Guía de la contaminación electromagnética y la salud
Qué es . Cómo nos afecta . Cómo protegernos
Guía de la contaminación electromagnética y la salud
Qué es . Cómo nos afecta . Cómo protegernos
- EAN: 9788412153101
- ISBN: 9788412153101
- Editorial: Editorial Kaicron, S.L.
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 225 mm.
- Páginas: 332
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Las nuevas tecnologías han invadido y cambiado nuestras vidas. Hoy en día el teléfono móvil se ha convertido en un apéndice de nuestros cuerpos. Los niños pequeños usan tabletas para entretenerse. Y todo ello en ambientes con Wifi (hogares, lugares de trabajo, restaurantes, locales de ocio, etc.). Y en casa, además, con teléfono fijo inalámbrico y en ciudades llenas de antenas.
Al mismo tiempo, en la población se percibe una auténtica pandemia de cáncer, ictus, enfermedades neurodegenerativas, ansiedad, dolores de cabeza, trastornos del sueño, alergias.
Otros libros de Salud y Bienestar
El arte de la vida japonesa
La cultura japonesa, cuyas raíces beben en el pensamiento budista, es conocida por su enfoque sencillo y consciente de la vida. Desde el ikigai (hallar tu propósito en la vida) hasta el ikebana (el arte de los arreglos florales), el conocimiento ancestral del país del sol naciente ofrece al mundo entero la promesa de paz e inspiración. Descubre estas ideas y conceptos que aportan calma y sosiego a tu vida en un libro que transpira estos mismos valores. Esta obra, que incluye consejos sobre el mindfulness (o atención plena), cómo hallar la satisfacción en el día a día y cómo conseguir más con menos, será tu guía hacia los secretos de la vida japonesa y te ayudará a vivir una vida rica, alegre y reflexiva.
dto.
Manual de aplicación de las 5 leyes biológicas del Dr. Hammer
Este manual de aplicación de las 5 Leyes Biológicas representa un enfoque preciso y eficaz para quienes deseen integrar estos conocimientos en el ámbito de su profesión como también para los usuarios en medicina dispuestos a tomar las riendas de su propia salud. Estos conocimientos permiten observar exactamente qué está sucediendo en el organismo y, en particular, la etiología (origen preciso y verificable de cada síntoma o «enfermedad»), las diferentes funciones (fisiología ordinaria y fisiología especial), las específicas modalidades de proliferación de los diferentes tejidos (desarrollo celular) que varían puntualmente según el origen embrionario y las correspondientes áreas cerebrales que las dirigen (inervan). De ello se desprende un importante valor agregado en términos de aplicación en la práctica médica y terapéutica. De hecho, la «terapia » también se presentará en una nueva dimensión, en la cual la precisión diagnóstica, depurada de las creencias acientíficas inherentes a la «enfermedad» y el «gran mal», acompañada de la exacta correspondencia emotiva (según la propia percepción, el «sentir biológico» de lo vivido por la persona involucrada), permitirá una intervención médico-terapéutica de máxima eficacia. Las Ciencias Bio-Lógicas Integradas proponen la aplicación de estos conocimientos en el respeto absoluto de las peculiares modalidades perceptivas y de los propios recursos de la persona que nos pide ayuda. Esto permite tener a disposición un método de investigación sobredeterminado, que siempre presenta los mismos parámetros y la misma modalidad de valoración y un enfoque científico, es decir, comprobable, verificable y reproducible. El objetivo de este primer volumen del Manual de aplicación de las 5LB es de definir los requisitos necesarios para lograr una aplicación consciente y eficaz de estos conocimientos
dto.
La verdad del Dióxido de Cloro
Ensayo periodístico sobre el dióxido de cloro con entrevistas a médicos y especialistas en la materia de diferentes partes del mundo
Entrevistas a doctores mexicanos, españoles, bolivianos, argentinos... que trabajan con el dióxido de cloro en sus respectivos países. Además, se analizan los motivos por los que el dióxido de cloro es perseguido en el mundo. Se añade un resumen bibliográfico de los principales ensayos científicos realizados con el dióxido de cloro.
ÍNDICE
¿Qué¿Qué es el dióxido de cloro?
¿Elimina el dióxido de cloro la COVID-19?
¿Ángel o demonio? ¿Estafa o descubrimiento médico?
IEntrevista con el doctor Pedro Chávez
Entrevista con el doctor Manuel Aparicio
Entrevista con el doctor Sandro Monada
Dióxido de cloro o el alma de los médicos
Entrevista con el doctor Luis Prieto
Entrevista con el doctor Alfredo Valiente
¿Tóxico o no tóxico?
Entrevista con el doctor Pablo Campra
Bolivia o la esperanza contra el coronavirus
Entrevista con la doctora Patricia Callisperis
Entrevista con la doctora Ana María Suxo ' Entrevista con Germaín Caballero
COMUSAV, un gran invento
Entrevista con el ex coronel Guillermo Tamayo Entrevista con Tannia Bayas
El sello argentino
Entrevista con el doctor Damián Pelizzari Entrevista con la doctora Fabiana Guastavino El genio: Andreas Kalcker
Bibliografía científica
dto.
Autocuidado para todas las estaciones
Un recorrido por las estaciones del año y los rituales para conectar con nuestro cuerpo y nuestra mente.
La naturaleza se adapta al medio de manera cíclica y nosotros deberíamos inspirarnos en ella, por eso, cada estación del año nos ofrece una fantástica oportunidad para revisar el estado de nuestro cuerpo y nuestra mente y nos permite realizar los ajustes necesarios para sentirnos de la mejor manera posible en cada momento.
En este libro Eva Villar recorre los doce meses del año y nos da consejos tanto del cuidado físico como mental para aportarnos energía y equilibrio, que se traducirán en una belleza singular y única para cada una de nosotras.
dto.
La mejor defensa : la nueva ciencia del sistema inmunitario
Términos como «anticuerpos», «vacuna», «antígeno» o «sistema inmunitario» han pasado a formar parte de nuestras conversaciones habituales. Sin embargo, no siempre somos conscientes de los prodigiosos mecanismos biológicos que designan.
¿Qué distintos elementos conforman el sistema inmunitario? ¿Qué son las enigmáticas células T? ¿Cómo nos protege el microbioma de las enfermedades? ¿Por qué aparece la fiebre? ¿Nuestro modo de vida está reduciendo nuestra capacidad para defendernos de las infecciones?
De las vacunas a las alergias, de los antibióticos a la nefasta influencia del estrés en el sistema inmunitario, Richtel nos interna en la historia de la inmunología y sus increíbles protagonistas de un modo nada convencional, entrelazándolo con los relatos personales de cuatro pacientes con distintos y graves problemas de inmunidad. Un viaje que nos permite ver con más claridad la sobrecogedora importancia del sistema inmunitario en todas las facetas de la salud, tanto físicas como emocionales.
«Cálido y desgarrador (.) Una historia sobre la ciencia más revolucionaria narrada con humanidad (.) Un viaje trepidante.»
Matt McCarthy, USA Today
«El sistema inmunitario constituye nuestra "línea de defensa más elegante". También es nuestro compañero más misterioso.»
Wall Street Journal
«En esta concienzuda investigación, Richtel se interna en la explosión de conocimiento delos últimos 70 años (.) Entrelaza el relato con cuatro casos que aportan una conmovedora dimensión personal.»
dto.