Goethe y su visión del mundo
Goethe y su visión del mundo
- EAN: 9788485370665
- ISBN: 9788485370665
- Editorial: Editorial Rudolf Steiner, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 150 mm.
- Páginas: 219
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Es preciso conocer las impresiones de Goethe ante los fenómenos de la naturaleza si se quiere comprender todo el contenido de su poesía. Los secretos que su oído ha sonsacado a la esencia y al devenir de la creación viven en los productos de se arte y no se revelan más que a un espíritu atento a sus reflexiones sobre la naturaleza.
Otros libros de Antroposofía
Indicaciones de la pedagogía Waldorf
La Asociación Internacional de la Infancia Waldorf y la Federación de Ese Waldorf desean que este libro llegue posible de lectores y con ello pueda influencia fructífera en los procesos de ción que se están llevando a cabo er educativos Waldorf y en centros delprofesorado.
La misión de este escrito es formular los elementos que orientan estos procesos de transformación, no sólo para educadores y maestros, sino aún más para padres en instituciones Waldorf y para el público interesado.
En este sentido, los autores, Rainer Patzlaff y Wolfgang SaSmannshausen exponen los aspectos pedagógicos Waldorf sobre la infancia en el contexto del actual debate educativo y, más allá, en un contexto biográfico global que tiene en cuenta la pregunta cada vez más importante sobre qué es lo que mantiene al ser humano física y anímicamente sano (salutogénesis).
Y en último término, con esta dimensión, se amplia notablemente el horizonte del actual debate público que generalmente suele estar apoyado en consideraciones utilitarias a corto plazo.
Agradecemos este trabajo a sus autores y en este agradecimiento quisiéramos incluir también a los pedagogos y médicos mencionados en la introducción.
dto.
La educación como problema social
La educación como problema social habla del gran desafío que es educar en nuestra época y de la problemática que conlleva no tener los conocimientos y las herramientas necesarias para poder brindar una educación completa y saludable a las nuevas generaciones. Cómo abordar este problema y encontrar respuestas y soluciones es un tema que ocupa y preocupa a sectores que tienen responsabilidad en ello. Rudolf Steiner, fundador de la Antroposofía y la Pedagogía Waldorf, se acerca a esta cuestión basando su observación en los procesos que el ser humano atraviesa desde el nacimiento hasta la mayoría de edad. Su profundo respeto por el ser humano le indujo a la creación de la Pedagogía Waldorf conocida también como una educación para la libertad. Rudolf Steiner sostiene que los cambios que deben producirse en el ámbito social serán verdaderamente positivos para la humanidad si el concepto de la ética se desarrolla durante la etapa escolar de forma libre y sin condicionamientos; pues la ética es algo perteneciente al ser humano mismo y como tal no puede ser impuesta, sino solo fomentada por una metodología en la enseñanza que conduzca a resultados reales basados en la propia experiencia del alumno.
dto.