Enquiridión
Enquiridión
- EAN: 9788497163903
- ISBN: 9788497163903
- Editorial: José J. de Olañeta, Editor
- Año de la edición: 1753
- Medidas: 110 X 140 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Filosofía - humanidades
Wabi sabi para la vida cotidiana
Dominada por el estrés, la multitarea y el perfeccionismo, nuestra existencia actual nos genera una creciente infelicidad, dado que esta forma de vida nos aleja de la verdadera esencia de la realidad. Y, aunque parezca una contradicción, tampoco nos ayuda a obtener mejores resultados en las diferentes áreas de nuestras vidas. La antigua filosofía de wabi sabi, que en japonés significa «la belleza de la imperfección», es una forma auténtica, personal y conectada a la naturaleza de cuidarnos, recuperar la armonía interior y crecer. De la misma manera que en Japón una taza con irregularidades, e incluso con una grieta, se considera más bella y valiosa que una perfecta, simétrica y uniforme, la filosofía de wabi sabi reúne tres características de la naturaleza: 1. Nada es perfecto (y es mejor así) 2. Nada está terminado (siempre estamos creciendo) 3. Nada es para siempre (la naturaleza efímera de las cosas y las personas es lo que les confiere valor) Basado en estos principios, este libro iluminador muestra cómo la filosofía del wabi sabi puede revolucionar nuestra vida en todas las áreas, haciéndonos más sensibles a la belleza y más creativos. En resumen, más humanos y felices.
dto.
Sobre la felicidad / Sobre la brevedad de la vida
La rica y atractiva personalidad de Séneca, que reunía en un solo individuo al político, al escritor y al fi lósofo, no podía pasar desapercibida ni para sus contemporáneos ni para los estudiosos posteriores. De espíritu curioso, permeable a cualquier intento de explicación científi ca, con un gran afán racionalista, fue preceptor de Nerón –que más tarde le ordenó su suicidio- y protegido de la intrigante Agripina, cuya muerte no supo o no quiso impedir. Sus excesos literarios, sus recomendaciones éticas o fi losófi cas, ciertas afi nidades con el cristianismo, la incompatibilidad de las doctrinas estoicas con su vida de lujo, los silencios y complicidades con los desmanes de los emperadores son rasgos que caracterizan al fi lósofo cordobés y que se pueden rastrear en sus diálogos y epístolas. En Sobre la felicidad trata de cómo el sabio debe aspirar a los valores absolutos, a conseguir la libertad interior ante los estados de riqueza o de pobreza, las distintas circunstancias de la vida pueden aconsejar actitudes o valores preferibles a otros. En Sobre la brevedad de la vida viene a asegurar que el único capacitado para disfrutar de la vida es el hombre culto que recuerda el pasado, se sirve del presente y tiene previsión del futuro, mientras que los torpes no controlan el pasado, el presente se les escapa y temen el futuro.
dto.