Espiritu Zen Espiritu Cristiano

Espiritu Zen Espiritu Cristiano
- EAN: 9789501603682
- ISBN: 9789501603682
- Editorial: Pax Mexico
- Año de la edición: 1753
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Budismo Zen
Dejando atrás el sufrimiento
Esta obra abre una ventana al pensamiento budista Theravada, la escuela de budismo más antigua que aún sobrevive desde el tiempo en que vivió en la India Sakyamuni, el Buda de nuestra era, hace más de dos mil quinientos años.
Los ensayos, pláticas y traducciones presentadas en este libro son el resultado de varios años de aprendizaje y reflexión en el contexto de la vida monástica budista vivida por el autor.
Miguel A. Romero brinda acceso a una amplia gama de textos que tratan desde cómo vivir una vida más feliz en el aquí y ahora, hasta la descripción de las vías para lograr la liberación final respecto al sufrimiento.
dto.
Pintura zen: método y arte del Sumi-e
El arte japonés del sumi-e es la técnica que utiliza la pintura zen para expresar el mundo interior. Su práctica implica una actitud consciente que sosiega la mente, permite encontrar un espacio para la calma, la creatividad y la sensibilidad, y reflejar la constante transformación de nuestra naturaleza vital.
Este libro, con un lenguaje sencillo y poético, nos ofrece una clara visión de los principales aspectos de la pintura zen y del método del sumi-e. En sus páginas se describen detalladamente los materiales utilizados (tinta sólida, tinteros de piedra, pinceles de bambú y papeles de fibras) y nos enseña las diferentes pinceladas y técnicas particulares de los cuatro honorables caballeros: el bambú, el ciruelo, el crisantemo y la orquídea silvestre, con la noble finalidad de encontrar un camino para expresar nuestra creatividad, disfrutando de la espontaneidad y la fluidez al pintar.
dto.
El espejo de la mente
• La perspectiva budista tibetana sobre los temas de la psicología • Una luz en el camino hacia la comprensión occidental de la conciencia humana • Una invitación al desarrollo de nuestros más grandes recursos humanos
El funcionamiento de la mente humana, su relación con el cuerpo y el desarrollo de la personalidad, son abordandos desde el enfoque del budismo tibetano. Los autores –prestigiados psicólogos– combinan sus experiencias personales de la práctica budista con su entrenamiento profesional en los métodos terapéuticos occidentales, lo cual ha significado el hallazgo de otro camino hacia dimensiones más profundas de la mente y hacia nuevos enfoques terapéuticos.
dto.