Estudio sobre la masonería
Estudio sobre la masonería
- EAN: 9788493787530
- ISBN: 9788493787530
- Editorial: PNLbooks Ediciones
- Encuadernación:
- Medidas: 170 X 220 mm.
- Páginas: 287
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Existen demasiadas historias sobre la franc-masonería para que otra más repita los lugares comunes ya conocidos. No es ésta la intención del autor que ha procurado reunir estudios sorprendentes sobre la masonería que abordan todos los problemas no resueltos sobre la orden:
¿Es la masonería capaz de transmitir una "iniciación regular"?
¿Por qué las mujeres han encontrado resistencias a entrar en la orden?
¿Cuál es la relación entre ocultismo y masonería?
¿Es José Luis Rodriguez Zapatero masón?
¿Qué representa el simbolismo masónico?.. y así hasta dos docenas de aspectos misteriosos, insólitos sobre la masonería.
El autor ha añadido estudios de carácter histórico (sobre la Revolución Francesa y la Orden de los Iluminados de Baviera), ha puesto especial énfasis en la descripción de la masonería actualmente existente en España, nos describe sociedades similares a la masonería de carácter político y con un sentido conspirativo más acusado (la Sociedad Comunera y la Sinarquía) de las que apenas se sabe nada y nos indica también el origen de las corrientes antimasónicas que unen masonería a satanismo.
El autor, perteneciente a una "logia operativa francesa" inicia la obra explicando lo que fueron las corporaciones gremiales de constructores previos a la masonería "especulativa". La obra termina con un curioso estudio sobre un tema que en los últimos 30 años ha hecho verter ríos de tinta: el misterio de Rennes-Ie-Chateau y del cura Berenger Sauniere (que dio origen al Código Da Vinci) en lo que puede ser considerado como el estudio más moderno de cómo nace un mito y qué camino sigue para ser aceptado como "verdad absoluta" por algunos.
Otros libros de Masonería
Masonería : treinta y tres preguntas buscando respuesta
¿Qué es la masonería?
Hay muchas definiciones posibles de lo que es la Masonería, desde la más clásica: un sistema peculiar de moral, bajo el velo de alegorías y enseñado por símbolos, hasta otras de amplio sentido, como una asociación de hombres que quieren ayudar a mejorar la sociedad.
El mayor problema para responder a la pregunta radica en que se presenta hoy bajo diversos aspectos, en muchos casos cambiantes.
Este libro ofrece respuestas claras y directas a las preguntas que cualquier persona ajena a la masonería puede hacerse: ¿Cuál es su verdadero origen? ¿Cómo funciona? ¿Hay solamente un tipo de masonería? ¿Cómo funciona una logia? ¿Qué son los rituales? ¿Y los ritos? ¿Cómo se ingresa en la masonería?
Un libro que responde rápidamente y sin ambages a las dudas más frecuentes que puede tener cualquier persona con curiosidad.
dto.
De Templo Salomonis Liber y otros textos de masonería medieval
De Templo Salomonis Liber
dto.
Mi primer paso regular en emulación
Primer paso Regular en Masonería para un Aprendiz en el Rito Emulación
El masón iniciado en el Rito de Emulación en España, a menudo se enfrenta a dificultades superiores a las de un aprendiz de otro rito. No es difícil encontrar textos o documentos escritos que se dirijan al aprendiz del Rito Escocés Antiguo y Aceptado en nuestra lengua, por ejemplo. Sin duda, son una buena herramienta de apoyo tanto para el Segundo Vigilante como para el recién iniciado. Sin embargo casi nada aparece en castellano en torno al Rito de Emulación (o Rito Inglés de estilo Emulación), salvo quizá algunos apuntes relacionados con su historia. La situación es además más complicada cuando un aprendiz entrado espera de su logia o de su Segundo Vigilante que le procuren algún alivio a esas ansias de conocimientos que todos sentimos en nuestros primeros pasos en la Orden y se encuentra con una situación muy alejada de sus anhelos o necesidades: por un lado un Segundo Vigilante del que no puede obtener la información que su grado necesita, y por otro, la imposibilidad de recurrir a textos en castellano que de alguna manera completen (o incluso reemplacen) el conocimiento del Maestro de su Columna. En tales casos, la frustración es doble.
El sentido de este trabajo ha sido intentar colmar un vacío para así ofrecer a los Hermanos del Rito de Emulación un texto modesto que les ayude a entender e interiorizar el rito y a perfilar su propio trabajo. Por supuesto, sólo pretende presentar una visión sin que sea la única posible.
dto.