Eres los ojos del mundo
Eres los ojos del mundo
- EAN: 9788494869907
- ISBN: 9788494869907
- Editorial: Ediciones Dharma
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 122
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Las imágenes de la televisión no son más que luz, al igual que nuestras experiencias no son nada más que el baile de nuestra consciencia. De manera habitual nos apegamos o nos sentimos esclavizados por estas experiencias. Pero sólo son reflejos.
Con la misma facilidad que hacemos desaparecer las imágenes en la televisión al cambiar de canal, el poder de nuestras experiencias se desvanece si nos adentramos en el corazón de la realidad; la claridad del estado natural de la mente en cada uno de nosotros.
Eres los ojos del mundo presenta un método para descubrir la consciencia en todas partes, en todo momento.
Este libro no trata de cómo desconectar de la vida común y corriente, no describe cómo crear una preciosa experiencia espiritual, muestra cómo vivir dentro de la fuente de toda la vida, el campo básico donde se desarrolla la experiencia.
"En gran parte, nuestra experiencia en la vida está determinada por nuestro sistema de creencias condicionadas; creemos en ciertas cosas, damos valor a expectativas particulares, mantenemos miedos específicos y, por lo general, nos dirigimos hacia alguna dirección basándonos en este enfoque. Las enseñanzas en este texto nos aconsejan relajar dicho enfoque y permitir una perspectiva más amplida de total apertura que fluya a través de nosotros e ilumine nuestro mundo desde dentro. Esta apertura puede resultar tan sencilla como estar solos y tranquilos, en paz. Cuando tenemos la habilidad de relajarnos así, la energía que inverimos en mantener nuestro enfoque habitual se libera, liberándose en su condición natural"
Otros libros de Budismo Zen
Apariencia y realidad
¿Dónde debería empezar alguien que quiere comprender el budismo, tendría que explorar lo que significa tomar refugio en las Tres Joyas? O, ¿analizar las cuatro nobles verdades e inspirarse en el primer sermón del Buda?
En respuesta a esta pregunta el Dalai Lama sugiere que para muchos occidentales, las dos verdades: la verdad convencional y la verdad última, son el mejor lugar para empezar a conocer el budismo. Argumentó que es mejor guiar en el dharma exponiendo al razonamiento y al análisis filosófico sobre la naturaleza de la realidad. En base a ese consejo, Joshua Cutler (Director of the Tibetan Buddhist Learning Center en Washington, New Jersey) organizó un seminario, invitando a eruditos profesores tibetanos y occidentales para hablar sobre las dos verdades en los sistemas budistas que mejor conocieran. Las cintas de este seminario me inspiraron a escribir este volumen.
Guy Newland recibió un Ph. D. por la University of Virginia en 1988 y es Profesor Adjunto de Religión en la Central Michigan University. Ha estudiado con varios de los más prestigiosos eruditos tibetólogos en los Estados Unidos e India. Junto con Joshua Cutler es el editor de la primera versión en inglés de El Gran Tratado de los Estadios en el Camino a la Iluminación (Lam Rim Chen Mo) de Lama Tsongkapa y de Introducción a la Vacuidad tal y como la explica Tsongkapa en el Lam Rim Chen Mo.
dto.
El buddhismo esotérico
Las enseñanzas comprendidas en el volumen presente, inundan de luz las cuestiones relacionadas con la doctrina buddhhista, que han llenado de perplejidad a los escritores que se han ocupado de esta religión, y ofrecen al mundo una clave práctica para la comprensión del significado de casi todo el antiguo simbolismo religioso. Más todavía; una vez propiamente comprendida la doctrina esotérica, se verá que posee razones poderosísimas para que todo pensador serio le deba conceder su atención. Sus principios no nos son presentados como la invención de algún fundador o profeta. Su testimonio no está basado en escritura alguna, sus opiniones acerca de la Naturaleza, han sido desarrolladas gracias a los trabajos de una serie inmensa de investigadores, calificados para su obra, por la posesión de facultades y percepciones espirituales de un orden mucho más elevado que las pertenecientes a la humanidad ordinaria.
dto.
Peregrinación al Kailasa y al centro del sí
Peregrinación al Kilas y al centro de sí
dto.