Fisiopatología, patología, semiología y terapeutica en M.T.CH.

Fisiopatología, patología, semiología y terapeutica en M.T.CH.
- EAN: 9788492370436
- ISBN: 9788492370436
- Editorial: Ediciones Cemetc, S.L.
- Año de la edición: 2001
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 200 X 270 mm.
- Páginas: 575
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Terapias Alternativas
Los colores simbólicos
En la Antigüedad, la Edad Media y los tiempos modernos Este breve tratado sobre el simbolismo tradicional de los colores, escrito de un modo puntilloso y exhaustivo, es uno de los pocos disponibles en una lengua del mundo occidental. Su fundamento teórico consiste en el concepto de que todo lo manifestado procede esencialmente de un principio metafísico y expresa la realidad según su orden de existencia. También los colores obedecen a esta ley y, respecto a su grado específico, encajan en la unidad principal. El simbolismo del color es un modo de expresión universal que ha atravesado culturas y religiones, desde la India hasta China y Persia. Este importante elemento de la iconografía se encuentra en los templos de Egipto, los mo-numentos de Grecia y Roma, y luego en la Edad Media y las vidrieras de las catedrales góticas. Los libros sagrados, desde los textos védicos hasta la Biblia y el Corán, recurren constantemente al simbolismo del color. Frédéric du Portal recorre con detalle el viaje de los colores simbólicos a través de los siglos, y su extensa inves-tigación le ha llevado a la convicción de que «los colores tenían el mismo significado entre todos los pueblos de la alta antigüedad». Basándose en una exhaustiva documentación, Portal explica los principios y leyes que rigen el lenguaje de los colores. Un libro fascinante, que invita a la reflexión y que sigue siendo una referencia para artistas y estudiantes de Historia del arte.
dto.
Apaga tu sed
La hidratación óptima incrementa tus capacidades en todos los aspectos: desde la salud hasta el deporte y la inteligencia. La mayor parte de la gente vive en un estado de deshidratación considerable, como consecuencia de distintos factores como las dietas que no aportan suficiente humedad, ambientes interiores secos, medicamentos y aparatos tecnológicos como los móviles. Y además, porque hacemos depender como principal fuente de hidratación el agua bebida. El resultado es cansancio, aumento de peso, falta de energía y procesos de curación más lentos. Beber más agua no resuelve el problema.
Basado en la nueva ciencia del Pollack Water Lab, de la Universidad de Washington y en recientes investigaciones vanguardistas de científi cos de todo el mundo, Apaga tu sed ofrece un sencillo Plan Quench de cinco días para ayudarte a obtener la hidratación que necesitas –«comiendo» agua, en lugar de bebiéndola. Y una vez que dispongas ya de esa hidratación, los innovadores micromovimientos del Plan Quench –breves y sencillos ejercicios que introducirás en tu día a día– conducirán el agua en profundidad hasta tus células por medio del sistema de fascias, el tejido conjuntivo responsable de la hidratación del cuerpo.
Sentirás más energía y una mayor capacidad de concentración y tus digestiones mejorarán en apenas cinco días… y después podrás pasar a hacer el plan toda la vida, y conseguirás resultados aún más sorprendentes.
Sobre el autor:
Dana Cohen es una médica internista que lleva más de veinte años practicando la medicina integral. Se licenció en Medicina por la George’s University School of Medicine y completó sus tres años de residencia en medicina interna en el Albany Medical Center. Ha pertenecido a la junta directiva del American College for the Advancement in Medicine (ACAM) y actualmente forma parte del Scientific Advisor Council for the Organic & Natural Health Association.
dto.
La verdad sobre los transgénicos : ¡nuestra salud está en juego!
Las semillas transgénicas no saben reproducirse; contaminan a sus semejantes, criollas y ecológicas; envenenan las tierras cultivables, rociadas de pesticidas; están al servicio de las grandes corporaciones mientras esclavizan a las gentes campesinas; y con cada nueva siembra transgénica más piensos para engordar animales enjaulados se cosechan, mientras las gentes rurales pierden sus tierras proveedoras de alimentos.
La investigación, seria e independiente, que recoge este libro, nos advierte que, tal como sospecharon hace ya tiempo las personas pegadas a la tierra, tales semillas modificadas por los patrones del lucro han llegado a nuestros platos —incumpliendo los guiones democráticos— para llenarnos la boca de alimentos que comprometen seriamente nuestra salud. Es un libro que alza la voz y nos llama a escupir los bocados transgénicos, para ejercer todas y cada una de nuestras soberanías
dto.