Genética de la emoción
Genética de la emoción
- EAN: 9788466657808
- ISBN: 9788466657808
- Editorial: Ediciones B, S.A.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
«Este es un libro que busca el origen de la felicidad, asumiendo que en esa felicidad está, a su vez, la no enfermedad como directa consecuencia de la capacidad de sembrar amor en la vida. Es el resultado de veintiséis años de observación de las emociones y sentimientos que acompañaban a los pacientes que veía en mi consulta, a los que les pedía que me describieran con la mayor exactitud, aparte de la patología que les traía a mí, todo su mundo emocional y todas aquellas dolencias por las que venían a mí... Mi sorpresa fue cuando determinadas emociones no tenían correlación alguna con ninguna enfermedad actual. Fue entonces cuando solo encontré una salida: practicar la hipnosis regresiva...»
En Genética de la emoción: el origen de la enfermedad, el Dr. Alcalá explica con detalle cuál es su técnica hipnótica, así como cuáles son las emociones básicas y los «órganos diana» sobre los que esas emociones actúan generando una patología. Asimismo, nos revela con qué otra emoción contrarrestar aquella que incidió en nuestra salud para, así, mejorar sustancialmente de la patología en cuestión.
El autor defiende, al modo de Brian Weiss, la existencia de vidas pasadas y la incidencia que los «errores de amor» en esas vidas tienen en la salud de la vida actual. Nadie hasta ahora, en la comunidad científica, había localizado todas las emociones y sus correspondientes mutaciones sobre las cadenas del ADN, que actúan como desencadenantes o coadyuvantes de la enfermedad, para lograr asignar sobre el genoma humano, la posición de cada una de las patologías médicas relatadas en este libro.
Otros libros de Hipnosis
Tratado de hipnosis clínica
Este libro es la guía más completa para aprender los protocolos fundamentales de la hipnosis clínica. El profesor Michael D. Yapko presenta, con claridad y dinamismo, una variada gama de métodos y técnicas de hipnosis ericksoniana que reforzarán la eficacia de cualquier terapia.
Los no iniciados en esta materia encontrarán en este tratado de hipnosis un compendio de ideas que desmitifican y ofrecen, paso a paso, instrucciones para integrarla en la práctica de la psicología clínica. Quienes estén familiarizados con los procedimientos hipnóticos hallarán la presentación de las teorías más influyentes, los métodos y los casos más interesantes. Unos y otros se enriquecerán personal y profesionalmente a medida que descubran el arte y la ciencia de la hipnosis clínica tal como se expone en este manual esencial.
dto.
Hipnosis Clínica Avanzada : Manual Internacional
Se trata de un manual de profesionales para profesionales. Este tercer libro de Sociedad Hipnológica incorpora descripciones detalladas de procedimientos terapéuticos originales y eficaces, y una enorme variedad de planteamientos técnicos novedosos, en ocasiones sorprendentes y especialmente sugerentes. Un manual que recupera la fascinación por la hipnosis en un marco teórico y práctico de rigor y fundamento científico Varios capítulos se han traducido al español inclusive antes de ser publicados en francés o en inglés, sus idiomas originales.En este volumen se abordan temas de lo que podríamos llamar“Hipnosis Clínica Avanzada”. El índice en sí mismo ya nos anuncia que vamos a encontrar aportaciones de vanguardia dentro del mundo de la hipnosis, a veces adentrándonos en áreas poco exploradas no sólo en español, sino también en otras publicaciones internacionales.Como en anteriores volúmenes, nuestra visión de la hipnosis es integradora, sin dogmatismos, con distintos enfoques que nos parece que son complementarios.
dto.
Raíces profundas: principios básicos de la terapia y de la hipnosis de Milton Erickson
El trabajo de Milton H. Erickson ha sido ampliamente admirado por su creatividad y eficacia, y también criticado como el enfoque de un genio excéntrico, imposible de aprender y de enseñar. "Raíces profundas" proporciona un excelente marco para comprender el enfoque que Erickson tenía de la terapia y la hipnosis. Su explicación clara y concisa de las pautas estratégicas e hipnóticas, y de los rasgos esenciales de algunos de los más célebres y desconcertantes relatos de este maestro, aclara la confusión que a menudo oscurece su obra.
dto.