Epopteia : avanzar sin olvidar
Epopteia : avanzar sin olvidar
- EAN: 9788487403774
- ISBN: 9788487403774
- Editorial: La Liebre de Marzo
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 261
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Psicología
Los siete regalos de la memoria : mejora tu vida con los mensajes de los recuerdos
Los recuerdos, tanto su contenido como lo que nos sucede cuanto los rememoramos, tienen mayor relación con el presente que con el pasado. No es una casualidad que en cierto momento o cierta situación aparezca en nuestra mente un recuerdo determinado. Los recuerdos son, por lo tanto, partes de un proceso vivo y no un producto del pasado. Si comprendemos el lenguaje de nuestros recuerdos, descubriremos muchos aspectos desconocidos de nuestra vida actual. ¿Cuáles son los siete regalos que nos otorgan nuestros recuerdos? Alegría, porque un bello recuerdo enriquece o transforma el presente; sentido personal de vida, porque con ellos la vida adquiere más sentido y seguridad; autoconocimiento, porque sin recuerdos no hay identidad; estrategias de superación; acompañamiento en momentos de cambio; descubrimiento de nuestro potencial, porque los recuerdos nos dan pistas acerca de facetas que podemos desarrollar; orientación para el futuro.
Autor: Robin Lohmann
La doctora Robin Lohmann nació en 1962 en los Estados Unidos, donde estudió psicología y antropología social. Más tarde obtuvo su doctorado en la Universidad de Kiel. Ha ejercido la docencia en varias universidades, especializándose en el área de investigación de la biografía y la mirada retrospectiva a la vida. Es autora de varias publicaciones científicas sobre el tema. Actualmente trabaja como escritora, dirige seminarios sobre los recuerdos personales y la autobiografía y enseña en la Escuela Superior de Pedagogía de Karlsruhe.
dto.
El misterio más grande del mundo : una fábula inspiracional
"Frente a ocho millones de televidentes, «El Escritor de Novelas Policíacas Más Grande del Mundo» sostiene que, podría demostrar que el cadáver de Cristo fue robado de su tumba y que este nunca resucitó, si le dieran la posibilidad de regresar a la antigua Jerusalén tan solo una semana. Esa misma noche Matt Lawrence consigue su deseo y es transportado directamente a la Judea bíblica en el año 36 d.C, seis años después de la Crucifixión. Obsesionado por terminar su investigación, Lawrence pasea por las mismas calles por las que paseó Jesús, visita los mismos sitios y tiene que enfrentarse a los mismos peligros. Los testimonios que recoge pueden conducirle a un descubrimiento que sacudiría el mundo pero, ¿vivirá lo suficiente para contarle al siglo xx que ha resuelto el misterio más grande de todos los tiempos? Con esta fábula Og Mandino nos muestra la verdadera alma de la cristiandad."
dto.
Alzheimer
Las pruebas a las que nos enfrentamos nos brindan la oportunidad de crecer en conciencia.
No es tanto el hecho de cuidar las personas con Alzheimer lo que hace sufrir, sino la incomprensión y la ruptura de comunicación que viene a continuación, lo que suscita angustia, desolación y sufrimiento por ambas partes.
En realidad, los enfermos de Alzheimer nos abren la puerta a una nueva dimensión de comunicación interpersonal que no se basa en el intelecto. La autora nos muestra, a través de su práctica, que el encuentro se produce en otro nivel, allí donde las personas enfermas se convierten en maestros para nosotros. Alcanzar su ser profundo, saber reconocerlas en este nivel y comunicarnos con ellas en este mismo nivel es una experiencia poco común que nos lleva a descubrir una faceta, con frecuencia ignorada, de nosotros mismos.
“Este libro pretende ser un mensaje de esperanza y de enseñanza práctica de una nueva forma de comunicación que he descubierto a través de mi experiencia empírica, por amor al ser humano, más allá de cualquier razón.”
Joëlle Thomas ha trabajado en el mundo de la enfermedad de Alzheimer como psicóloga y psicoterapeuta en Bélgica, desde el año 1992. Su experiencia profesional la ha conducido a crear un método de comunicación que permite vivir con las personas desorientadas unos intercambios gratificantes hasta su muerte.
dto.
Amistades tóxicas
Todos hemos experimentado en alguna ocasión lo que significa mantener una relación amistosa difícil, a veces incluso insoportable. En estos casos, podemos preguntarnos: ¿cómo es posible que una amistad se vuelva tóxica?, ¿acaso las personas implicadas en ella se han trasformado?, ¿han cambiado las respectivas situaciones?, ¿la dinámica de la relación siempre ha sido mala?, ¿se trata de una amistad que ya no tiene nada que ofrecer? Y, sobre todo, ¿es posible oír esa vocecita interior que te dice qué es lo que realmente sucede? Ante esta experiencia, propone la autora, puedes huir o enfrentarte al otro, pero debes saber que también existe un buen número de reacciones intermedias que te permitirán resolver el conflicto y conservar a un tiempo el equilibrio de la amistad. Mireille Bourret describe en esta obra los lazos que unen a los amigos atendiendo a su tipo de personalidad, y nos ayuda a valorar si dichos lazos son placenteros o no y a tomar una decisión en caso de que surjan problemas. Si bien cada amistad es única, en este libro encontrarás soluciones para saber cómo hacer frente a una relación problemática. Su lectura te permitirá discernir cualquier problema relacional y emplear las mejores estrategias para que, al buscar la solución, no perjudiques ni a tus amigos ni a ti mismo. AUTORA formada en derecho, sociología y criminología, ha volcado toda su experiencia profesional en el terreno de las relaciones personales y ello le ha permitido concebir unas concluyentes técnicas de resolución de conflictos en la vida cotidiana.
dto.