En busca del hogar interior
En busca del hogar interior
- EAN: 9788441405011
- ISBN: 9788441405011
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 326
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
MELODY BEATTIE aborda, con su personal estilo, un tema que inspirará a todos cuantos estén comprometidos con la búsqueda espiritual: el hogar interior. En la vida, y con demasiada frecuencia, las personas siguen el camino más fácil buscando la propia seguridad antes que el auténtico desarrollo como individuos. Pero la sensación de que algo falta o está incompleto en sus vidas está siempre presente hasta en lo más cotidiano.
Por tanto, ¿qué significa el «sentirse en el hogar», el estar conforme con lo que somos, a gusto con nuestras elecciones, atentos y conscientes a nuestras posibilidades de cambio? ¿Cómo podemos desarrollar nuestra conexión y equilibrio interno, librarnos de nuestras ataduras y temores y abrir nuestros corazones a quien amamos?
Con una gran sabiduría práctica y visión interna, MELODY BEATTIE analiza estos interrogantes, animándonos a que alcancemos un nivel más alto de vida y amor, al mismo tiempo que nos muestra cómo mantenernos «al calor de nuestro hogar interior» mientras seguimos en el mundo. Mediante relatos verídicos y ejercicios prácticos, que incluyen visualizaciones, afirmaciones, meditaciones y plegarias, la autora nos muestra las herramientas esenciales para ayudarnos a descubrir nuestro propio hogar interno y su profundo sentido.
Un obra iluminada y accesible que nos permite dejar se ser víctimas de nosotros mismos y de los demás, que nos apremia a descubrir nuevos niveles de integridad, y, sobre todo, romper las barreras que nos han bloqueado durante demasiado tiempo. Un libro lleno de fuerza y desafío para dar un nueva dimensión a nuestras almas y vivir una vida guiada por el espíritu.
MELODY BEATTIE alcanzó fama internacional con su anterior libro Codependent No More, que llegó al número uno en las listas de best-sellers en Estados Unidos y otros países. Es autora también de The Lessons of Love y Journey to the Heart. Está considerada como una de las personalidades más destacadas del pensamiento «Nueva Era» y ha publicado Deja de hacerte daño en esta misma colección.
El cambio que está en nosotros no es un profundo secreto del Universo.
BRIAN LUKE SEAWARD, EN THE GOOD REMEMBERING,
Lyn Roberts-Herrick
Indice
INTRODUCCIÓN 13
PARTE 1
El camino al hogar
UNO: Es una cuestión de tiempo 21
Dos: Contacto consciente 31
TRES: El hogar 57
PARTE 2
´Doctrinas
UNO: Recuerde quién desea ser su alma 81
Dos: Recuerde lo que desea hacer su alma 95
TRES: Recuerde lo creativa que puede ser su alma 107
CUATRO: Recuerde que no está solo 123
CINCO: Recuerde saltar al vacío 137
SEIS: Recuerde que es un ser muy bendecido 153
SIETE: Recuerde lo próspera que puede ser su alma 167
OCHO: Recuerde cuán poderosa puede ser su alma 183
PARTE 3
Remedios
REMEDIO 1: Sanar el miedo 199
REMEDIO 2: Claridad y equilibrio 209
REMEDIO 3: Emociones sanadoras 217
REMEDIO 4: Caminando sobre las aguas 229
REMEDIO 5: Fuego y hielo 237
REMEDIO 6: Sabiduría creativa 245
REMEDIO 7: Conducción espiritual 259
REMEDIO 8: Renunciar al control 267
REMEDIO 9: En busca del buen camino 279
REMEDIO 10: Alquimia transformadora 291
REMEDIO 11: Dulces finales y nuevos principios 303
REMEDIO 12: Abrir el corazón 319
Bibliografía 333
Reconocimientos 335
Otros libros de Medicina energética
Anatomía de una enfermedad
Norman Cousins, redactor jefe del Saturday Review, cae gravemente enfermo. Hospitalizado, los médicos le diagnostican un tipo de enfermedad anquilosante con sólo una posibilidad sobre quinientas de curarse. Cousins no se resigna y decide, con la ayuda de su médico, encontrar en sí mismo la fuerza curativa. Se instala en un hotel, se hace proyectar películas cómicas, descubre las virtudes terapéuticas de la risa, recibe a sus amistades y reduce su tratamiento a fuertes dosis de vitamina C. Así hasta que se cura.
Anatomía de una enfermedad es el libro que relata esta increíble aventura junto con otras consideraciones que de ella se derivan. Convertido hoy en un best-seller mundial es un texto del cual se han ocupado apasionadamente las revistas médicas de una quincena de países. Millares de médicos escribieron al autor contándole casos parecidos y contribuyendo así al progreso de la llamada medicina holística.
Anatomía de una enfermedad narra la historia de un caso particular, pero remite a unos cuantos principios generales. Explica un modelo de relación entre médico y paciente. El meollo de todo está en saber cómo emplear las propias capacidades del paciente para superar el mal. Es la esencia de la medicina integral: el concepto del cuerpo y de la mente humanas como una unidad que posee el atributo natural de la autocuración.
"He aprendido -escribe N. Cousins- a no desestimar la capacidad del cuerpo y de la mente para regenerarse, incluso cuando las perspectivas parecen pésimas. Estoy persuadido de que la fuerza menos conocida del mundo es la voluntad de vivir."
dto.
La mente como medicina : la ciencia de la autosanación
La mente puede sanar el cuerpo. Muchas tradiciones lo afirman, pero por primera vez una doctora en medicina, Lissa Rankin, expone desde una perspectiva científica cómo los pensamientos, los sentimientos y las convicciones alteran radicalmente la fisiología. De formación ortodoxa, Lissa Rankin pasó muchos años investigando su intuición de que el cuerpo posee una capacidad innata para repararse, íntimamente ligada a los procesos mentales. En este libro, la autora comparte con sus lectores los apasionantes resultados de sus investigaciones, respaldadas por la literatura médica. Y si bien no desestima el impacto de la dieta, el ejercicio o las vitaminas en la salud, afirma que lo que pensamos y lo que sentimos es aún más importante. La curación se produce en un lugar donde la mística se cruza con la ciencia. Como conclusión, Lissa Rankin propone un nuevo modelo de salud que permitirá al lector realizar un autodiagnóstico y elaborar su propia prescripción incidiendo en los aspectos primordiales de la vida: espiritualidad, creatividad, entorno, nutrición y relaciones. Lissa Rankin Doctora en medicina, escritora, conferenciante y artista, Lissa Rankin es pionera de una nueva generación de profesionales que aúnan la ciencia con el corazón. En la actualidad, se dedica a ayudar a otras personas a curarse, a conectar y a mejorar, no solo en el plano físico sino también en el mental y emocional.
dto.
La mafia médica
La primera publicación en 1994 de este libro desencadenó una verdadera onda de choque mediática. Este libro, directo y revelador, del que se han vendido más de 90.000 ejemplares, ha ayudado a miles de personas a escapar del círculo infernal: enfermedad, miedo, miseria. Desenmascara la realidad del sistema occidental, del que la salud es sólo una faceta.
dto.
Cáncer, una llamada de alerta : descubre los mecanismos del cáncer y el método que cambiará tu perce
Mucho se ha avanzado en los últimos tiempos en el estudio del cáncer. Ahora entendemos mejor los complejos procesos químicos que se desencadenan, así como las diversas maneras de frenarlos o retrasarlos. Sin embargo, lo cierto es que su incidencia sigue aumentando día tras día. En la actualidad podemos afirmar que estamos ante una plaga tan devastadora como lo fue la tristemente célebre Peste Negra, que asoló Europa durante la Edad Media. El cáncer termina matando a un tercio de la población mayor de 55 años. Cuando estas personas eran niños, entre 1950 y 1960, el cáncer no era una enfermedad muy conocida, y resultaba casi imposible ver jóvenes en las consultas de los oncólogos. Actualmente, en cambio, no sólo se ha incrementado de un modo muy notable, sino que cada vez se dan más casos de personas cuya edad no rebasa la cincuentena. También los casos de cáncer infantil han aumentado considerablemente, cuando antes eran casi inexistentes. ¿Qué está ocurriendo? ¿Es posible que la enfermedad nos esté intentando decir algo?
dto.