Esclavos de la comida
Manual para hacer frente a los trastornos alimenticios y carencias emocionales que conducen a ellos
Esclavos de la comida
Manual para hacer frente a los trastornos alimenticios y carencias emocionales que conducen a ellos
- EAN: 9788417828080
- ISBN: 9788417828080
- Editorial: Editorial Arcopress
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 220 mm.
- Páginas: 221
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Paula García Bernácer ofrece al lector una guía para detectar, diagnosticar, asimilar y sanar los trastornos alimenticios y la obsesión por el peso. La autora, que confiesa haber sido una esclava de la comida, narra su experiencia personal y detalla, uno a uno, todos los motivos y desequilibrios emocionales que pueden conducir a una persona a dejar de comer o a ingerir alimentos de forma compulsiva y desproporcionada. Tras casi veinte años de introspección, estudio de sus adicciones, control de su anorexia y desarrollo personal, García Bernácer puede exponer ahora los aspectos claves para cortar de raíz este tipo de problemas y obtener una mayor estabilidad, autoconocimiento y aceptación del cuerpo y de la mente. En la actualidad, la autora es nutricionista y coach de salud experta en desórdenes de la conducta alimentaria. Además, trabaja con mujeres que padecen problemas de ansiedad motivados por la comida y el peso, y ofrece soluciones desde un punto de vista emocional, mental y físico.
Otros libros de Coaching
La magia de la metáfora: 77 relatos breves para educadores, formadores y pensadores
La Magia De La Metáfora. 77 Relatos Breves Para Educadores, Formadores Y Pensadores Nick OWEN La Magia de la Metáfora constituye una excelente introducción a la Programación Neurolingüística, a la vez que un texto de referencia para la aplicación práctica de una de sus herramientas características: los cuentos didáctic os como instrumentos esenciales para favorecer la transformación y el cambio. Esto es, para estimular a la gente a hacer cambios beneficiosos en sus vidas sobre la base de alentar una mayor conciencia de que todo tiene una estructura que se puede cambiar, de que no existe una única forma de ver las cosas y de que la esencia de los cambios provechosos consiste en utilizar la propia creatividad. Las metáforas son recursos extraordinariamente eficaces para configurar la propia percepción y la propia experiencia. Nuestra capacidad de pensar acerca de nuestro pensamiento nos permite adoptar una metaposición frente al mismo y contemplar la situación original con una mayor perspectiva, claridad y sabiduría. Los relatos que aparecen en este libro pueden ser utilizados en una amplia gama de contextos interpersonales y profesionales, además de prestarse a su lectura por puro placer y entretenimiento. Serán verdaderamente mágicos si son capaces de cuestionar y de perturbar nuestros marcos de referencia, nuestro mapa habitual del mundo, y hacernos salir de nuestro pensamiento limitado a fin de aprender y descubrir nuevos aspectos.
dto.
Coaching para todos
Hablar de coaching, en nuestros días, es un reto. Es de esos temas de los que todo el mundo ha oído hablar, e incluso muchos han recibido alguna sesión de coaching. Pero en realidad, es una práctica para la que se requiere una formación concienzuda, y sobre todo mucha humildad.
Nos encanta decirles a los demás cómo deben actuar o cómo deben vivir, y por eso esperamos que cuando contratamos un coaching, este nos de unas pautas que nos permitan afrontar aquello que nos preocupa o no sabemos resolver. Pero, la herramienta es mucho más potente, pues no va a ser el coach el que nos dirá lo que hay que hacer, sino que mediante técnicas que él propondrá seremos nosotros mismos los que escogeremos qué camino o decisiones ir tomando.
Al hablar de coaching aparecen dos preguntas inevitables y un modelo inviable. ¿Quién puede hacer coaching? ¿Quién es un coach? y el jefe-coach, como coach de sus propios colaboradores.
Más allá de las respuestas a los temas anteriores tenemos la certeza de que todo líder debe tener algunas de las habilidades que se requieren para hacer coaching. También tenemos el convencimiento de que algunas de las habilidades de los líderes eficaces son contraproducentes cuando ejercemos el rol de coach.Aquí encontrará reflexiones, cuestionarios de autoevaluación, herramientas y bibliografía para aumentar sus habilidades de coaching, aunque no sea coach.
Índice:
Prólogo.- Agradecimientos.- ¿Qué es el coaching?.- Situaciones de coaching.- Metacompetencias, competencias y otras esencias.- Herramientas.- Anexos.- Bibliografía.escrita.- Los errores en la comunicación pública con el entorno social o empresarial.- A modo de conclusión, reflexión sobre algunas citas relativas a la comunicación.
dto.
Hazte cargo de tu poder
¿Y si te dijera que tu único miedo no es cometer errores sino vivir acorde a tu poder?
Si a todos los seres humanos nos dieran un manual de instrucciones para saber cómo vivir en plenitud todo sería más fácil. Adéntrate con María en un lugar donde todo es posible y tú eres lo único que necesitas. Dejas de buscar dioses fuera porque la mayor fuente de divinidad está dentro de ti.
Hazte cargo de tu poder te ayudará a descubrir tu potencial, a tenerte a ti mismo como principal recurso, y a conocer por qué el amor es la mayor fuerza generadora de cambios. Estás frente un libro que hará despertar el poder que hay en ti. Ése que tú ni siquiera sabes que tienes. Ése que te hace ser más sabio, más fuerte, más valiente, más resiliente y, sobre todo, mejor persona.
Es hora de que despiertes y te comas el mundo. Olvídate de máscaras y saca a relucir tu esencia más pura y real. María Fernández, coach de éxito, te ayudará a romper las ataduras mentales que no te permiten conseguir tus objetivos, para que logres ser la persona que siempre quisiste ser.
Cuando descubras tu poder, ya nada será igual. Al principio, y por momentos, creerás que es una ilusión. Pero confía, la ilusión fue vivir como has vivido hasta ahora
dto.
El juego interior del trabajo
No importa que lleves mucho tiempo en tu trabajo ni que creas que no te queda nada nuevo que aprender en él. Cualquiera que sea tu situación, tu trabajo puede convertirse en una oportunidad de desarrollar tus aptitudes, mejorar tu bienestar e incrementar tu conciencia. Este libro te ofrece una manera fácil y placentera de mantener el rumbo, mientras avanzas en dirección a tus metas personales y profesionales. Si sientes que estás estancado en tu trabajo, en este libro encontrarás lo que necesitas para volver a recuperar la ilusión. El Juego Interior del Trabajo, te desafía a replantearte tu definición de trabajo y tus motivaciones para ir a trabajar cada mañana. Te hará considerar al trabajo de una forma totalmente nueva, cambiando para siempre la manera en que trabajas. Timothy Gallwey dando clases de tenis, descubrió una nueva manera de aprender y de enseñar distinta a todo lo conocido hasta entonces. A este sistema lo denominó El Juego Interior. Timothy Gallwey es considerado por muchos como el padre del coaching. Ha enseñado las técnicas del Juego Interior a los directivos de las principales empresas norteamericanas, entre ellas AT&T, Coca-Cola, Apple, XEROX y Lockheed. De los libros del Juego Interior se han vendido más de 2 millones de ejemplares.
dto.
