Enfermedades Pulmonares (Enciclopedia vol. 6)
Enfermedades Pulmonares (Enciclopedia vol. 6)
- EAN: 9782915227475
- ISBN: 9782915227475
- Editorial: Editions Bérangel
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 174
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
¿Que nos dice el signo pulmonar? Las respuestas se inspiran todas ellas de la fisiología respiratoria representada, en su mayoría, por los intercambios gaseosos. A partir del aire ambiente y durante la inspiración los alvéolos pulmonares absorben el oxígeno indispensable a la vida y vuelven a echar el gas carbónico tóxico durante la expiración. El conjunto de las significaciones psicosomáticas atribuidas a todo el aparato pulmonar puede resumirse en dos tramas distintas: la trama alveolar pulmonar y la trama bronquial. La trama laríngea se tratara también en este libro. La trama alveolar: la Vida y la Muerte, la sensación arcaica y real de miedo inminente a morir por falta de oxígeno, la sensación de miedo inminente a morir, la sensación de falta de oxígeno a menudo simbólica; los intercambios sean los que sean, la existencia profunda, el aliento de vida, más metafísico y la tristeza procedente de la Medicina Tradicional China. La trama bronquial: la amenaza y la disputa en el espacio vital, en el territorio; el ritmo de vida y el enfriamiento psíquico. La trama laríngea: función de orientación, la fonación y la comunicación verbal, el miedo cerval. A partir de estas tres tramas, podremos explorar todas las patologías pulmonares y laríngeas a nivel de su desencadenamiento pero sobre todo a nivel de su programación transgeneracional muy importante aquí ? patologías pulmonares del recién nacido, tos, ahogo, gripe, bronquitis aguda y crónica, asma, neumonía, apnea del sueño, insuficiencias respiratorias, DDB, enfisema, , cáncer, tuberculosis, falsa orientación laríngea, afonía, pleuras. Este libro termina con las creencias y las certezas relacionadas a las patologías pulmonares.
Otros libros de Terapias Alternativas
Ayurveda y Terapia Marma
Los Puntos Marma son vórtices o remolinos energéticos que interconectan los cuerpos físico, mental, emocional, cósmico, energético y espiritual. La Terapia Marma, entre otras cosas, aporta los siguientes beneficios:
• Reduce la tensión física, mental y emocional.
• Estimula al sistema inmune y es rejuvenecedora por excelencia ya que desbloquea y elimina las toxinas físicas y sutiles.
• Crea un balance físico, mental y espiritual.
• Ayuda en procesos digestivos, de absorción y de eliminación.
• Lubrica las articulaciones y reduce las grasas.
• Estimula la circulación de todos los conductos (corporales, mentales, energéticos, espirituales).
• Dispersa la congestión y promueve la relajación.
• Al reducir los pensamientos, reduce el estrés y al mismo tiempo promueve la liberación del ego.
Ayurveda y Terapia Marma cierra la trilogía ayurvédica del Dr. Fabián Ciarlotti, iniciada con Ayurveda. Sanación Holística (2005) y continuada con Ayurveda y Metafísica (2006). El autor, médico recibido en la U.B.A que se especializó en esta milenaria medicina en la India, con un lenguaje ameno e informal propone al gran público un acercamiento vital a una reveladora visión holística de la salud del ser humano.
Dr. Fabián Ciarlotti
Nació en Buenos Aires en 1959. Se graduó de médico en la Universidad Nacional de Buenos Aires. Además, es licenciado en Kinesiología recibido en esa misma institución. Se especializó en Cirugía Ortopédica y en Medicina Ayurveda, esta última en diversas universidades de la India (Jamnagar, Kerala, Puna y Haridwar Dev Sanskriti). Es profesor en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Maimónides, donde actualmente es director de la carrera de Kinesiología y co-director del curso de Medicina Ayurveda. Co-dirige el Centro Ayurveda Universidad Maimónides (AUM). Es autor de La Tercera Caja, Traumatología Kinésica, Diacronías, Zapping demente, Ayurveda. Sanación Holística (Ediciones Lea, 2005), Ayurveda y Metafísica (Ediciones Lea, 2006), Ayurveda y Terapia Marma (Ediciones Lea, 2007), Yoga y Vedanta (Ediciones Lea, 2007), Ayurveda y Astrología (Ediciones Lea, 2009) y Ayurveda y Psicología (Ediciones Lea 2009). Escribió en coautoría Rehabilitación en Ortopedia y Traumatología, Yoga y Ayurveda (Ediciones Lea, 2008), Yoga del Conocimiento (Ediciones Lea, 2009) y Ayurveda y Psicología (Ediciones Lea, 2010), Ayurveda y sexo tántrico (Ediciones Lea, 2011), Ayurveda y Filosofía (Ediciones Lea, 2011), Ayurveda y rejuvenecimiento (Ediciones Lea, 2012) y Ayurveda y Terapia Abhyanga (Ediciones Lea, 2012).
dto.
Acupuntura cosmética : tratamiento de los trastornos y las patologías de la piel
Esta obra estudia las técnicas de acupuntura para los problemas cosméticos-estéticos y enfermedades dermatológicas comunes, con el objetivo de proporcionar recursos prácticos para su diagnóstico y tratamiento de acuerdo con la TCM (Medicina China Tradicional). Presenta métodos prácticos y efectivos para tratar dichos problemas mediante el uso de la acupuntura, la dieta y otros medios; y estudia las bases teóricas de la Medicina China Tradicional que proporcionan los fundamentos para la elección de cada tratamiento. La enseñanza y la demanda de la acupuntura cosmética en los últimos años, la convierten en un área de importante crecimiento. Sin embrago, no existe actualmente en el mercado ningún libro sobre acupuntura cosmética. Escrito con un lenguaje claro, conciso y comprensible, se trata de un práctico manual accesible tanto para profesionales como estudiantes y principiantes en acupuntura y de otras diplomaturas sanitarias. El texto ha sido simplificado con múltiples resúmenes e ilustraciones sobre balances energéticos, diagramas de líneas y fotografías que facilitan el diagnóstico y tratamiento en la práctica del día a día. La Dra. Radha Thambirajah, una de las pioneras en el campo de la acupuntura fuera de China, imparte clases y conferencias en España (Barcelona) desde hace 20 años dirigidas tanto a médicos, como enfermeras y fisioterapeutas. Como docente y autora tiene una cualidad proverbial, la claridad en la exposición de los temas y la aplicación práctica de la Acupuntura. Esta habilidad le ha aportado un gran reconocimiento de los profesionales que se quieren formar en Acupuntura.
dto.
La lista de la longevidad : rompe los mitos y descubre cómo vivir una vida larga y rebosante de salu
El vino nos sienta bien. El alcohol es perjudicial para la salud. Hay que dejar el azúcar. No debemos comer grasas. Las grasas son necesarias para el organismo. El bombardeo diario de consejos, a menudo contradictorios, sobre qué es saludable y qué no lo es, resulta agotador. ¿Cómo podemos distinguir lo verdadero de las modas pasajeras? Escrita por el médico clínico Merlin Thomas, esta sorprendente guía, aborda todas estas cuestiones con gran sentido del humor, y nos ayuda a desterrar los mitos sobre aquello que, en teoría, nos ayuda a vivir una vida larga y saludable. El doctor Thomas ha elaborado una original lista en la que analiza los factores fundamentales para la longevidad, y por qué se consideran determinantes: autoestima, sueño, chocolate, sexo, ayuno, dieta, sedentarismo, tabaco? ¿Son tan importantes como nos han contado?... Déjate sorprender y llega a los cien años con una sonrisa en los labios.
dto.