Guía de campo de las hadas y demás elfos
Guía de campo de las hadas y demás elfos
- EAN: 9788476511473
- ISBN: 9788476511473
- Editorial: José J. de Olañeta, Editor
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 236
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Mitología
La Historia del Grial
«Nadie en nuestro siglo –ni Freud, ni Thomas Mann, ni Lévi-Strauss– ha hecho regresar como Joseph Campbell el sentido mítico del mundo y de sus eternas figuras a nuestra consciencia de cada día.» James Hillman
Durante toda su vida, Joseph Campbell (1904-1987) estuvo profundamente implicado en el estudio del Grial y sus leyendas inmemoriales. Evans Lansing Smith, catedrático en Estudios Mitológicos del Pacifica Graduate Institute de California, ha reunido en este volumen un corpus de sus escritos y conferencias en torno al mundo artúrico medieval. Los relatos de Gawain, Merlín, Ginebra, la espada Excálibur o la Dama del Lago, que confluyen en el símbolo del Grial, son narrados y analizados con toda vivacidad, pues para Campbell constituían la primera «mitología secular» de la historia europea. Coetáneos de la construcción de las catedrales góticas, los trovadores, las Cruzadas y la fundación de las primeras universidades, forman parte del vigoroso y refinado período cultural que va desde mediados del siglo XII hasta mediados del XIII, y que para él era análogo al período homérico en cuanto a la importancia de su significado mítico.
Atalanta lleva a cabo la publicación de la obra completa de Joseph Campbell. Hasta ahora han aparecido: Imagen del mito (2012), Las extensiones interiores del espacio exterior (2013), Diosas (2015), los cuatro volúmenes de Las máscaras de Dios (2017-2018) –Mitología primitiva, Mitología oriental, Mitología occidental y Mitología creativa– y La historia del Grial (2019). Próximamente verán la luz Tú eres eso (2019) y El héroe de las mil caras (2020).
dto.
El poder del mito
Este extraordinario libro revela cómo los temas y símbolos, los arquetipos mitológicos, religiosos y psicológicos de las antiguas narraciones continúan trayendo significado al nacimiento, la muerte, el amor y la guerra. De historias de los dioses y diosas de la antigua Grecia y Roma a las tradiciones del budismo, el hinduismo y el cristianismo, una amplia gama de temas que se consideran en conjunto para tratar de identificar la universalidad de la experiencia humana a través del tiempo y la cultura. Un impecable binomio de entrevistador y sujeto a través de la intemporal obra de Campbell, El poder del mito continúa ejerciendo una profunda influencia en nuestra cultura.
dto.
Atenea frente a Isis : breviario sobre ciencia, filosofía, magia y misterio
¿Pueden la ciencia y el misterio llegar a entenderse? ¿Existen espacios donde ambas disciplinas puedan convivir sin recurrir al enfrentamiento? ¿Pueden Atenea e Isis mirarse cara a cara? Ese es el reto que plantea este libro: proponer un cese de hostilidades y abogar por abrir un espacio donde se pueda delimitar de manera nítida cuales son los límites del pensamiento científico y abrir legítimas vías de especulación alrededor de una serie de conceptos de trascendental relevancia para el ser humano, como el universo, la vida, Dios, la conciencia o la muerte. Esta es una obra, por tanto, ambiciosa, y algo temeraria, ya que se realiza un desmesurado ejercicio de síntesis de siglos de historia alrededor de la religión, filosofía, ciencia,
magia y ocultismo. La simplificación, no obstante, tiene un propósito, ofrecer al lector una serie de conceptos y reflexiones que nos permitan abrir una nueva senda donde ciencia y misterio puedan ser las dos caras de una misma y valiosa moneda:
el conocimiento.
dto.