Esto es reiki : curación para el cuerpo, la mente y el espíritu
Esto es reiki : curación para el cuerpo, la mente y el espíritu
- EAN: 9788441428041
- ISBN: 9788441428041
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 288
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
El Reiki se ha convertido en las últimas décadas en el sistema de sanación más difundido del mundo por las singulares características de su sencilla práctica y la eficacia de sus resultados. La primera parte de esta completa obra que aporta informaciones hasta ahora no difundidas, se ocupa con detalle de la historia del Reiki. En la segunda, el autor nos lleva a un viaje al Japón en el que conoceremos los lugares vinculados al Reiki y en los que nació. En la tercera parte se tratan los antecedentes budistas del Reiki y del origen de los símbolos y la cuarta parte está dedicada en su totalidad al trabajo en la práctica con Reiki.
Otros libros de Terapias Alternativas
Taketina: el poder olvidado del ritmo
El libro de Flatischler de 1992, “The Forgotten Power of Rhythm” (El poder olvidado del ritmo) se consdera una obra clásica en la literatura de la música.
Reinhard Flatischler (nacido en Viena, Austria, en 1950) es el creador del TaKeTiNa Rhythm Process. Flatischler estudió piano con el profesor Bruno Seidelhofer y obtuvo su diploma de concertista en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena. Luego se embarcó en más de 15 años de continuos estudios de batería con maestros en Asia, África y América Latina. Flatischler es el fundador y compositor del grupo MegaDrums, banda de world music que incluye a Airto Moreira, Zakir Hussain, Glen Velez, Eto Leonard (también del grupo de taiko, Kodo), Milton Cardona, Stephen Kent y otros. El libro de Flatischler de 1992, "The Forgotten Power of Rhythm” (El poder olvidado del ritmo) se consdera una obra clásica en la literatura de la música; su último libro y DVD interactivo, "Rhythm for Evolution” (Ritmo de la Evolución) ganó el Comenius Education Media Award del año 2007.
Reinhard Flatischler, junto con su esposa, Cornelia Flatischler, han entrenado y certificado a más de 180 profesores TaKeTiNa en Europa, África del Sur, Australia y los Estados Unidos en el proceso. Los maestros de TaKeTiNa trabajan en las universidades de todo el mundo, conservatorios de música, hospitales, cárceles, centros de rehabilitación, en prácticas de psicoterapia, grupos de danza y teatro, y talleres abiertos.
dto.
Sofrodynamia, Qué es y para qué sirve
Si no te interesa vivir mejor, tal vez necesites otro libro.
Pero si buscas algo que te ayude a crecer y desarrollarte, puede que este texto te ayude a ello.
Tratar de vivir lo más feliz posible y, sobre todo, aprender cómo alcanzar y mantener dicha meta, es una legítima aspiración de todos los seres humanos.
He dedicado la mayor parte de mi vida a tratar de profundizar en este asunto, por una parte por puro interés personal, pero, además, y no menos importante que lo primero, impulsado por una fuerte aspiración de ayudar a otros a mejorar sus vidas.
Fruto de mi búsqueda y experiencia personal, junto con la síntesis entre los conocimientos científicos de la psicología actual con las distintas tradiciones orientales, aderezado todo ello con una importante dosis de sentido común, un día surgió la Sofrodynamia®.
La presente obra, surge como necesidad de dar respuesta a una pregunta con la que me encuentro frecuentemente, ¿y eso de la Sofrodynamia®, de qué trata?
En este libro podrás encontrar todo lo necesario para desentrañar dicho enigma y llegar a conocer qué es la Sofrodynamia® y para qué sirve, pero lo más importante de todo es que, quizás, te sirva también como una fuente de inspiración para seguir avanzando por tu propio camino hacia una vida mejor.
¡Tuya es la elección!
dto.
El lenguaje del cuerpo
El lenguaje del cuerpo
El análisis bioenergético es un método de psicoterapia desarrollado a mediados del siglo pasado por el estadounidense Alexander Lowen. Aunque parte de las teorías del psicoanalista Wilhelm Reich, con quien Lowen se había formado, dicho método pretende «salvar el vacío existente entre el psicoanálisis y el tratamiento físico de los trastornos emocionales». Gracias a la labor del International Institute for Bioenergetic Analysis (IIBA), fundado por el propio autor, se practica hoy en día no solo en los Estados Unidos sino en gran parte de los países occidentales.
Publicado originalmente en 1958, este clásico de la psicología es la opera prima de Lowen, en la que el autor expone las bases del método: «Si los determinantes de la personalidad y el carácter están estructurados físicamente, ¿no ha de dirigirse el esfuerzo terapéutico también a lo físico? El conocimiento no es más que el preludio de la acción. Para ser más eficaz, la terapia psicoanalítica debería proporcionar conocimiento y movimiento. Los principios teóricos y técnicos que forman el marco de este nuevo método constituyen lo que nosotros llamamos análisis y terapia bioenergéticos.»
dto.