Espiritual chef : alimentos esenciales para el alma
Espiritual chef : alimentos esenciales para el alma
- EAN: 9788479539108
- ISBN: 9788479539108
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 190 X 240 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Una obra imprescindible para los amantes del raw food, ilustrada con sugerentes fotos a todo color.
Incluye sabrosas recetas, que suponen una opción culinaria sana y fresca, de sorprendentes y exquisitos sabores.
Javier Medvedovsky, es un experimentado chef y uno de los grandes exponentes del raw food en Espa ña y Latinoamérica. Alimentación viva: una revolución para el cuerpo y el almaBasada en los principios de la raw food o dieta crudivegana, la alimentación viva es mucho más que una moda culinaria. Consiste en cocinar y comer para nutrir el cuerpo, la mente y el alma. En elegir alimentos sanos, naturales y procedentes de las plantas para aprovechar al máximo su poder regenerativo. En concebir la alimentación como un camino espiritual. Javier Medvedovsky, creador del proyecto Espiritual chef y cocinero revolucionario, nos detalla en esta obra las bases y las técnicas de una filosofía culinaria que gana adeptos día a día. Javier incluye también más de setenta recetas pensadas para extraer los máximos nutrientes de los alimentos, desde ?sopas vivas energéticas? hasta ?ensaladas mandala?, pasando por batidos, ?quesos? elaborados a partir de frutos secos, patés, humus y sugerencias del chef. Una guía práctica, didáctica y divertida
Otros libros de Cocina
La Biblia de la Deshidratación
La práctica de la deshidratación es un proceso sencillo que permite aprovechar al máximo los productos naturales frescos, puesto que mantiene su sabor y propiedades a lo largo del tiempo. Incorporar esta práctica a tu vida te descubrirá el placer de disponer todo el año de tus propios ingredientes deshidratados y de preparar con ellos una enorme variedad de deliciosas recetas, ricas en textura, aroma y color.
La deshidratación presenta dos ventajas fundamentales. La primera es que permite conservar alimentos por largos periodos, una cualidad especialmente interesante en el caso de aquellos de gran valor nutricional que resisten mal la congelación, como las setas o los boletos. La segunda ventaja es que da lugar a nuevas texturas, sobre todo en el caso de los vegetales, lo cual ha generado una nueva cocina –especialmente vegana– que al prescindir de grasas saturadas y azúcares añadidos resulta sumamente saludable.
En La biblia de la deshidratación encontrarás:
• Más de 150 propuestas para deshidratar todo lo que imagines, desde hierbas y condimentos a frutas, vegetales, carnes y pescados.
• Más de 250 deliciosas recetas con ingredientes deshidratados para preparar desayunos, sopas, platos completos, guarniciones, salsas, aliños, postres y horneados.
• Sencillas instrucciones y consejos prácticos con los que aprenderás a cortar los alimentos, disponerlos en el deshidratador y secarlos en función del tiempo que cada uno necesite.
• Sugerencias para comer sano también fuera de casa, incluso si sigues una dieta crudivegana, vegetariana o sin gluten.
dto.
Enciclopedia de la cocina vegetariana
Enciclopedia de la cocina vegetariana
La enciclopedia de referencia de la cocina vegetariana, de una autora apasionada y con grandes conocimientos didácticos.
200 técnicas explicadas paso a paso para cocinar con tofu, leche de almendras, salsas vegetales, brotes y semillas; información sobre el tiempo de cocción óptimo de los alimentos: verduras, arroz, legumbres... y cerca de 40 tablas de productos, con fotografías y explicaciones.
Más de 100 recetas ilustradas, originarias de todo el mundo, clasificadas por familias de productos (verduras, semillas, soja...), desde las clásicas, como sopa de quinoa, tartar de algas, makis y sopa de miso, tian de pisto y escanda o sablés de sésamo crujientes hasta las más sabrosas, como risotto de cebada y champiñones, hamburguesas portobello y chips de col Kale, chakchouka, pad thai, tapioca de coco y pastelitos de adormidera...
En las páginas de este libro encontrará todo lo que la naturaleza nos ofrece para cocinar platos deliciosos. Descubrirá en imágenes una increíble variedad de verduras, cereales, legumbres y frutas: aprovechemos la generosidad de la tierra y la profusión de su diversidad para preparar recetas buenas para el paladar, la imaginación, la naturaleza y la salud.
dto.
La enciclopedia de los sabores
¿Alguna vez se ha preguntado por qué un sabor combina con otro? ¿O pensado qué se puede hacer con unos rabanitos?La enciclopedia de los sabores es el primer libro que estudia qué combina con qué, en grupos de a dos. La sección final enumera en orden alfabético 99 ingredientes comunes y sugiere combinaciones clásicas y otras menos habituales para cada uno. La inicial presenta una entrada para cada uno de los 99 sabores y está organizada en 16 «temas» como moras y arbustos, verdes y hierbas o terroso.
Hay 980 entradas en total y 200 recetas o sugerencias en el texto. Cubre combinaciones tradicionales como cerdo y manzana, vainilla y cereza o ajo y perejil; favoritos recientes como chocolate y chile, vainilla y langosta o queso de cabra y rabanitos; y parejas interesantes pero extrañas a primera vista, como morcilla y chocolate, limón y ternera, setas y arándanos o sandía y ostras.
Magníficamente editado (ganador del premio al libro mejor editado en Reino Unido),La enciclopedia de los sabores no es solo un libro de referencia apetecible y muy útil que mejorará sus platos; es el tipo de libro que no podrás dejar de leer por la noche.
dto.
