Fundamentación teórica de la bioneuroemoción : evolución de la biodescodificación
Fundamentación teórica de la bioneuroemoción : evolución de la biodescodificación
- EAN: 9788494116827
- ISBN: 9788494116827
- Editorial: Sincronía Jng Editorial, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 92
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Con esta publicación deseamos esclarecer los orígenes de muchas informaciones y también devolver el crédito a los investigadores que originalmente desarrollaron trabajos importantes en las diferentes áreas que la BioNeuroEmoción® ha tomado como referentes para fundamentar sus premisas y que hasta ahora habían permanecido en el anonimato mientras otras personas se adjudicaban los créditos de sus investigaciones y hallazgos.
La fundamentación teórica de la BioNeuroEmoción® es un trabajo de revisión bibliográfica de teorías, aportes y avances científicos en las diferentes disciplinas y temáticas que este método utiliza. En ella se muestra su concepto, así como las teorías y los procedimientos que agrupados conforman el cuerpo teórico-práctico del método de la BioNeuroEmoción®.
Esta es una nueva y más amplia proposición de la antes denominada Biodescodificación, que ha adoptado el nombre de BioNeuroEmoción®. Tiene por objetivo la toma de conciencia de la influencia que las emociones tienen en nuestras vidas, integrando los avances que diferentes ciencias han alcanzado hasta el momento, propiciando así el conocimiento de la relación entre las emociones inconscientes y el funcionamiento biológico del ser humano y, por lo tanto, la influencia en su calidad de vida.
La comprensión de la contribución que la BioNeuroEmoción® hace al bienestar social surge de las investigaciones y estudios que se han llevado a cabo durante las sesiones de aplicación del método, en ellas se ha podido constatar que se puede obtener una mayor calidad de vida a través de la toma de conciencia y del cambio de percepción de las emociones ocultas o reprimidas provenientes de: impactos emocionales, relaciones con los progenitores y proyectos tácitos/inconscientes de estos para con sus descendientes; compromisos horizontales (con los congéneres) y verticales (con generaciones anteriores o posteriores); memorias colectivas que se heredan; fidelidades, secretos o temas familiares intocables; sistemas de lealtades que regulan la pertenencia al grupo; eventos repetitivos en la vida y las posibles relaciones entre los deseos de un hijo y duelos no realizados en las familias. Esta toma de conciencia y el consecuente cambio de percepción de cómo vivimos estos eventos es posible debido a la Neuroplasticidad.
Todo lo antes expuesto nos ha llevado a la necesidad de ampliar las muestras de estudio y el campo de aplicación a los problemas de salud, pedagogía, deporte, cultura, adicciones, conductas violentas, antisociales y otras áreas relacionadas con el bienestar social, lo cual requiere de la colaboración e integración de diversas disciplinas e instituciones.
Otros libros de Terapias Alternativas
Las flores de Bach y el bienestar interior
¿Os sentís Larch o Mimulus? ¿Habéis oído hablar del Rescue Remedy?
Son los nombres de algunos de los 38 remedios a base de esencias florales que el médico inglés Edward Bach puso a punto en los años treinta del siglo pasado y que tienen una acción muy especial. De hecho, intervienen en el aspecto emotivo, en el desequilibrio emocional de la persona, ya sea a causa de determinados acontecimientos de la vida (como un luto, una prueba difícil, una cita importante o una separación) o a enfermedades concretas.
Cada remedio se dirige a una emoción o a un grupo de emociones, de manera que cada uno puede reconocer el remedio base más apropiado para su personalidad, o para el acontecimiento al que ha de enfrentarse, o aun para la afección o emoción que lo ha afectado dolorosamente.
El autor de este libro, también médico, acompaña al lector en el descubrimiento de un método que está conociendo una difusión cada vez más amplia y que, lejos de querer sustituir la medicina, se pone a su lado para procurar alivio. A lo largo de las páginas del libro se encuentran enumeradas, en orden alfabético desde la "a" de abandono hasta la "v" de vitalidad, 183 voces de otros tantos problemas que pueden encontrar mejora con el uso de las flores de Bach.
dto.
Vive más y mejor
Uno de los expertos mundiales en contaminación interna nos enseña en este libro qué hacer para reducir los contaminantes en nuestro día a día. Si te interesa tu salud y la de los tuyos, no dejes de leerlo y descubrir los tóxicos que conviven silenciosamente con nosotros.
Vivimos rodeados e impregnados de contaminantes que aumentan nuestro riesgo de sufrir enfermedades endocrinológicas, cardiovasculares, neurodegenerativas, inflamatorias, cánceres o infertilidad. Las sustancias tóxicas se detectan en nuestro cuerpo, a distintas concentraciones en los alimentos por los plaguicidas de la agricultura intensiva; o en nuestros hogares, en juguetes, muebles, aparatos electrónicos o utensilios de cocina. Cada día respiramos, comemos, bebemos e incluso nos maquillamos o lavamos el pelo con sustancias cuya toxicidad es objeto de preocupación razonada en las sociedades más avanzadas.
En este libro, el Dr. Miquel Porta, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universitad Autónoma de Barcelona, nos invita a informarnos y a pensar en esa contaminación interna y externa con ánimo tranquilo y positivo.
dto.
La Homosexdualidad. Ensayo sobre sus orígenes y su papel en la historia familiar
Con el título La HomoSexDualidad esta divulgación presenta con un gran rigor y mucha sensibilidad, el punto de vista de la Psicosomática Clínica y Humanista sobre este tema.
Este ensayo sobre los orígenes inconscientes de la homosexualidad y su papel en la Familia aporta claves para su entendimiento.
Su publicación en Francia, permitió a muchos homosexuales y a sus familiares entender los grandes cuestionamientos que este tema genera, consiguiendo así, rebajar su estrés interior.
"Este libro resume unos diez años de investigación sobre el tema de la homosexualidad desde el ámbito de la Psicosomática Clínica y Humanista. El deseo de publicarlo responde a varias razones.
La primera, simplemente, por querer transmitir mis observaciones clínicas, en particular los diferentes factores determinantes que pueden dar lugar a una homosexualidad o a una transexualidad, procedentes todos de la historia familiar de la persona en un sentido amplio: historia individual, adolescencia, infancia, historia gestacional y transgeneracional a lo largo de varias generaciones.
Así, en una primera fase, las personas interesadas podrán inspirarse en los ejemplos y comentarios para tejer vínculos entre su propia historia familiar y sus resentires profundos. Más adelante, ellas podrán integrar esta información con el fin de reducir el peso de sus cuestionamientos internos y autorizarse a vivir su vida en toda plenitud, con más certeza y convicción.
La segunda, consecuencia directa de la anterior, las incitará o animará a instaurar un diálogo o a retomar el diálogo, de una forma más tranquila, con los miembros de su familia y con sus padres en particular.
La tercera se refiere a los padres y a toda la familia en general. Muchos testimonios hacen aflorar incomprensiones, rechazos, marginación de la familia, más o menos tajantes, a veces rupturas casi definitivas, origen a menudo de rencor, de sentimiento de injusticia, de cólera expresada a medias; emociones todas, aún profundamente disimuladas.
Quisiera decirles que la homosexualidad ciertamente no se debe a una casualidad. No, su hijo/a no es homosexual por casualidad. Lo es más bien por fidelidad o por reacción a la historia familiar a lo largo de varias generaciones, y puede que utilice esta manera de ser para cumplir con la misión y jugar el papel que el clan y la familia le han atribuido desde su nacimiento, todo ello reforzado por el contexto emocional y los acontecimientos de su infancia."
(Dr. Salomon Sellam)
dto.
