Epístola de la santidad
Epístola de la santidad
- EAN: 9788478086290
- ISBN: 9788478086290
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 82
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
La Epístola de la santidad es un hermoso e importante fruto de la literatura cabalística de todos los tiempos. No sólo consagra numerosas páginas a valorar la relación carnal confiriéndole un estatus espiritual eminente, sino que trata además un tema delicado sin lirismo ni pudor, proponiendo un ideal de vida conyugal que conduce a un dominio de sí mismo y una elevación espiritual de la pareja que pocos escritos han sabido evocar con tanta delicadeza y tacto. Se trata de uno de los primeros textos de la Cábala que alcanzó una amplia difusión popular. Esto se debió sin duda al tema del que trata: la sexualidad "sagrada". Mientras que la filosofía judía dejó de lado este tema, la Cábala le concedió la más alta importancia. El autor, cuya identidad es aún objeto de discusión, redactó un opúsculo al que dio la forma de una epístola dirigida a un amigo. El tema es las relaciones sexuales y la procreación. Ello no se plantea en términos de ética o de moral normativa, sino que se apoya sobre bases metafísicas. Unirse a una mujer y procrear no son, para la Epístola, actos triviales. Son actos percibidos como prácticas rituales, como servicios religiosos dedicados a Dios. Pero estas prácticas, incluso "convertidas en rito", no pierden nada de su carácter íntimo y personal. En lugar de abandonar la dimensión amorosa y sensual, ésta ha investido el culto religioso de una sexualización del mundo divino. El hombre como reflejo o imagen de la plenitud divina es a la vez macho y hembra, polos unidos en lo alto pero separados aquí abajo, unidad que sólo la pareja humana puede reconstruir.
Otros libros de Kabala
Profundos misterios de la cábala divina
La Kabbala cristiana, considerada desde su intimidad, es un sereno canto a Dios, un lírico poema al Creador, tímidamente pronunciado por unos hombres que supieron intuir la profundidad esotérica oculta tras la letra de las escrituras Judeocristianas.
Un canto al Dios incognoscible que susurra al hombre un mensaje de amor a través de los signos de su Escritura y de los símbolos de su creación. Sus dos espejos, los dos ojos por los que se deja ver.
Un homenaje al Dios de los días y de los hombres, que desea más que ellos la salvación eterna de sus hijos, creados para la luz, el amor y la inmortalidad".
dto.
Guía Práctica del Simbolismo Cabalístico. Primera y segunda parte
Este libro establece el estándar de los textos esotéricos y constituye una importante obra de consulta para los estudiantes de la tradición mágica. Esta nueva edición contiene un extenso índice y un nuevo prefacio del autor.
Gareth Knight se inspira en muchas escuelas esotéricas de Occidente, presentando su propio enfoque pragmático a los estudiantes que deseen utilizar el Simbolismo Cabalístico como medio de explorar campos de consciencia metafísicos. La primera parte compara la Tradición de Misterios de Occidente con los métodos de Yoga orientales y analiza con toda suerte de detalles el Árbol de la Vida. La segunda parte ofrece el más exhaustivo análisis jamás publicado de los veintidós "Senderos de Gloria Oculta" que conectan las esferas del Árbol de la Vida, teniendo en cuenta las letras hebreas, los signos astrológicos y los arcanos mayores del Tarot.
dto.