EM : microorganismos efectivos
EM : microorganismos efectivos
- EAN: 9788478717415
- ISBN: 9788478717415
- Editorial: RBA LIBROS, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
" Este es el primer libro que explica de forma clara y concisa las posibilidades de los EM.
Franz-Peter Mau nos presenta el cautivador concepto del profesor Higa y, a raíz de él, construye
una nueva e importante visión de la relación entre el hombre y la tierra.
El científico agrario japonés Higa, después de intensivas investigaciones, ha logrado combinar las más importantes variedades de bacterias aeróbicas y anaeróbicas y, de la unión, ha desarrollado EM, Microorganismos Efectivos. Las posibilidades de aplicación de los preparados de las multibacterias EM son casi ilimitadas. Mejoran la fertilidad de los suelos, son los más rápidos en producir los mejores fertilizantes naturales a partir de los desechos de cocina, eliminan el moho y los olores, y ayudan a la limpieza y purificación de la casa. En medicina, sirven para la neutralización de radicales libres y, por lo tanto, ayudan a la protección de las células, además de mejorar la digestión y luchar contra la acidez."
Otros libros de Ecología
La magia de los árboles
Firmemente enraizados en la tierra y con su copa abierta hacia el cielo, los árboles son uno de los símbolos vivientes más poderosos. Esta obra única se adentra en el rico bosque de nuestra memoria colectiva, recogiendo los principales mitos y creencias que existen en torno al árbol. Nos propone una nueva forma de mirarlos, junto al mejor modo de plantar y cuidar las especies más emblemáticas de la Península Ibérica.
dto.
Devolver la abundancia a la tierra : valores espirituales para sanarnos a nosotros mismos y al mundo
Una apasionada llamada a la acción para sanar las heridas de nuestro planeta y para sanarnos los seres humanos, a través de los principios de nuestras tradiciones espirituales, de una mujer laureada con el premio Nobel de la Paz. En nuestro mundo moderno es muy fácil sentirse desconectado de la Tierra física. A pesar de las advertencias directas y de la creciente preocupación por el estado de nuestro planeta, muchas personas no están al corriente de lo que ocurre en el mundo natural. La autora trabajó durante muchos años con el Movimiento Cinturón Verde para ayudar a las mujeres de la Kenia rural a plantar y mantener millones de árboles. Metiéndose de lleno en la acción con la Tierra, estas mujeres suelen sentirse de pronto fortalecidas y comprometidas con esta situación, de un modo que nunca antes habían experimentado. Ella quiso transmitir ese sentimiento a todo el mundo, puesto que consideraba que la clave se halla en los valores espirituales tradicionales: amor por el entorno, mejora personal, gratitud y respeto, así como compromiso con el servicio. Aunque fue educada en la tradición cristiana, se sintió inspirada por muchas tradiciones religiosas, y celebró el mandato judío de tikkum olam (repara el mundo), al mismo tiempo que renovó el término japonés mottainai (no derroches). Consideraba que, mediante una nueva consagración a estos valores, finalmente podremos sanarnos a nosotros mismos y al planeta.
dto.
La epidemia química
Esta obra es el resultado de una extraordinaria labor de investigación y de divulgación cuyo fin es concienciar a la sociedad sobre los riesgos de la contaminación química en nuestros hogares, en el trabajo y en el medio ambiente.
Mediante un lenguaje sencillo y directo, La epidemia química desvela con investigaciones científicas y opiniones bien fundamentadas esta creciente amenaza que nos llega a través de infinidad de productos cotidianos: cosméticos, limpiadores, ambientadores, alimentación, agua, etc.
dto.
