Equilibrio relativo en un mundo inestable
Equilibrio relativo en un mundo inestable
- EAN: 9789871522125
- ISBN: 9789871522125
- Editorial: Alma Lepik editorial
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 282
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Este libro, una narración autobiográfica que surge de un campo personal para abarcar un entorno mayor, es un ejemplo de respeto e integración: el trabajo con el trauma y su sanación requiere una mirada global que abarque no sólo aspectos psicológicos, sino también aspectos sociales, ambientales y culturales. De ahí la importancia que la autora concede a la Naturaleza, a la sabiduría chamánica, a los métodos multiculturales verbales y no verbales, al trabajo corporal y al poder sanador de la comunidad.
Por la pluralidad de aspectos que toca, esta lectura representa una invitación para ampliar los conceptos habituales del trabajo con los traumas, al tiempo que guía al lector hacia una comprensión más profunda del concepto de trauma personal y social.
Al leer el texto recordé un taller con Bert Hellinger en Moscú, en 2001.
En esa ocasión Anngwyn había invitado a algunas personas a acompañarla durante una visita a un centro de rehabilitación para víctimas de traumas causados por la guerra con Afganistán, ubicado a las afueras de Moscú y enel que había trabajado años antes. Como invitados de ella y de sus colegas rusos también tuvimos el honor de participar en una visita a la profundidad de los bosques, lugar considerado "límite chamánico" en el que la sanación parece desplegarse de manera orgánica. Los rusos que se encontraban allí comprendían que las "conexiones truncas" obran con el poder y la sabiduría de un campo inteligente e interactivo. La Naturaleza, la comunidad, la comida, conversaciones profundas y música creaban las condiciones perfectas, como Anngwyn describe certeramente en su libro.
A toda persona que haya vivido un trauma profundo o asista a otros en la búsqueda de soluciones sanadoras, le recomiendo este libro. Proporciona equilibrio y conexión con la tierra para que podamos comprender y trabajar con traumas.
—Jutta ten Herkel
Otros libros de Constelaciones Familiares-Psicogenealogia
Enfoque de solución en constelaciones sistémicas
Una introducción clara y práctica al enfoque centrado en la solución, que la autora vincula con las constelaciones sistémicas estructurales.
Aquel que en terapia o asesoría quiera lograr con rapidez cambios duraderos, debe centrarse antes en la solución que en el problema. El enfoque centrado en la solución, siguiendo a Steve de Shazer e Insoo Kim Berg, ofrece las herramientas metodológicas para los más diversos campos de aplicación de la psicoterapia, desde el coaching y la mediación hasta la consultoría ejecutiva y la pedagogía.
Insa Sparrer transmite los principios fundamentales del enfoque centrado en la solución de una manera clara y práctica, recurriendo a casos ilustrativos y realistas. Al mismo tiempo, mediante la vinculación de dicho enfoque con las constelaciones sistémicas estructurales, la autora amplía el método originalmente verbal a un enfoque transverbal.
dto.
Constelaciones familiares
Este libro sobre Constelaciones Familiares presenta una nueva perspectiva sobre la sanación que ampliará la visión de los lectores más allá del marco individual y personal, hasta situarla en un contexto generacional, atravesando las barreras raciales y culturales, y arrojando una nueva luz sobre las energías envueltas en las relaciones entre víctimas y verdugos, resultado de regímenes políticos violentos, guerras, incestos y abusos o traumas sexuales.
Existe un orden diferenciado que establece quiénes pertenecen y quiénes no a un sistema familiar, a un grupo y a una nación. Los Órdenes del Amor exponen una jerarquía natural que se ha venido observando en la práctica de las Constelaciones Familiares. Este libro tiende un puente en el abismo entre la curación del alma personal y la de las almas familiar, étnica y nacional mediante la revelación de los Órdenes del Amor.
«El poder curativo de este libro se basa en la afirmación de sencillas verdades y en el reconocimiento de lo que lo es, sin engaños ni máscaras... JOHN PAYNE destaca que las lealtades ocultas y la necesidad que tenemos de estar en posesión de la razón se hallan en la raíz de muchos de los problemas que padecemos en la vida, y que las historias que nos creamos son la causa de gran parte de las ilusiones, las penas y los trastornos que sufrimos. Su refrescante empleo del perdón conduce a
un punto en el que el juicio pierde su razón de ser, y en el que la autenticidad de ser quien cada uno es hace livianas las cargas de la culpabilidad, la vergüenza, el resentimiento y la ira.»
IYANLA VANZANT, autora de Un día mi alma simplemente se abrió y fundadora de «Inner Visions», red de sanadores espirituales y holísticos.
dto.
El origen del derecho sistémico
Este libro es una definición histórica del Derecho Sistémico, un término creado por el juez Sami Storch quien, desde 2004, ha estado investigando los efectos de las Familienstellen (nombre original del enfoque que pasó a conocerse como Constelación Familiar) de Bert Hellinger en la justicia y su práctica jurídica, en el que ha logrado un importante índice de conciliación en más del 90% de los procesos en los que actúa.A partir de sus experiencias de vida y como juez, el pionero en la práctica de las constelaciones familiares en el poder judicial explica la interacción de las leyes sistémicas con el derecho, expone las dinámicas ocultas que actúan en el inconsciente de quienes están involucrados en disputas jurídicas y saca a la luz los caminos de pacificación que conduzcan a una solución.Un trabajo impactante sobre un tema que impresiona, instiga y agudiza el interés de los agentes jurídicos y de todo aquel que desee pacificar sus relaciones consigo mismo, su familia y la sociedad en la que vive.
dto.