Fosfenismo y derviches danzantes
Fosfenismo y derviches danzantes
- EAN: 9788495720146
- ISBN: 9788495720146
- Editorial: Fosfenismo,Ediciones (Instituto Fosfenologia)
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 179
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La rotación es un movimiento universal. Desde el electrón alrededor del átomo hasta las galaxias, vivimos en un universo que nos impulsa en un perpetuo movimiento espiral.
Esta rotación es un misterio pero, al armonizarnos con el movimiento del Universo, producimos cierto resplandor espiritual. Los derviches intentan fusionarse con el Universo y pueden arrastrar a la conciencia de otros en este movimiento, porque el girofeno es tan transmisible por telepatía como el fosfeno. Por ello, los espectadores de estas ceremonias se sienten elevados por encima de su cuerpo.
Las personas que han visitado Mevlana, centro importante del sufismo, han observado que reina allí un ambiente especial y sobre todo han sentido la impresión de encontrarse "en otra parte", en otro plano. Esto se debe a los ritmos fosfénicos acumulados en este lugar desde hace cientos de años. Además, gracias a los fosfenos, cada uno conoce su velocidad de rotación optima, así como la duración de las sesiones y su frecuencia.
El Doctor LEFEBURE nos enseña cómo alcanzar estos estados de iluminación y de superconciencia mediante la práctica de las rotaciones.
En el apéndice se expone, entre otras, la explicación del famoso RAYO VERDE de los marinos, con el método para reproducirlo experimentalmente.
Otros libros de Fosfenismo
El nombre natural de Dios Om y los mantras
La interjección "OM" forma parte de todas las liturgias hindúes. La física moderna pone de manifiesto que expresa mejor la ley de polaridad universal pues la "O" se traduce por un círculo en el osciloscopio catódico (pantalla de televisión que analiza los sonidos), y la "M" por un cuadrado. Volvemos a encontrar esta polaridad morfológica, círculo y recta, en todas las polaridades de la naturaleza, principalmente entre el espermatozoide y el óvulo. La ola, cuando estalla, da una modalidad del "OM" (la "O" corta). Otras modalidades vienen dadas por el ruido del viento en las hojas o el sonido de la campana. Morfológicamente, cada vértebra expresa el sonido "OM" por la polaridad entre el cuerpo y las láminas, el conjunto de la columna vertebral por la oposición entre la bola en que termina el coxis y la vértebra superior el atlas, que está formado únicamente por láminas; incluso, en el centro del cráneo, el cubo del seno esfenoidal. De estas múltiples analogías, resultan diferentes maneras de repetir el sonido "OM". El acúfeno fisiológico (zumbido que escuchamos cuando nos tapamos las orejas) es otro aspecto del sonido "OM". Concentrándonos en un detalle del acúfeno, conseguimos a menudo en poco tiempo escuchar músicas celestiales. Manteniendo un pensamiento preciso durante esta escucha, practicamos la "mezcla acufénica" cuyos beneficios son paralelos a los de la mezcla fosfénica (mejoría de la atención, la memoria, y del espíritu de iniciativa). El método es fácilmente aplicable en el terreno escolar. Un mantra es un sonido cuya repetición mental actúa por su ritmo y sus resonancias analógicas. Una tabla racional de las letras, establecida en función de la forma de los órganos vocales durante su pronunciación, permite a cada uno de nosotros construir lógicamente los mantras mejor adaptados a la meta perseguida. Esta tabla pone de manifiesto que el sonido sagrado principal de todas las religiones es más o menos el mismo y expresa la ley de polaridad universal. Los chacras, o centros psíquicos del cuerpo etérico, aparecen como los nudos de vibraciones engendrados por la repetición de los mantras en el cañón de órgano que es el tubo hueco central de este cuerpo sutil (nadi Sushumma del yoga). La repetición mental del "OM" armoniza el conjunto del psiquismo y constituye un poderoso estimulante de todas las funciones cerebrales.
dto.
Desdoblamiento astral
El desdoblamiento no es un fenómeno raro. Se ha practicado en todas las épocas.
Por ejemplo, en la Edad Media, los «brujos» obtenían el desdoblamiento mediante paralizantes bulbares que provocaban un estado de muerte aparente, lo que les permitía penetrar en los «mundos invisibles». Los cátaros y los templarios utilizaban otras técnicas para conseguir el mismo objetivo.
La Iglesia católica desacreditó estas prácticas con el pretexto de la herejía. La Inquisición se encargó de hacer desaparecer a los molestos defensores de estas prácticas.
Sin este encarnizamiento en querer destruir su conocimiento, los fenómenos de desdoblamiento formarían parte de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, los niños conocen bien estos fenómenos. Algunos los viven con frecuencia. Pero la mayor parte del tiempo no los escuchamos y los regañamos. No obstante tienen algo que enseñamos, porque sin saberlo conocen perfectamente los medios de producir estos estados maravillosos.
La Escuela del doctor LEFEBURE le ofrece lo que jamás ha sido revelado sobre el desdoblamiento, una facultad natural accesible a todos, común a todos los seres humanos.
dto.
Una constante en la historia, la luz
Todas las civilizaciones han hecho un amplio uso de las prácticas de observación fija de fuentes luminosas y, por tanto, de los fosfenos. Estuvo en el origen del poder de numerosos imperios, pero si bien se conocía la importancia de los cultos solares, lunares y de los cultos del fuego, en las civilizaciones antiguas se ignoraba que la esencia de estos "cultos" estaba en la observación fija de la luz. Esto jamás se había evidenciado antes de los trabajos del Doctor LEFEBURE.
Algunos ocultaron estos conocimientos hasta que se perdieron, y todavía en nuestros días, los residuos de estos imperios se perpetúan sobre este impulso milenario que ha dado origen a las religiones y a las tradiciones iniciáticas. En definitiva; si tenemos en cuenta lo que nos enseñan los fosfenos sobre el funcionamiento cerebral, tenemos muchas probabilidades de descubrir nuevas facetas de la historia de la humanidad.
Estas prácticas milenarias no derivan de simples creencias. Los descubrimientos del Doctor LEFEBURE sobre los fosfenos, han puesto de manifiesto, desde 1959, que la luz tiene una influencia extraordinariamente estructurante sobre todas las capacidades cerebrales, y sobre las capacidades intelectuales especialmente.
Esto explicaría que en determinadas épocas, estas prácticas se consideraran como secretas, y fueran aplicadas por las elites dirigentes que intentaban con este "secreto" conservar su poder.
dto.
Kundalini (del molino de oraciones a la dinamo espiritual)
¿Kundalini es la más profunda y la más misteriosa de las fuerzas del Universo, la más potente, la más terrible?
¿Sólo algunos grandes iniciados que se esconden en la inmensidad de Asia poseen la técnica de su despertar y de su mantenimiento, muy peligroso para los demás? ¿Existen realmente gurús que esperan pacientemente a los alumnos más aventajados para transmitir sus enseñanzas, que la mayoría de la humanidad todavía no es digna de conocer?
NO, responde el Dr. Francis Lefebure. Lo que es peligroso son los procedimientos que no tienen nada que ver con lo que actúa efectivamente sobre el despertar de kundalini, pero que se mezclan por rutina y falta de discernimiento con los elementos necesarios y suficientes para provocar su despertar.
Cuando se han depurado todas las prácticas inútiles para despertar esta fuerza, queda un PRINCIPIO aplicable de muchas maneras diferentes, pero entre las cuales la más rápida y eficaz es la "máquina que despierta Kundalini", es decir, el Girascopio.
El Dr. Lefebure precisa como cada cual puede PROVOCAR EL DESPERTAR DE KUNDALINI EN UNA O DOS SEMANAS A RAZÓN DE UNA HORA DE UTILIZACIÓN POR DÍA.
El resultado es absolutamente convincente. El sujeto entonces es libre de pararse aquí, o de ir más allá en su desarrollo con el Girascopio. Resulta evidente que esta afirmación provocará al principio vivas controversias en todos los medios que se interesan por el yoga, por la teosofía o por el hinduismo. Pero esta vez, no habrá términos medios: una u otra de las dos concepciones tiene razón definitivamente y totalmente; para resumir : "kundalini, fuerza difícil de despertar, y peligrosa" o "kundalini, fuerza muy fácil de despertar, muy beneficiosa y sin ningún peligro". Se abre el debate.
dto.