Guía de la Granada masónica : un paseo revelador por la ciudad de la Alhambra
Un paseo revelador por la ciudad de la Alhambra
Guía de la Granada masónica : un paseo revelador por la ciudad de la Alhambra
Un paseo revelador por la ciudad de la Alhambra
- EAN: 9788418379703
- ISBN: 9788418379703
- Editorial: Entreacacias S.C
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 146
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Granada, que fue conocida como la «Atenas de la Francmasonería», atesora un rico patrimonio monumental e histórico estrechamente ligado a la Orden masónica. Este libro pretende ser una invitación a pasear por la ciudad de la Alhambra para descubrir, desde una lectura histórica y simbólica, su patrimonio masónico y a algunos protagonistas del pasado relacionados con la Orden. Sus páginas nos harán disfrutar de la huella indeleble que la masonería ha dejado en esta ciudad.
Otros libros de Masonería
Los templarios en el Nuevo Mundo : una teoría sobre la presencia templaria en el Nuevo Mundo antes d
Existen ciertos indicios que establecen de manera casi cierta el origen de la plata que los Templarios hacían circular en Europa, si se considera que en la época este metal era desconocido en el Viejo Continente
dto.
Rito francés moderno (régulateur de 1801) : segundo grado simbólico
Rituales y Ceremonias Oficiales del Rito Francés SEGUNDO GRADO (COMPAÑERO MASÓN) Edición traducida y comentada por el Círculo de Estudios del Rito Francés «Roëttiers de Montaleau»
El Circulo de Estudios de Rito Moderno y Francés «Roëttiers de Montaleau», nace en el territorio masónico español, por varias razones. La primera es que siempre ha imperado en el país salvo algunas excepciones, el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, (R.·.E.·.A.·.A.·.) y desde la ref... Ver más sobre el autor
CONTENIDOS
Presentación La tradición operativa en el Rito Francés: Luces y Sombras EL REGULATEUR de 2º GRADO Introducción Generalidades sobre el Rito Francés Moderno Decoración de la logia en Segundo Grado Plano de Logia Cuadro de Logia Joyas Sección primera de los preliminares Examen de la candidatura de un aprendiz al grado de Compañero Apertura de los Trabajos de Compañero Sección segunda de los preliminares Sección tercera del desarrollo de los Trabajos. Apertura de los Trabajos Recepción al grado de Compañero Instrucción del grado Clausura de los Trabajos Notas
dto.
La menorá y el compás : una experiencia judía de la logia y una visión masónica del judaísmo
Una experiencia judía de la logia y una visión masónica del judaísmo
La menorá y el compás es un ensayo que explora la posibilidad de vivir la masonería como judío y el judaísmo como masón. Desde su experiencia personal, el autor entabla un apasionante diálogo con los sabios de ambas tradiciones. A partir del pensamiento de Maimónides, Baruch Spinoza y Martin Buber, Aliaga se pregunta por la posibilidad de entender al Gran Arquitecto del Universo desde la teología hebraica. Sobre los textos de Abraham Joshua Heschel y Jonathan Sacks trata de encontrar la posibilidad de construir el shabat como un edificio masónico. Acude al Tanakh para comprender el origen de las alegorías que forman el sustrato iniciático de la orden, visita la cábala de la mano de Nahmánides, Gershom Scholem y Marc-Alain Ouaknin para explicar el esoterismo masónico y a partir de los comentarios de destacados rabinos contemporáneos explora el vínculo ético entre el masón que desbasta la piedra bruta y el judío que se compromete con la reparación del mundo.
El volumen se completa con un somero recorrido histórico de la relación entre los judíos y las instituciones masónicas, que pone especial énfasis en la fundación de la Gran Logia del Estado de Israel y en la impronta sefardí en la masonería española. La menorá y el compás es un volumen ideal para conocer la profunda relación entre el judaísmo y la masonería.
dto.
