El Yoga del comer
El Yoga del comer
- EAN: 9788415053897
- ISBN: 9788415053897
- Editorial: Editorial Acanto, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 225 mm.
- Páginas: 205
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Vivimos tiempos confusos para los consumidores conscientes que se preocupan por su salud: cientos de dietas que se contradicen entre sí compiten por la atención del público, cada una de ellas respaldada por defensores acreditados y testimonios convincentes. ¿Cuál es la dieta correcta? ¿A qué autoridad debemos creer? ¿Qué fuentes de información son fiables? El yoga del comer presenta un enfoque totalmente nuevo, un camino de autoconfianza y autoexploración. Este libro no le dirá qué comer y qué no comer. No es un libro de nutrición, ni sobre la “dieta yóguica”. Se trata de un inspirador manual en el que se explica cómo:
Distinguir los antojos superficiales del apetito auténtico, para darle al cuerpo el alimento que necesita.
Llevar una dieta coherente con la persona que es y la persona que quiere ser.
Elegir de entre los cientos de dietas que hay en el mercado e identificar cuál es la más apropiada para satisfacer sus propias necesidades.
Transformar el deleite y el placer de comer en aliados en la búsqueda de la salud.
Aumentar la confianza en el cuerpo natural y en el ser natural.
El yoga del comer ofrece una visión original sobre las funciones físicas y espirituales del azúcar, la grasa, la carne y otros alimentos, así como sobre los ayunos, las dietas, el procesado de los alimentos, la fuerza de voluntad y los principios más profundos de la autonutrición. Dejando de lado la doctrina tradicional, este libro apela a una autoridad mayor, el propio cuerpo, y muestra cómo acceder a la sabiduría que nos ofrece y confiar en ella.
Otros libros de Nutrición - Dietas
Superzumos verdes
Energéticos, purificantes, vitamínicos... Los jugos frescos de frutas y verduras son una fuente inagotable de vitalidad, y a la vez un alimento desintoxicante cuyo alto poder curativo contribuye a reforzar las defensas del organismo. Además, son muy fáciles de preparar en casa, a condición de tner los utensilios adecuados y un poco de práctica.
Este libro –depurativo, regenerativo, oxigenante y alcalinizante contiene todos los ingredientes esenciales para que goces de buena vitalidad, consigas modificar algunos hábitos perniciosos y disfrutes con unas recetas originales, divertidas y, sobre todo, saludables.
Aprende a combinar frutas.
Cuatro estaciones de bebidas saludables con zumos verdes.
Los jugos de germinados: un torrente de clorofila.
Las recetas más sugerentes.
Zumos de apio y lechuga para combatir el insomnio.
Zanahoria, pepino y remolacha: jugos alcalinos para evitar la acidez de estómago.
dto.
Tabla de calorías
Estas tablas ponen a disposición del lector esta importante información, mostrando las calorías y la aportación de grasas, hidratos de carbono, proteínas, colesterol, sodio y fibra de más de 1.500 alimentos diferentes, relacionados por orden alfabético para facilitar su consulta.
dto.
El gran libro del equilibrio ácido-básico : 8 programas a medida para mejorar la salud
El modo de vida y la alimentación actuales conducen a una acidificación del organismo y, en consecuencia, a infinidad de problemas. -En este libro encontraremos distintos programas, según nuestra condición previa, para revertir ese proceso. -Con recetas deliciosas y listas de los alimentos a evitar o a potenciar. Exceso de azúcar, sal, proteínas, contaminación atmosférica, falta de ejercicio… Todos estos factores contribuyen a una acidificación progresiva del organismo, cuyos efectos se hacen notar en forma de fatiga, problemas digestivos, osteoporosis y enfermedades crónicas.
dto.
Sensibilidad al gluten
¿Tienes problemas para digerir ciertos alimentos, sufres de hinchazón después de haber comido o inexplicables trastornos intestinales, pero el médico ha excluido la celiaquía? Entonces, cuidado, podría tratarse de sensibilidad al gluten. Descubierto en el año 2011, el síndrome de la sensibilidad al gluten se ha extendido rápidamente entre la población y afecta a personas de cualquier franja de edad. Se trata de una intolerancia alimentaria al gluten que, además de los trastornos intestinales típicos (dolores abdominales, gases, estipsis o diarrea), provoca toda una serie de síntomas que no son propiamente intestinales, como somnolencia, dolor de cabeza, depresión, cansancio crónico y varios tipos de afecciones cutáneas. Alessandro Targhetta explica con detalle qué es la sensibilidad al gluten, cómo se manifiesta y qué herramientas de diagnóstico tenemos actualmente a nuestra disposición, con el apoyo de los principales estudios clínicos sobre el tema llevados a cabo hasta el día de hoy. Asimismo, analiza detalladamente los principales trastornos relacionados con este complejo síndrome para que se puedan reconocer de manera fácil, y propone una serie de estrategias eficaces para resolverlos.
dto.