El zodíaco, clave del hombre
El zodíaco, clave del hombre
- EAN: 9788493464950
- ISBN: 9788493464950
- Editorial: Asociación Prosveta Española
- Año de la edición: 2005
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 180 mm.
- Páginas: 173
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
"No hay que buscar en esta obra de Omraam Mikhaël Aïvanhov los elementos pertinentes a un manual de astrología. El zodíaco que nos presenta es el Libro de los libros, aquél en el que todo está escrito. Las constelaciones y los planetas son signos jeroglíficos, caracteres sagrados, cuya comprensión nos revela la creación del mundo y del hombre, su evolución común, la identidad de su estructura. Y todo ser consciente de su pertenencia universal siente la necesidad del trabajo interno a realizar para encontrar en sí mismo la plenitud del orden cósmico del cual el círculo del zodíaco es el símbolo perfecto".
Indice de materias
1. El ámbito del zodíaco ( Leer capítulo )
2. La formación del hombre y el zodíaco
3. El ciclo planetario de las horas y de los días de la semana
4. La cruz del destino
5. Los ejes Aries-Libra y Tauro-Escorpio
6. El eje Virgo-Piscis
7. El eje Leo-Acuario
8. Los triángulos de Agua y de Fuego
9. La Piedra Filosofal: el Sol, la Luna y Mercurio
10. Las 12 Tribus de Israel y los 12 Trabajos de Hércules en relación al zodíaco
Otros libros de Aïvanhov
Vivir en armonía y salud
El Maestro Peter Deunov nos proporciona en este libro amplios conocimientos sobre la salud y las causas de las enfermedades, ofreciéndonos métodos prácticos para alcanzar una existencia plena, basada en una vida sana y equilibrada : “ Para estar sanos, mantened constantemente en vuestra mente pensamientos claros, puros, en armonía con los sentimientos más nobles. Pensamientos negativos, sentimientos innobles pueden a veces surgir en vuestro intelecto o atravesar vuestro corazón ; no permitáis que se instalen en vosotros y os perturben, porque son sugerencias parásitas que un alumno de la vida nueva debe descartar deliberadamente.
dto.
Pensamientos cotidianos 2012
13 agosto: La espiritualidad no se limita a los ejercicios denominados espirituales: la meditación, la oración, etc. En realidad, cualquier actividad de la vida cotidiana puede ser espiritualizada si se sabe introducir en ella un elemento divino. Y a la inversa, la oración, la meditación o toda otra actividad llamada “espiritualidad” puede convertirse extremadamente prosaica si no está animada, sostenida por una idea sublime, un ideal superior.
LA espiritualidad no consiste en descuidar o menospreciar el mundo material, sino en esforzarnos siempre para obrar con la luz y para la luz. Sólo con esta condición, incluso la actividad más ordinaria puede servir para elevarnos, para armonizarnos, para unirnos con el mundo divino.
El Maestro Omraam Mikhaël Aïvanhov (1900-1986), filósofo y pedagogo francés de origen búlgaro, vino a Francia en 1937. Aunque su obra aborda los múltiples aspectos de la Ciencia iniciática, precisa: “Cada uno debe trabajar para su propio desarrollo, con la condición de que no lo haga tan sólo para sí mismo, sino para el bien de la colectividad. En ese momento, la colectividad se convierte en una fraternidad. Una fraternidad es una colectividad donde reina una verdadera cohesión, porque trabajando en ella para sí mismo, cada individuo trabaja también conscientemente para el bien de todos.”
Omraam Mikhaël Aïvanhov Nacido el 31 de enero de 1900 en Serbtzy (Macedonia), Mikhaël Aïvanhov encontró al Maestro Peter Deunov en 1917 en la ciudad búlgara de Varna. Después de los estudios universitarios en Sofía, enseñó primero como maestro y luego como profesor y a partir de 1934 fue director de instituto. Al mismo tiempo seguía asiduamente la enseñanza del Maestro Peter Deunov, quien era para él un campo infinito de exploraciones y experiencias. Se trasladó a Francia en 1937 donde dio lo esencial de su enseñanza. A través de más de 5000 conferencias, explora la naturaleza humana en su entorno, a escala individual, familiar, social, planetaria. Aquél a quien llamamos Maestro, en la acepción oriental del término referida al control personal y al talento pedagógico, nos dice: «lo que deseo con esta enseñanza, es daros nociones sobre la vida, sobre vosotros mismos, cómo estáis construidos, qué relaciones tenéis con todo el universo y qué intercambios debéis hacer después entre vosotros y el universo, que es la Vida. En 1959, el Hermano Mikhaël (tal como aún se le llamaba entonces) partió a India. Allí encuentra a Neem Karoli Baba, quien le dio el nombre de Omraam. “Este nombre, comenta Georg Feuerstein, está compuesto por Om y Ram, dos mantras muy conocidos en India que son dos palabras sánscritas cargadas de poder. * Om es el mantra más sagrado de los hindúes. Representa lo Absoluto o lo Divino. * La sílaba Ram , escrita en francés «Raam» para que sea bien pronunciada, es el mantra que representa el elemento fuego. El Maestro explicaba el sentido iniciático de su nombre de la siguiente forma: «El nombre que se me dio en India, Omraam, corresponde a los dos procesos «solve» y «coagula» de los alquimistas: Om disuelve las cosas, las hace sutiles, y Raam las materializa, las concretiza.
dto.
La vía del silencio
"¡Cuán equivocados están aquellos que creen que el silencio necesariamente se corresponde con el desierto, el vacío, la ausencia de actividad, de creación, en una palabra, con la nada! En realidad, hay silencios y silencios, y de una forma general puede decirse que existen dos tipos de silencio: el de la muerte y el de la vida superior. Precisamente, es este silencio de la vida superior que es preciso comprender y al que nos referimos. Este silencio no es una inercia sino un trabajo intenso que se realiza en el seno de una perfecta armonía. Tampoco se trata de un vacío, de una ausencia, sino de una plenitud comparable a la que experimentan aquellos seres que están unidos por un gran amor y que viven algo tan profundo que no pueden expresarlo ni mediante gestos ni mediante palabras. El silencio es una cualidad de la vida interior".
Omraam Mikhäel Aïvanhov
Indice de materias
1. Ruido y silencio
2. La realización del silencio interior
3. Dejad vuestras preocupaciones en el umbral de la puerta
4. Un ejercicio: comer en silencio
5. El silencio, una reserva de energías
6. Los habitantes del silencio
7. La armonía, condición básica para el silencio interno
8. El silencio, condición básica del pensamiento
9. Búsqueda del silencio, búsqueda del centro
10. El Verbo y la palabra
11. La palabra de un Maestro en el silencio
12. Voz del silencio, voz de Dios
13. Las revelaciones del cielo estrellado
14. La cámara del silencio.
dto.