En presencia del sultán
En presencia del sultán
- EAN: 9788494208287
- ISBN: 9788494208287
- Editorial: SUFI
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 230 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
En presencia del Sultán es una colección de relatos extraídos de las obras Fihi Ma Fihi y Mathnawi de Jalaluddin Rumi. Rumi es la exacta respresentación del místico "loco por Dios", embriagado de amor y luz, pero con un sigiloso dolor en el corazón, la falsa creencia de la separación. Él transforma su gemido y lamento en bellas canciones de Unión, odas al tawheed, danzas de flautas y fábulas como las que aquí se despliegan. Largo y tortuoso el camino del llanto al corazón gozoso, dicen, y estos son los relatos que mejor lo describen, con todas sus dificultades y lamentos; con esa sutil voz que repite una y otra vez "recuerda, recuerda".
Otros libros de Sufismo
Rubayat
«El libro incluye un excelente estudio biográfico-literario-histórico y reúne propiamente las cuartetas de la colección dedicadas a Shams, sobre los temas sufíes de la enseñanza, el amor y la ebriedad, en versión bilingüe y con un glosario. Clara Janés prosigue, encandilada, su idilio sin fin con las Mesopotamias y Turconias; por fortuna para los lectores».
dto.
El lenguaje secreto
"Sultan Walad, siguiendo el ejemplo de su padre, escribió este mathnawi, en el cual describe los estados y etapas espirituales, los prodigios y grados de Rumí, así como los de sus amigos y compañeros íntimos, a través de las historias que relata, tanto del pasado como de las vividas en su propia época. Rumí decía: «Es preferible que el secreto de la belleza sea revelado mediante historias de otros».
Al-Aflaki dijo de Sultan Walad:
«Durante setenta años sin interrupción ni descanso, explicó las palabras de su padre con la elocuencia de su lenguaje y el frescor de su exposición. Era portentoso en la interpretación de los misterios y la explicación de las tradiciones». "
dto.
La llamada del derviche
La llamada del derviche inicia al lector en el difícil sendero de la transformación psicológica apuntada.
Como la mayor parte de los libros de Pir Vilayat, es la transcripción (posteriormente corregida) de las improvisadas e inspiradas charlas de sus retiros espirituales. La estructura es la misma de aquellos: solvet et coagula, disuelve y coagula, con el fin de llevar a cabo en dos pasos un único proceso psicológico en el que primero se deshacen las asunciones erróneas acerca de uno mismo para después consolidar un nuevo individuo de alcance más cósmico. Para conseguirlo, Pir Vilayat utiliza un amplísimo bagaje de técnicas psicológicas, importadas de las más diversas tradiciones, que llevan al lector a regiones de su psique que habían permanecido cubiertas por diferentes velos personales y sociales.
Quien se aventure en estas páginas, lo hace por los senderos del autoconocimiento, y si entra sin prejuicios y con la mente abierta, no volverá siendo la misma persona que inició el viaje.
No podemos saber cuándo escucharemos la llamada del derviche en nuestras vidas. Suele presentarse inesperadamente en situaciones que parecerían otra cosa. Su grito desgarrado nos despierta y sobresalta: es la voz de la libertad. Por nuestra parte, sólo hay una cosa que podamos hacer para honrar tan magnífica llamada: no volvernos a dormir.
dto.
Simbolismo sufí- Tomo 7
En este clásico, de Mahmud Shabestari, de 610 páginas, se tratan con profundidad los temas principales del sufismo amoroso, ofreciendo al lector una idea completa de lo que es el sufismo. Este libro, de fácil lectura, está escrito en un formato de pregunta - respuesta, en el que el maestro Shabestari contesta a diecisiete preguntas en las que se resumen la mayoría de los grandes temas del sufismo.
dto.
