Formas tradicionales y ciclos cósmicos
Formas tradicionales y ciclos cósmicos
- EAN: 9788491118633
- ISBN: 9788491118633
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 210 mm.
- Páginas: 168
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Los artículos reunidos en el presente libro representan acaso el aspecto más "original" - y el más desconcertante para muchos lectores - de la obra de Rene Guenon. Bien podría titularse Fragmentos de una historia desconocida, de una historia que engloba protohistoria y prehistoria por cuanto comienza en la tradición primordial contemporánea al nacimiento de la presente humanidad.on fragmentos destinados a seguir siendolo en el sentido de que, sin duda, le hubiera sido imposible al propio Guenon presentar esta historia de manera continua y sin lagunas, pues las fuentes tradicionales que le proporcionaron los datos de dicha historia probablemente fueran múltiples. Son fragmentos tambien en otro sentido, pues sólo se han podido reunir aquí los textos aún no incorporados a volúmenes anteriores, sea por el propio Guenon, o por los compiladores de sus libros póstumos. Creemos que estos fragmentos abren tantos horizontes nuevos para el lector occidental de hoy que habría sido lamentable dejarlos escondidos en colecciones solamente accesibles en algunas grandes bibliotecas públicas. Temas tan controvertidos como Hiperbórea y a la Atlántida son estudiados a contracorriente de las ideas que prevalecen, generalmente, en el mundo científico occidental.
Otros libros de Otros Autores
In memoriam René Guénon
En los dos textos reunidos en este libro, Jean Hani lleva a cabo un estudio de la obra de René Guénon para analizar y sintetizar la doctrina sobre la política, por un lado, y el arte, por el otro, que se desprenden de la obra del gran metafísico francés, revivificador de philosophia perennis en los tiempos modernos.
dto.
Caballo de Troya 12 . Belén
La última entrega de la serie que ha conquistado a millones de lectores en todo el mundo.
Caná. Caballo de Troya 9 fue publicado en 2011, pero estaba incompleto. Por razones técnicas, algunas de las páginas del diario del mayor de la USAF fueron retiradas por la editorial. Ahora son publicadas en su absoluta totalidad.
Durante seis meses ?entre abril y octubre del año 27 de nuestra era? Jesús se vio obligado a huir para no ser capturado por el Sanedrín. Belén es un libro que descubre por qué Jesús no pudo ser un esenio, así como un repaso por las principales sectas judías: fariseos, saduceos, escribas, cenotas, esenios, nazirs? Los prodigios de Jesús que nunca fueron relatados. ¿Qué sucedió durante ese tiempo? No se lo pierda? Le sorprenderá y emocionará.
Con Belén, J. J. Benítez termina la serie Caballo de Troya. Una aventura literaria que empezó en 1984 con la publicación del primer volumen.
dto.