En busca de la compasión
Comentario a dos excelsos linajes combinados en once etapas
En busca de la compasión
Comentario a dos excelsos linajes combinados en once etapas
- EAN: 9788495094124
- ISBN: 9788495094124
- Editorial: Ediciones Amara
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 210 mm.
- Páginas: 236
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
EN BUSCA DE LA COMPASIÓN es una recopilación de enseñanzas orales impartidas en la década de los 80 por Sermey Khensur Lobsang Tharchin sobre los dos métodos para alcanzar la dochichita: La Ilustración en siete partes de la causa y el efecto e Igualarse y cambiarse por los demás. Estas dos instrucciones se presentan según el sistema único establecido por Je Tsongkhpa, que las combina en un método de práctica de once etapas. Este libro incluye una presentación concisa pero completa de las instrucciones para lograr la permanencia apacible (samatha)basada en las explicaciones que se encuentran en Gran Exposición de las etapas del camino a la Iluminación (Lamrim Chenmo).
Otros libros de Budismo Zen
La gata prodigiosa: y otros textos zen
Durante trescientos años, el "arte de una gata prodigiosa" fue el método de prácticas de una antigua escuela de espada japonesa, transmitida en secreto de Maestro a Maestro. A través de ella podemos comprender que el sentido de toda maestría y orden del mundo solo se cumple allí donde las actuaciones y las obras no se apartan del camino interior.
Desde el siglo XIV la práctica de la lucha con espada, con lanza y del tiro con arco no se han considerado en Japón un mero ejercicio contra el enemigo externo, sino también como práctica contra el enemigo interno, contra el Yo dependiente de la aprobación del mundo y poseído por la ambición y el miedo.
El sentido de esta práctica es un cambio interior y una madurez humana, cuyo fruto será también el rendimiento completo.
Una condición esencial para toda justa actuación y lucha es la práctica de sentarse en total recogimiento y silencio (Zazen). Como toda práctica en el Zen, también está al servicio de aquel Gran Despertar que hace al hombre capaz de ver lo divino que existe dentro de él y en el mundo y ser testigo de ello sin ningún temor. El texto del Maestro Hakuun Yasutani nos da por primera vez una descripción completa de esa práctica.
dto.
Cartas de la Compasión ( libro + cartas )
El libro de la compasión y 59 cartas con la clásica práctica budista Loyong y los instructivos e inspiradores comentarios de Pema Chödrön, que facilitan su comprensión y su aplicación a la vida cotidiana.
Permite que la compasión y la ausencia de temor te guíen y vivirás con sabiduría y efectividad, tanto en los buenos tiempos como en los malos.
Para despertar y desarrollar estas cualidades, Pema Chödrön ofrece aquí el poderoso método Loyong, foco principal de sus enseñanzas y de su práctica personal, proporcionando todas las herramientas necesarias para aplicarlo en el día a día.
• Libro con el prólogo de la lama Drolma Palmo y una introducción a la práctica Loyong.
• 59 fichas con las enseñanzas Loyong para la inspiración y la contemplación diarias.
• Comentarios prácticos de Pema Chödrön en el reverso de cada carta.
• Un soporte para sostener individualmente cada carta.
dto.
Esta preciosa vida : enseñanzas del budismo tibetano sobre el camino de la iluminación
Siguiendo el marco tradicional del budismo tibetano de los cuatro recordatorios -la preciosidad del nacimiento humano, la verdad de la transitoriedad, la realidad del sufrimiento y la ineludible ley del karma- Khandro Rinpoché, una de los más altamente cualificados maestros tibetanos vivos, explica cómo podemos hacer el mejor uso posible de esta corta vida a través del camino espiritual. Mediante ejercicios contemplativos, Rinpoché se centra en cómo podemos aprender a ver la vida como un regalo y cómo, alcanzando la paz en nosotros mismos, podemos aportar una semilla de felicidad a los demás.
KHANDRO RINPOCHÉ, nacida en India en 1967, es hija de Su Santida Mindrolling Trichen, maestro tibetano de meditación y es, a su vez, una reconocida maestra en los linajes kagyu y ñingma de budismo tibetano.
Abadesa de un monasterio de monjas en India, distribuye su tiempo enseñando en occidente, dirigiendo el convento y apoyando proyectos para refugiados tibetanos en India.
“Cada página de este libro pone en evidencia la claridad, la ternura y el humor encantador de Khandro Rinpoché. En él se proyecta mucha luz sobre las sombras de nuestra experiencia más íntima y problemática; nos muestra cómo surge el samsara, con qué facilidad nos vemos atrapados en su futilidad y a la vez, cuán cerca estamos de la libertad y el gozo del estado despierto. Un libro muy elegante y poderoso que capta la atención.”
Reginald Ray, autor de Verdad Indestructible y El Secreto del Mundo Vajra
dto.