Elisabeth Kübler-Ross y el amanecer con la muerte
Maestros espirituales
Elisabeth Kübler-Ross y el amanecer con la muerte
Maestros espirituales
- EAN: 9788499177359
- ISBN: 9788499177359
- Editorial: Ediciones Robinbook, S.L.
- Año de la edición: 2024
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 126
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
UNA INTRODUCCIÓN A LA ESPECIALISTA MUNDIAL QUE HA AYUDADO A MUCHOS ORIBUNDOS A AFRONTAR LA MUERTE CON SERENIDAD. La psiquiatra suizoestadounidense Elisabeth KüblerRoss fue pionera en estudiar las emociones de las personas que saben que van a morir, y en proponer cuidados paliativos. Su labor la convertiría en una autoridad mundial en este campo, en el que propone que se afronte la muerte con serenidad. Gracias a su trabajo, muchos moribundos han mejorado su calidad de vida en sus últimos momentos vitales, y sus familiares y personas del entorno han aprendido cómo apoyar al enfermo y a gestionar el dolor por su pérdida. Conocer a KüblerRoss y su obra fundamental La muerte: un amanecer nos permite disfrutar de sus importantes reflexiones sobre el arte de vivir y, por tanto, de «saber morir». Sus escritos también son un bastón en el que apoyarse para la familia de quien nos deja. En sus obras sentó las bases de los modernos cuidados paliativos que se aplican hoy en día. Y ahora, este libro, rescata lo más importante de su vida y de sus trabajos para invitar al lector a un viaje rico en silencios, en los que el tiempo y el espacio nos abren la puerta a un mundo nuevo abierto a todas las posibilidades.
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
Introducción al duelo. Aspectos básicos para entender el proceso del duelo y su vivencia
El desequilibrio que puede provocar la muerte de un ser querido puede llegar a ser muy grande. Cuando lo experimentas, el duelo modifica tu estructura vital, tu autoimagen, la manera en la que te relacionas con los demás y, en general, el núcleo de tu personalidad.A veces te toca acompañar a quien pasa por este gran sufrimiento. Y es fácil sentir que no estás sabiendo llegar a su dolor. Por esa razón, es importante tener conocimientos precisos para entender el proceso psicoemocional que se da en la pérdida, las claves para saber llegar al dolor del que sufre y algunas herramientas para ayudar a que quien sufre pueda evolucionar en la sana elaboración de su duelo.
dto.
Un saludo de los niños del más allá
"Soy Pedro, de España. Vuelvo del mar. Suelo mirar el mar. Me acuerdo del viejo barco de la playa. No lo utilizaba nadie. Lo cogí y me fui solo sobre el agua. Iba remando, pero en un momento dado ya no avanzaba. Reme mucho. De repente, había olas tan grandes que se volcó el barquito. Me caí al mar, como dentro de un agujero negro, me sentí atraído y vi una luz. Me hacía gracia el poder estar allí sin estar mojado".
El guía: "Pedro pensaba encontrar a su padre que se marchó a pescar con su jefe por la mañana. Se encontró con su otro Padre".
"No es fácil explicar esto. De noche soñamos en la Tierra. Nos cuesta explicar al despertarnos las situaciones en las que nos hemos encontrado. Los lugares, las cosas, las personas no tienen el mismo valor. Aquí es casi la misma cosa. Tenemos la impresión de haber soñado por un momento que vivíamos de un modo diferente. Es nuestro paso, o algunos de nuestros pasos, por la Tierra. Por razones bien precisas, nos acordamos muy bien de los detalles. Otras veces nos los borran para nuestro bienestar. Por ejemplo: si nuestro paso ha sido difícil, nos hacen un favor.
Más tarde podemos volver a ver esas imágenes, pero no sufrimos por ello. Es como si fuera simplemente una película que pasa delante de nuestros ojos. Somos espectadores, ya no somos actores. Si en esa película vemos a nuestra familia triste, también estamos tristes nosotros: ellos piensan que no vivimos, o que estamos en otro sitio. Pero ¿dónde? Son infelices con este desconocimiento. Queremos decirles que estamos muy cerca de ellos. Algunos sienten nuestra presencia o nos oyen, incluso nos ven. Piensan que nuestra ausencia les vuelve locos y lloran. Queremos que abran sus corazones. Que estén muy atentos a lo que queremos decirles y enseñarles. Les tocamos suavemente. Algunos nos sienten. De repente, se ponen a pensar con su mente y empiezan a llorar. Queremos decirles que estamos allí, cerca de ellos, y que preferimos verles sonreír cuando piensan en nosotros. Aceptad este saludito del M&am
dto.
Pactos y señales : casi unas memorias
Las pruebas definitivas de que hay vida después de la muerte. Pactos y señales prosigue la titánica senda investigadora que J. J. Benítez emprendió hace más de cuatro décadas: probar la existencia del más allá. A partir de los pactos establecidos en vida entre dos personas, y la muestra explícita en forma de señales que nos llegan a través del universo, y que uno de los dos, ya en el más allá, manifiesta al otro como prueba irrefutable de que hay vida después de la muerte. Cada capítulo está dedicado a exponer un caso que, como es habitual en las obras de J. J. Benítez, se basa en sorprendentes testimonios. Más de doscientas pruebas de personas que han recibido y sabido interpretar estas señales y que nos enseñan a reconocerlas para dar sentido a nuestras vidas. Así, veremos que las señales son muy diversas tanto como su significado, y que cada persona alberga el poder para interpretarlas de manera correcta. Estos mensajes nos alertan de peligros o nos encaminan hacia una dirección correcta. En definitiva, un libro que nos ofrece las claves para interpretar los mensajes que nos llegan constantemente y que nos indican cómo seguir en la senda de la felicidad y la plenitud. La última novedad de J. J. Benítez es el resultado de su compromiso personal con los lectores, de ahí que el propio autor haya querido mostrar sus experiencias más personales con el más allá, detallando sus propios pactos y señales establecidos con diferentes personas
dto.