El Zohar Vol. XVI ( Sección Vaiakhel 194b - 220a )
El Zohar Vol. XVI ( Sección Vaiakhel 194b - 220a )
- EAN: 9788497779197
- ISBN: 9788497779197
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 352
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Rabí Shimón Bar Iojai y sus alumnos, fuera del espacio y del tiempo, analizan, investigan y desmenuzan los temas más profundos y herméticos de la existencia humana, tal como la creación del mundo conocido y de todos los mundos espirituales que le precedieron, el origen, la conformación de las almas y sus reencarnaciones, la vida después de la muerte o el sentido de lo masculino y lo femenino.
A través de enseñanzas y relatos cargados de una fuerza vital impetuosa, la sola lectura de El Zohar modifica y transforma la vida de la persona hasta niveles sobre los que sólo puede atestiguar y transmitir quien se ha prestado a esta increíble vivencia de Luz abrasadora.
El Zohar es, sin duda alguna, la obra más famosa del pensamiento místico universal, y de la Cábala en particular. Sus enseñanzas influyeron en el pasado y repercuten actualmente en todas las religiones conocidas. El volumen XVI incluye un estudio sobre el secreto de las prohibiciones sabáticas del Shabat en la Torá y el Shabat y el Tabernáculo.
Otros libros de Kabala
Cábala: nuevas perspectivas
El nuevo estudio de Moshe Idel establece una distinción fundamental entre dos grandes corrientes de la cábala o mística judía: una teosófico-teúrgica y otra extática. Mientras la primera se orientó en formas, principalmente, ritualísticas de religiosidad y en concepciones teocéntricas, la cábala extática, de tipo antropocéntrico, se centró en la experiencia mística del yo interior. El conflicto entre ambas tendencias adquiere un momento de gran interés con la obra del cabalista español Abraham Abulafia, quien sufrió los ataques de los partidarios de la cábala teosófica por sus actividades mesiánicas y proféticas. A diferencia de la corriente teúrgica, muy próxima a concepciones rabínicas clásicas, la cábala extática reducía sus prácticas contemplativas y visionarias a un grupo de practicantes más elitista y a formas extremas de devekut o unio mystica... Con esta obra Idel pone de manifiesto la necesidad de los estudios comparatistas, situando la mística judía en el contexto general de la historia de las religiones.
dto.
Kabala cristiana : la aplicación de las doctrinas de los kabalistas a los dogmas de nueva alianza
La Aplicación de las Doctrinas de los Hebreos Kabalistas a los Dogmas de la Nueva Alianza...
Los Misterios de la Kabala explicados mediante las Sagradas Escrituras y el Libro del Zohar...
El Conocimiento esotérico de la naturaleza del Mundo Divino y sus misteriosas relaciones con la Creación del Universo...
...para comprender el espíritu
de la ciencia y la revelación,
con el fin de alcanzar la Única Salvación
dto.
Los rostros angélicos
Los 72 genios de la cábala. Esta obra recoge las enseñanzas de Kabaleb acerca de los setenta y dos Rostros Angélicos. Un rostro es algo que transmite la personalidad de un individuo. A través de estas páginas se propone, como es habitual en él, plantar una semilla, promover en cada uno de nosotros unas sugestiones y una materialización de unos símbolos que nos permitan participar de las energía divinas y despertar a la espiritualidad.
dto.