Epopteia : avanzar sin olvidar
Epopteia : avanzar sin olvidar
- EAN: 9788487403774
- ISBN: 9788487403774
- Editorial: La Liebre de Marzo
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 261
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Psicología
El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional
Nacemos llorando y también acuden lágrimas a nuestros ojos cuando experimentamos una gran alegría. En ambos casos significa que estamos vivos y que todas las oportunidades se hallan a nuestro alcance.
A lo largo de la vida pasamos por momentos difíciles, pero depende de nosotros transformarlos en sabiduría o en amargura. Por eso el Buda afirmaba que «el dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional».
Este manual de alquimia emocional es una hoja de ruta para hacer una lectura positiva de cada revés de la vida. Pues la tristeza es la antesala de una felicidad que podremos ver cuando nos sequemos las lágrimas.
dto.
Juegos en que participamos
UNA BRILLANTE DESCRIPCIÓN DE LOS PAPELES QUE DESEMPEÑAMOS EN NUESTRAS INTERACCIONES CON LOS DEMÁS
En nuestro día a día jugamos sin cesar: a juegos de relaciones, juegos de poder con nuestros jefes y juegos de competición con nuestros amigos, entre muchos otros. Lo que ignoramos es que en todas esas interacciones existen tácticas ocultas y maniobras inconscientes que rigen nuestra vida.
Esta obra clásica, entretenida y clarificadora te dará las claves para desentrañar la psicología de los demás y la tuya propia, y te abrirá las puertas a una comunicación honesta que te permitirá sacar el máximo provecho de la vida.
Ampliamente reconocido como el libro de psicología más original e influyente de nuestro tiempo, Juegos en que participamos ha ayudado a millones de personas a comprender mejor las interacciones sociales básicas y las relaciones humanas.
dto.
Vivir sin culpa. Reconocer la inocencia, descansar en la confianza.
Sinopsis de VIVIR SIN CULPA. RECONOCER LA INOCENCIA, DESCANSAR EN LA CONFIANZA
La culpa es una creencia errónea de efectos devastadores. De manera oculta e insidiosa, envenena la existencia y sumerge a la persona en un pozo de apatía y en una dinámica en la que ve saboteados sus mejores propósitos y bloqueada su confianza. La culpa encierra a la persona en una espiral de miedo que fácilmente trunca la confianza y agosta la alegría: la culpa cercena de raíz la alegría de vivir. Y con la culpa, el castigo: otra creencia generalizada que contamina y envenena, bloqueando la capacidad de amar.Liberarse de ellas requiere, a la vez, un trabajo psicológico que traduce la culpabilidad en responsabilidad, y un trabajo espiritual que desvela su error radical. El resultado es la liberación del miedo y la recuperación de la confianza: el regreso a la inocencia.Desenmascarar la mentira de aquellas creencias amplía el horizonte, ensancha el corazón, hace saltar las barreras del laberinto mental que constriñe y nos permite reconocernos como vida que fluye y juega en libertad. El miedo y el egocentrismo, sostenidos antes por la culpa y el castigo, dan paso a la confianza y al amor. Y una vez más constatamos, por experiencia propia, que solo la comprensión libera.Enrique Martínez Lozano(Guadalaviar, Teruel, 1950) ha dedicado su vida al acompañamiento psicológico y espiritual de personas y grupos, por medio de sesiones individuales o cursos y talleres de conocimiento y crecimiento personal. Autor de más de veinte libros, todos ellos persiguen un mismo objetivo: crecer en comprensión para vivir lo que somos.www.enriquemartinezlozano.comwww.facebook.co m/boletinemlYoutube: Meditación y vida cotidiana
dto.
¿A dónde vas?: ¿no sabes que el cielo está en ti?
¿A dónde vas?: ¿no sabes que el cielo está en ti?
dto.
