En la columna Norte : impresiones tras la iniciación

En la columna Norte : impresiones tras la iniciación
- EAN: 9788492984411
- ISBN: 9788492984411
- Editorial: Entreacacias S.C
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 162
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Masonería
Trabajos Masónicos de Referencia I
18 Trabajos de Arquitectura como referencia práctica para el trabajo de reflexión en Logia.
Aunque la masonería sigue siendo a día de hoy algo realmente difícil de definir, en el fondo, al margen de sus aspectos iniciáticos y filantrópicos, no deja de ser una «sociedad de pensamiento».
Las logias distribuyen el trabajo masónico en diferentes planos: el organizativo, el social, el comunicativo, el iniciático, a través de sus ceremonias, y el puramente intelectual o de reflexión filosófica. Este último plano es el que recoge la esencia del ideal masónico de formación y desarrollo personal de uno mismo con la consiguiente reversión positiva en la sociedad.
La práctica de este -quizás mal llamado- «trabajo especulativo» se realiza a través de los documentos conocidos como planchas, o balaustres cuando se realizan en los Altos Grados, todo un aluvión de reflexiones personales que normalmente desemboca no más allá del archivo de las pequeñas y no tan pequeñas logias diseminadas por todo el mundo.
dto.
Rituales Altos Grados del Rito Escocés 4º - 33º
Rituales completos de todos los altos grados del REAA
EDICIÓN EN TAPA DURA
Presentación de cada grado | Su leyenda | Dignidades y oficiales | Preparación y ornato del templo | Vestimenta | RITUAL | Apertura y cierre de los Trabajos | Ceremonias de recepción, elevación y comunicación | Memento del grado
dto.
Historia y guía documental de la Logia Quatuor Coronati Nº 2076 de Londres : 1888-2015
La Logia Quatuor Coronati N.º 2076 de Londres está considerada como la logia de investigación masónica más importante del mundo. Con un acervo documental plasmado con plenitud en los anuarios Ars Quatuor Coronatorum, brinda luz masónica en vastedad tal que alcanza ya los 132 años con un número cercano a los 1.600 trabajos de investigación. Vestidos de seriedad y la dedicación que se puede apreciar desde los pequeños artículos de la Miscellanea Latamorum hasta las hermosas lecturas prestonianas, cúspide material del esfuerzo de investigadores comprometidos, se podría decir que estos trabajos han alcanzado uno por año el «Pulitzer» de la investigación masónica mundial.
dto.
Manual del compañero : rito de emulación
Traducción crítica y desarrollada del segundo de los manuales que JSM Ward escribió para analizar el espíritu de la masonería especulativa.
A diferencia del rito Escocés Antiguo y Aceptado, de mayor tradición en el ámbito masónico español e iberoamericano, el rito de Emulación o Reconciliación apenas cuenta en nuestro idioma con ensayos, reflexiones y análisis sobre su simbolismo, procedan estas obras de traducciones o se trate de escritos de nueva planta.
Este yermo panorama hace aun más valiosa la oportunidad de aproximarse a los trabajos de investigación masónica que llevó a cabo John Sebastian Marlow Ward, y que fueron publicados con gran éxito a partir de los años 20 del siglo pasado.
Al contrario de lo que sucede en otros ámbitos de nuestra vida, la Francmasonería tiene en la atemporalidad de sus ritos y símbolos la ventaja de que reflexiones escritas hace un siglo, o más, pueden ser hoy leídas y consideradas como valiosas en su casi totalidad, pues solo aparecerán como desactualizadas algunas referencias a la luz de una época concreta o comentarios relacionados con el estado de la ciencia en el momento en que fueron elaborados los trabajos.
dto.