Filosofía oriental: el saber desconocido
Filosofía oriental: el saber desconocido
- EAN: 9788412718959
- ISBN: 9788412718959
- Editorial: Editorial Diálogo
- Año de la edición: 2024
- Medidas: 130 X 205 mm.
- Páginas: 407
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Más allá de los límites tradicionales occidentales, Filosofía oriental. El saber desconocido explora una selección de pensadores y corrientes filosóficas de Oriente. Desde los místicos sufíes del mundo árabe como Ibn Arabi, pasando por la filosofía de la no violencia de Gandhi, hasta los principios del taoísmo de Lao Tse o el análisis crítico contemporáneo de Byung-Chul Han, este libro aborda, con claridad y agudeza, algunos de los principios del pensamiento oriental. Escrito con un enfoque accesible y riguroso, Filosofía oriental ofrece biografías detalladas, análisis profundos y actividades interactivas que invitan al lector a reflexionar y a cuestionar las interpretaciones tradicionales.
Otros libros de Tao
Las 36 estratagemas chinas
Elaboradas y enriquecidas por generaciones de guerreros, políticos, comerciantes y filósofos durante cinco mil años de guerras, movimientos sociales, intrigas políticas y económicas, Las 36 estrategias chinas son un compendio de conocimiento profundo de la naturaleza humana aplicables a situaciones reales que vas desde un campo de batalla hasta la mesa de un consejo de administración. Este libro, con amenidad y maestría, muestra al lector cómo estas antiguas estrategias son extraordinariamente útiles en cualquier proceso de toma de decisiones o de enfrentamiento, ya que exponen de un modo sutil y condensado modelos de acción capaces de iluminar todo momento de confusión y duda.
dto.
Tratado del perfecto vacío : cuentos taoístas comentados
La naturaleza es el orden que deben seguir los taoístas y que buscan en su interior y estos cuentos de Lie Zi, nos ayudarán a integrarnos en el taoísmo y a comprenderlo. Son la recopilación hecha por Chang Chan de la obra de Lie Zi, que resulta especialmente atractiva porque nos aporta ciertos elementos de misterio y de romance, que compensan la rigidez de otras versiones.
Para el taoísmo existen tres fuerzas: El Yang (positivo, masculino, fuerte, seco...), el Yin (Negativo, femenino, débil, húmedo...) y el Tao, que es la fuerza superior que contiene a ambas. Las dos fuerzas inferiores forman parte de una misma naturaleza y ninguna es superior a la otra, siendo el universo un continuo movimiento de estas dos fuerzas hacia el Tao.
Estos cuentos taoístas comentados por Chang Chan y por Norberto Tucci, son todo un clásico del taoísmo y explican esta filosofía al estilo oriental, de una forma práctica y entretenida.
dto.
El arte de la paz: equilibrio, en lugar de conflicto, en "El arte de la guerra" de Sun-tzu
dto.
El secreto de la Flor de Oro : la meditación para la iluminación final
"El Secreto de la Flor de Oro o ""Tai I Chin Hua Tsung Chih"", es un libro taoísta sobre meditación, que fue traducido por primera vez para Occidente por Richard Wilhelm, quien lo descubrió durante su estancia en China, mientras aprendía la filosofía clásica con el sabio chino Lau Nai Süan. Su autor es Lü Tzu y la obra re fleja una percepción intuitiva y racional sobre la meditación, que conduce a la iluminación final, pero que es necesario mejorarla con la práctica y el tiempo. Jung ha dicho de esta obra: ""El Secreto de la Flor de Oro no sólo es un texto taoísta del yoga chino, sino al mismo tiempo también un tratado alquímico "". Wilhelm creó un puente entre Oriente y Occidente, poniendo ante Occidente la preciosa herencia de una cultura milenaria, que estaba destinada a desaparecer. Comenzó con la traducción del I Ching, el libro de las mutaciones y continuó con la traducción de muchas más obras taoístas, entre las que se encuentra destacando por su importancia el presente texto
. ""Uno de los textos básicos del taoísmo, junto al ""Tao Te King""y a los ""Cuentos taoístas de Chuang Tzu"". Norberto Tucci"
dto.