Fundamentos para una ampliación del arte de curar
Fundamentos para una ampliación del arte de curar
- EAN: 9789871368044
- ISBN: 9789871368044
- Editorial: Antroposófica
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 99
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
En este libro se señalan nuevas posibilidades para el saber y la capacidad del médico. Lo expuesto no podrá juzgarse correctamente sino sobre la base de los puntos de vista que nos guiaban para llegar a los conceptos médicos que aquí se describen. No se trata de una oposición a la medicina que trabaja con los métodos científicos reconocidos en la actualidad, ciencia plenamente reconocida por nosotros en cuanto a sus principios. Y opinamos que lo ofrecido por nosotros sólo deberá emplearlo en el arte médico quien sea médico plenamente calificado en el sentido de aquellos principios.
No obstante, a lo que puede saberse sobre el ser humano, en base a los métodos científicos actualmente reconocidos, agregamos nosotros nuevos conocimientos, encontrados por otros métodos. Con fundamento en esta ampliación del conocimiento del mundo y del ser humano, nos vemos obligados a trabajar también por la ampliación del arte médico
Otros libros de Antroposofía
Cuentos para ver , oír y sentir . Tomo II ( libro + Cd )
Se trata de una completa herramienta de apoyo tanto para el ocio como para el aula y la terapia, aportando no solo actividades específicas, sino también la fundamentación teórica que nos permite comprender las causas de muchas dificultades y su abordaje. Es por tanto de interés para padres, monitores de ocio, educadores, cuentacuentos, logopedas, terapeutas y para todos aquellos que estén en contacto con niños de entre 4 y 12 años o en el ámbito de la discapacidad.
Contiene CD con canciones, rimas y corros
dto.
Cosmosofía
“El autoconocimiento es conocimiento del mundo, y el conocimiento del mundo es autoconocimiento. En la vida entre el nacimiento y la muerte, de hecho, las estrellas, el Sol, la Luna, los montes, los valles, los ríos las plantas, los animales y los minerales son nuestro mundo y nosotros vivimos en el interior de nuestros confines humanos. En la vida entre la muerte y un nuevo nacimiento somos la esfera espiritual que se oculta detrás del Sol, de la Luna, detrás de las plantas y de los animales, y nuestro mundo es entonces la interioridad humana. Hombre y mundo se intercambian rítmicamente en el curso de la vida humana física y espiritual.
dto.
