Enseñanzas de mi Lama : enseñanzas orales de Gueshe Tamding Gyatso
Enseñanzas de mi Lama : enseñanzas orales de Gueshe Tamding Gyatso
- EAN: 9788495094438
- ISBN: 9788495094438
- Editorial: Ediciones Amara
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 125
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
"Todo el mundo desea experimentar felicidad y apartarse del sufrimiento pero, tanto el dolor como la dicha dependen de causas, no surgen porque sí: La causa de la felicidad es nuestra actividad positiva y la del dolor, nuestra actividad negativa. Lo que nos desvela el Dharma es que aún deseando ser felices, no creamos las causas para serlo; y a pesar de aborrecer el malestar, tampoco evitamos las causas que lo producen".
"Practicamos el Dharma para transformar los estados mentales negativos en positivos. Para empezar nuestro recorrido espiritual es necesario, en primer lugar, identificar lo negativo para poder abandonarlo, y reconocer lo positivo para incorporarlo a la vida y a la práctica".
"Sobre la base de trabajar con las cualidades positivas de la mente, surgen toda clase de experiencias placenteras. Pero esto es algo que no va a ocurrir por arte de magia, es imprescindible escuchar, contemplar y meditar en textos como Enseñanzas de mi Lama, basados en Los Tres Aspectos del Camino a la Iluminación, de Lama Tsong Khapa".
Libros relacionados
Los preliminares de la meditación
En todas las tradiciones budistas se habla de dos prácticas no muy conocidas en occidente, pero indispensables para tener una buena meditación. Las dos actúan como sólidos fundamentos para llevar a cabo nuestra transformación interior: acumular energía positiva y purificar las fuerzas negativas en nuestra mente. Este libro presenta un aluvión de instrucciones para lograr los dos propósitos.
dto.
Otros libros de Budismo Zen
La sabiduría de la sostenibilidad : economía budista para el siglo XXI
“Sulak y yo compartimos la convicción de que, si hemos de resolver los problemas humanos, el desarrollo económico y tecnológico debe venir acompañado de un crecimiento espiritual interior.”
Su Santidad el Dalai Lama
La sabiduría de la sostenibilidad continúa el revolucionario trabajo de E. F. Schumacher sobre economía budista, Lo pequeño es hermoso. Economía como si la gente importase. Al poner el énfasis en las alternativas a la globalización sostenibles, indígenas y a pequeña escala, Sulak aporta esperanza y alternativas para la reestructuración de nuestras economías, sobre la base de los principios budistas y el desarrollo personal.
Sulak Sivaraksa es uno de los pensadores sociales y activistas más destacados de Asia. Su amplia y diversa obra incluye la fundación de la Red Internacional de Budistas Comprometidos y decenas de organizaciones de base de carácter educativo y político, así como la autoría de más de un centenar de libros tanto en tailandés como en inglés, en la que se incluye Seeds of Peace: A Buddhist Vision for Renewing Society. Ha sido propuesto en dos ocasiones al Premio Nobel de la Paz y en 1995 se le concedió el Right Livelihood Award, conocido como el Nobel de la Paz alternativo.
“Sulak es uno de los héroes de nuestro tiempo, que nos ofrece profunda sabiduría y alternativas refrescantemente saludables a las devastadoras religiones del consumismo, la codicia y la explotación.”
Joanna Macy, autora de El mundo como amor, el mundo como uno mismo
“Con el crack de la economía, es apremiante la cuestión de las alternativas al actual modelo económico… Sulak Sivaraksa ha estado en la vanguardia del desarrollo de una exhaustiva crítica al consumismo.”
Walden Bello, autor de Desglobalización: Ideas para una nueva economía mundial
dto.
Estrellas de sabiduría : meditación analítica, canciones de júbilo del yógui y plegarias de aspiraci
Estas enseñanzas nos muestran cómo la vía budista de la visión, la meditación y la conducta se puede practicar cada día, todo el día, en cualquier parte y en todas partes. Este libro instruirá, deleitará e inspirará a todo el que lo lea.
Elizabeth Callahan
Si consideramos los extraordinarios logros de Khenpo Tsültrim Gyamtso Rinpoché y su aportación al Dharma, no cabe duda de que es uno de los grandes guías de nuestra época.
XVII Gyalwang Karmapa
Una sola palabra de un maestro verdaderamente realizado como Khenpo Rinpoché vale por mil imágenes. Estas enseñanzas dejarán una huella indeleble de sabisuría no dual en la mente del lector que ningún "botón de borrar" de la conciencia dual podrña deshacer.
Dzogchén Pönlop Rinpochñe
dto.
El despertar del Buda interior : la sabiduría del budismo para occidentales. Los ocho pasos hacia la
El despertar del Buda interior
dto.
