Esas pequeñas cosas--

Esas pequeñas cosas--
- EAN: 9788467152081
- ISBN: 9788467152081
- Editorial: Harlequin Iberica, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 110 mm.
- Páginas: 80
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Miscelanea
Momentos estelares de la humanidad: catorce miniaturas históricas
Éste es probablemente el libro más famoso de Stefan Zweig. En él lleva a su cima el arte de la miniatura histórica y literaria. Muy variados son los acontecimientos que reúne bajo el título de Momentos estelares: el ocaso del imperio de Oriente, en el que la caída de Constantinopla a manos de los turcos en 1453 adquiere su signo más visible; el nacimiento de El Mesías de Händel en 1741; la derrota de Napoleón en 1815; el indulto de Dostoievski momentos antes de su ejecución en 1849; el viaje de Lenin hacia Rusia en 1917... «Cada uno de estos momentos estelares—escribe Stefan Zweig con acierto—marca un rumbo durante décadas y siglos», de manera que podemos ver en ellos unos puntos clave de inflexión de la historia, que leemos en estas catorce miniaturas históricas con la fascinación que siempre nos produce Zweig.
dto.
La verdadera filosofía del arte cristiano y oriental
Ananda Kentis Coomaraswamy nació en 1877 en Colombo, Ceilán, hijo de Sir Mutu Coomaraswamy, jurista de origen indio y de la señora Elisabeth Clay de origen inglés. Tras estudiar en el célebre colegio Eton cursó estudios en la universidad de Londres obteniendo el doctorado en 1904. Llamado por el Museum of Fine Arts de Boston (U.S.A.) se le confiará la dirección del Departamento de artes del Islam y de Oriente Medio, desarrollando desde entonces una intensa labor de investigación y publicación. Coomaraswamy es sin duda uno de los más importantes exponentes del pensamiento oriental tradicional, especialmente a partir de su estrecha correspondencia epistolar con René Guénon a partir de la década de los años 30.
La bibliografia de A K. Coomaraswamy es vastísima; más de un millar de títulos entre libros y artículos entre los que cabe citar: "Arte y Simbolismo Tradicional", "Artículos Selectos de Metafisica", "El Tiempo y la Eternidad", "El Vedanta y la Tradición Occidental", "Hinduismo y Budismo", "Sir Gawain y el Caballero Verde", "La verdadera filosofia del arte cristiano y oriental", "Los Vedas, Ensayos de Traducción y Exégesis", etc. Su extraordinaria erudición en los campos del arte y de las doctrinas tradicionales hacen de él una de las máximas autoridades.
Murió en Needham, Massachusetts, el 11 de septiembre de 1947 .
dto.
El sentido oculto de la vida
Sentido oculto de la vida es un ensayo investigador que pretende buscar la verdad, teniendo como meta el autoconocimiento y la independencia psicológica, haciendo un análisis crítico de las tradiciones y de la sociedad, para superar el adoctrinamiento y la deriva de la ignorancia, diseñando, al mismo tiempo, un propio criterio vital basado en los cuatro pilares que conforman la Teoría Cuadrangular: Ciencia, Religión, Arte y Filosofía, que será el telescopio para mirarlo todo, desglosarlo todo, analizarlo todo, filtrarlo todo, para que quede, en definitiva, el verdadero sentido común.
dto.