claramente del ?yo?. Pero hace algo más: presenta el personaje como un accidente sobrevenido en el proceso de socialización del individuo, algo que no es inherente a la naturaleza humana sino que ha sido inducido en la mente de una manera artificial. Por lo tanto, la supuesta limitación, el pecado original, se puede objetivar y eliminar.
Jordi Sapés ofrece en esta obra una visión completa del concepto de personaje: su génesis, su estructura y la fuerza hipnótica que nos lleva a identificarnos con él. Pero también la manera de escapar de su influencia mediante un ejercicio metódico que puede significar el primer paso real hacia la libertad y la autorrealización.
dto.
La responsabilidad . Serie valores 5
Estos útiles libritos son extractos de los escritos de Torkom Saraydarian sobre las relaciones familiares. Han sido formateados para ser usados como material introductorio sobre la aplicación de valores y principios elevados en las relaciones con las personas de nuestro entorno. Estos libritos proveen una guía maravillosa para construir una sólida base para nuestra vida familiar.
dto.
Jung y los evangelios perdidos : a propósito de los manuscritos del Mar Muerto y la biblioteca de N
Los evangelios apócrifos descubiertos en la década de 1940 revelan la existencia de un judaísmo precristiano de carácter gnóstico y esotérico. Los judíos y los gnósticos cristianos fueron exponentes de una misma corriente de espiritualidad hoy en día diluida, cuando no desaparecida. Los manuscritos del mar Muerto son, esencialmente, documentos místicos. Parece ser que los autores esenios de los manuscritos, del 130 a. C. al 70 d. de C., al igual que los autores gnósticos de Nag Hammadi, ya en la era apostólica, experimentaron visiones de naturaleza esotérica, y que los manuscritos poseen un significado oculto: La biblioteca de Nag Hammadi, descubierta por dos campesinos que desenterraron vasijas de arcilla en 1945 en el alto Egipto, no fue publicada en inglés hasta treinta y dos años después porque hubo disputas sobre su posesión entre eruditos, políticos y anticuarios. Los manuscritos del mar Muerto, descubiertos en 1947 por un pastor de cabras en Palestina, guardados en vasijas de arcilla, desataron disputas similares. El primer equipo de analistas que tuvo acceso a ellos estuvo compuesto en su mayor parte por clérigos cristianos, ya que el material asustaba a los líderes de la Iglesia. Según muestra el doctor Hoeller en Jung y los evangelios perdidos, temían, y con razón, que los documentos revelasen información que desvirtuara las singulares afirmaciones de la cristiandad. De hecho, los manuscritos del mar Muerto y la biblioteca de Nag Hammadi contradicen y complementan a un tiempo el Antiguo y el Nuevo Testamento, tal como son aceptados en la actualidad. Basándose en las enseñanzas de la moderna psicología de las profundidades, Stephan A. Hoeller descubre las similitudes que hay entre las tradiciones secretas de los esenios y el misticismo gnóstico primitivo.
dto.