El zen y nosotros
El zen y nosotros
- EAN: 9788427132207
- ISBN: 9788427132207
- Editorial: Ediciones Mensajero, S.A. Unipersonal
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 14 X 20 mm.
- Páginas: 128
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
NUEVA EDICIÓN Y PRESENTACIÓN
Toda la sabiduría oriental recogida en un libro lo suficientemente claro como para ser comprendido desde los parámetros occidentales y los suficientemente veraz como para resaltar toda la profundidad y grandeza del universo oriental y su filosofía de la vida.
Otros libros de Otros Autores
Serenar la mente
Alan Watts, uno de los más famosos maestros de filosofía oriental y meditación, se retiró al final de su vida a una pequeña cabaña en el bosque. Durante esa etapa, sus escritos y sus conferencias estaban llenos de calma y serenidad. Este libro transcribe la grabación de diversas charlas que ofreció en los últimos años de su vida. Muestran una madurez y una sabiduría que sólo pueden conseguirse tras muchos años de meditación, y sus palabras siguen siendo hoy tan visionarias como cuando las pronunció por primera vez
dto.
Metagenealogía : el árbol genealógico como arte, terapia y búsqueda del yo esencial
Metagenealogía
«Todo el mundo debería conocer su árbol genealógico. La familia es nuestro cofre del tesoro o nuestra trampa mortal.»
Alejandro Jodorowsky
Este libro único enseña cómo estudiar y analizar nuestro árbol genealógico, para así poder entender nuestro pasado familiar y sanar nuestro presente. El DVD incluye la grabación de un taller con público, ofrecido recientemente por los autores, en el que enseñan, de una manera práctica, cómo aplicar la «metagenealogía» en los casos familiares más habituales.
Un paso más allá de las técnicas terapéuticas de la «psicomagia» y la «psicogenealogía», está la Metagenealogía, que «no es estrictamente una terapia, sino un trabajo de toma de conciencia que supone la comprensión de los elementos del pasado que nos han formado, así como el inicio de un impulso futuro al cual nosotros damos forma».
La lectura del libro y sus ejercicios hacen al lector tomar conciencia del estado de «salud» del árbol genealógico en el que ha nacido, y también le enseña a ser consciente de la tradición familiar que él carga. Una vez comprendida la influencia que ejercen en nosotros las vidas de bisabuelos, abuelos, padres, tíos o hermanos; o los lazos especiales que algunos miembros de nuestro árbol establecieron entre sí; o cómo la imposición de las ideas y tabúes familiares ha obstaculizado la expansión de nuestro Yo esencial, seremos capaces de desarrollar un nivel de Conciencia más elevado y entregarnos con espíritu libre y sin miedo a nuestro futuro.
dto.
Mito y ritual en el cristianismo
Mito y ritual en el cristianismo es uno de los libro más fascinantes de Alan Watts. En sus páginas, llenas de lucidez, erudición y humor, se desvela el carácter verdaderamente "católico" del mito cristiano. Católico en el sentido de universal e inmutable, pues su objetivo no es distinguir entre ficción y hecho histórico, ni tampoco elaborar una histora de la mitología cristiana, sino «describir uno de los mitos más incomparablemente bellos que han florecido en la mente humana». Mito y ritual en el cristianismo rescata la poesía, el misterio y la sutileza de una tradición milenaria, despojándola de la tediosa ganga que le ha superpuesto el establecimiento eclesiástico. En el libro se propone, además, una interpretación del mito a la luz de la philosophia perennis: una camion que, a través de la liberación del ego, conduce al descubrimiento del verdadero Yo. Se destacan las correspondencias con las tradiciones budista, hindú e islámica. Se contempla el ciclo del año cristiano -Adviento, Navidad y Epifanía, pasando por Semana Santa, Pascua y Pentecostés- desde la perspectiva de una nueva luminosidad poética. De pasada, se aclara el "aberrante" concepto cristiano del Diablo, cuya "última máscara" es el Dios del autoritarismo religioso. Mito y ritual en el cristianismo es, en fin, una auténtica fuente de sabiduría y gozo dentro de un ámbito en el que generalmente sólo encontramos un desierto de tópicos.
dto.
Comprender a Osho
Este libro le conducirá por un recorrido de profunda sabiduría y ancestrales tradiciones hacia las claves para interpretar el pensamiento de Osho, revelado en sus libros de los que cabe destacar No te cruces en tu camino, Inteligencia. La respuesta creativa al ahora, El libro del sexo, El libro del ego,Alegría o El sendero del zen. El vasto concepto teológico que Osho recoge de las enseñanzas de maestros de distintas épocas, tales como Krishná, Buda, Jesucristo, Lao Tse, Sócrates, Heráclito, George Gurdjieff, entre otros, así como el planteamiento original de su discurso y filosofía espiritualista le ayudarán a comprender los sistemas de creencias de la sociedad actual y su psicología.
Jorge Blaschke fue premio Nacional de Periodismo 1982. Ha sido corresponsal de El País, director de programas radiofónicos y guionista y productor de documentales, de televisión.
dto.