En Espíritu Y En Verdad
En Espíritu Y En Verdad
- EAN: 9788494309816
- ISBN: 9788494309816
- Editorial: Asociación Prosveta Española
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
"Imaginaos que se les anuncia, un día, a los creyentes de todas las religiones del mundo entero: "De ahora en adelante, ya no habrá más lugares de culto, ya no habrá más ceremonias, ni más clérigos, ni imágenes santas, ya no habrá nada material y exterior: vais a adorar a Dios en espíritu y en verdad", Sería el vacío para ellos, se sentirían perdidos. Sólo un ser excepcionalmente evolucionado puede encontrar en su espíritu, en su alma, el santuario en donde entrar para dirigirse al Señor, para tocar, saborear y respirar los esplendores del Cielo. Evidentemente que es deseable un ensanchamiento así de la conciencia. Para aquellos que sean capaces de llegar hasta ahí, ya no hay límites, porque el mundo del alma y del espíritu es el más bello, el más vasto; pueden trabajar hasta el infinito para construir su futuro de hijos e hijas de Dios".
Indice de materias
1. La estructura del universo
2. La Casa divina de pesos y medidas
3. Le conexión con el centro
4. La conquista de la cima
5. De la multiplicidad a la unidad
6. La construcción del edificio
7. Contemplar la verdad : Isis desvelada
8. El vestido de luz
9. La piel, órgano del conocimiento
10. El perfume del jardín del Edén
11. "En espíritu y en verdad"
12. La imagen, simple soporte para la oración
13. espíritu no está en los vestigios
14. encontramos a los seres en el espíritu
15. El sol, quintaesencia de toda verdadera religión
16. La verdad del sol: dar
17. El Reino de Dios está en nosotros.
Otros libros de Aïvanhov
Nueva luz sobre los evangelios
Los Evangelios sorprenden desde el comienzo por su forma narrativa. Aunque dejan en la sombra muchos pasajes de la biografía de Jesús, a veces informan detalladamente de su vida cotidiana, presentando frecuentemente su enseñanza en forma de alegorías.
El inmenso interés del método interpretativo de Omraam Mikhaël Aïvanhov consiste en considerar estos relatos cortos, reales o simbólicos, como datos de situaciones psicológicas. Las diez vírgenes invitadas a las bodas del Esposo, el propietario rico pidiendo cuentas a su administrador, el patrón que va a alquilar obreros para su campo, así como los discípulos aterrorizados por la tempestad despertando a Jesús dormido en la barca, la cuestión del impuesto al César... quedan desprovistos de su carácter eventual y pintoresco, es decir, externo y de limitada proyección, convirtiéndose en realidades constantes de nuestra vida interior en el seno de la cual se enfrentan y se reconcilian las fuerzas antagónicas espirituales y materiales.
Indice de materias:
1. "No se pone el vino nuevo en odres viejos" ( Leer capítulo )
2. "Si no os volvéis como niños"
3. El mayordomo infiel
4. "Acumulad tesoros..."
5. "Entrad por la puerta estrecha"
6. "Que el que esté en el tejado..."
7. La tempestad calmada
8. "Los primeros serán los últimos"
9. La parábola de las cinco vírgenes prudentes y de las cinco vírgenes necias
10. "Ésta es la vida eterna: ¡que te conozcan a Ti, el único Dios verdadero!..."
dto.
Creación artística y creación espiritual
"La idea de creación es la quintaesencia de nuestra Enseñanza, dice el Maestro Omraam Mikhaël Aïvanhov. Cada ser necesita crear, pero la verdadera creación evoca elementos de naturaleza espiritual. El artista que quiere crear debe superarse, sobrepasarse, y, mediante la oración, la meditación, la contemplación, captar elementos de las regiones superiores.
Así, descubrimos que las leyes de la verdadera creación artística no son distintas de las leyes de la creación espiritual. Al construir su obra, el artista, emprende un trabajo de regeneración interna idéntica al del espiritualista, e inversamente, en sus esfuerzos hacia la perfección, el espiritualista realiza sobre sí mismo un trabajo de creación idéntico al del artista".
Indice de materias
1. Arte, ciencia y religión ( Leer capítulo )
2. La fuente divina de la inspiración
3. El trabajo de la imaginación
4. Prosa y poesía
5. La voz
6. El canto coral
7. Cómo escuchar música
8. La magia del gesto
9. La belleza
10. La idealización como medio de creación
11. La obra maestra viviente
12. La construcción del templo
13. Epílogo
dto.