Encrucijadas guerreros del siglo XXI
Encrucijadas guerreros del siglo XXI
- EAN: 9788496492318
- ISBN: 9788496492318
- Editorial: Eyras
- Encuadernación:
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 203
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
"Este libro es el resultado de mis reflexiones publicadas durante los últimos años en la revista Cinturón Negro que me honro en dirigir. Cada capítulo es un viaje personal sobre las encrucijadas que he ido encontrando en este tiempo, y sobre las reflexiones a las que éstas me han conducido. No pretende convencer de nada, pero creo que sí invita a reflexionar en casi todo lo que atañe a el ser Guerrero en nuestros días."
Alfredo Tucci, es Director Gerente de Cinturón Negro
"Alfredo Tucci, compañero para largas y difíciles jornadas. Heraldo de las Artes Marciales. No teme decir la verdad. Hombre culto, incansable en la técnica del aprender, saber, transmitir y divulgar.
Sus editoriales muestran la cultura y el gran conocimiento que posee. Su sensibilidad le ha llevado a ser un gran pintor, su fidelidad ha hecho de él un amigo sincero. Me considero honrado por ser su amigo personal y poder participar de esta maravillosa obra."
Gran Maestro Mansur, go Dan Brazilian Jiu Jitsu
"En esta última obra, Alfredo Tucci educa, inspira y reta. Su perspectiva provocadora y su dominio de la historia, la cultura y la reflexión filosófica ofrecen y equipan al lector con una perspectiva de la actualidad y una visión del mañana. Animo encarecidamente a todos los Artistas Marciales, a todos los académicos, a todos los pensadores y a todos los individuos a una búsqueda de la verdad por medio de la lectura y el estudio de esta profunda obra."
Gran Maestro Christian Harfouche, Doctor 10° Dan Shorite Ryu Tai Jutsu
Otros libros de Artes Marciales
La búsqueda del Ki
"Desde muy pronto practiqué con pasión las artes marciales de combate. De joven, desbordando energía, me dediqué totalmente a desarrollar mi fuerza física y a perfeccionar las técnicas de combate. Sin embargo, al alcanzar el dominio de esas técnicas, me di cuenta de que a mi práctica le faltaba una dimensión fundamental: la duración. La fuerza física pura sólo tiene un cierto tiempo.
Mi reflexión sobre el sentido de las artes marciales y de lo que hoy en día significa vivir bien entonces se orientó hacia la búsqueda del Ki. Emprendí un trabajo interno en mi cuerpo e integré esta nueva dimensión a las técnicas de combate.
El Ki es una noción desconocida en Occidente. Esta obra representa un primer compendio del saber teórico, así como de las enseñanzas extraídas de la práctica cotidiana del Ki. Muestra cómo el dominio del Ki puede mejorar el bienestar, la salud y también la eficacia en artes marciales. Para continuar progresando, hay que poder practicar este arte durante toda la vida. Pero no basta con que la práctica de un método sea compatible con la salud, también debe fortalecerla.
Ésta es la clave de mi método."
Kenji Tokitsu, doctor en sociología y en lengua y civilización japonesas. Es 9° Dan y maestro en artes marciales (tai-chi de combate y karate) y de kiko (qi gong). En cuarenta años de experiencia ha pasado de una práctica física intensiva a la búsqueda de la energía. Es el fundador de la academia Tokitsu-Ryu donde se enseña y se difunde este método.
dto.
El libro de los 5 anillos
De una sola cosa conoce diez mil más. Cuando alcances el Camino de la estrategia, no habrá una sola cosa que no veas.
El libro de los 5 anillos, uno de los textos fundamentales sobre la lucha y la estrategia surgido de la cultura guerrera japonesa es, casi cuatro siglos después de haber sido escrito, de una rabiosa actualidad. Su planteamiento de la lucha y de la guerra es absolutamente pragmático y huye de cualquier tipo de superstición.
El autor, que no se dirige únicamente a los hombres de armas, desaprueba la banalización y la comercialización que se hace de las artes marciales, y propone un
retorno a los principios de los verdaderos Ronin.
Musashi ha pasado a la historia como el «hombre de sable» más famoso del Japón. Numerosos autores han escrito sobre sus hazañas y hasta cineastas de la talla de Kurosawa han llevado a la pantalla su biografía.
dto.
El arte de la guerra
La versión de Thomas Cleary de El Arte de la Guerra, libro de más de dos mil años de antigüedad, saca a la luz uno de los más importantes textos clásicos chinos, en el que, a pesar del tiempo transcurrido, ninguna de sus máximas ha quedado anticuada, ni hay un solo consejo que hoy no sea útil.
Pero la obra del general Sun Tzu no es únicamente un libro de práctica militar, sino un tratado que enseña la estrategia suprema de aplicar con sabiduría el conocimiento de la naturaleza humana en los momentos de confrontación.
No es, por tanto, un libro sobre la guerra; es una obra para comprender las raíces de un conflicto y buscar una solución. “Es mejor ganar sin luchar”, nos dice Sun Tzu, ”y sabes la distinción entre el hombre prudente y el ignorante”.
Sobre el autor:
Thomas Cleary, licenciado en lenguas y civilizaciones asiáticas por la Universidad de Harvard, es una de las más reconocidas autoridades en doctrinas y lenguas orientales, y ha traducido más de 30 textos clásicos de budismo y taoísmo, destacando su moderna traducción y estudios sobre el I Ching y El Arte de la Guerra.
dto.