De templo Salomonis Liber y otros textos de masonería medieval
De templo Salomonis Liber y otros textos de masonería medieval
- EAN: 9788494623509
- ISBN: 9788494623509
- Editorial: Entreacacias S.C
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 146
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En el año 729, en un lejano lugar de Northumbria, un benedictino llamado Beda observaba cómo un grupo de monjes constructores erigía el monasterio de San Pablo, en la comarca de Jarrow. En el lenguaje medieval, esos monjes constructores recibían el nombre de «machiones». El término latino «machio» se traduce como masón, y se le denominaba de ese modo a causa de las machinas (andamios) que utilizaban para construir los muros. Inspirado por el trabajo de aquellos hombres, Beda decidió escribir un libro en el cual describe la construcción del célebre Templo de Jerusalén. Le dio a su obra el título de De Templo Salomonis Liber, es decir: El Libro acerca del Templo de Salomón. Sin proponérselo, estaba sentando las bases de la simbología que actualmente identifica a la francmasonería.
Otros libros de Masonería
El Escocismo Masónico
NUEVA EDICIÓN REVISADA A manera de enfoque | 17
HISTORIA DEL RITO ESCOCÉS ANTIGUO Y ACEPTADO Y DE SUS SUPREMOS CONSEJOS.
Una perspectiva histórica magníficamente expuesta por el gran referente masónico de Latinoamérica Iván Herrera.CONTENIDOS
Prólogo a la primera edición | 21
Genealogía de los rituales masónicos | 25
La jurisdicción escocista del norte y el sur de Estados Unidos | 29
Los cuatro grupos escocistas del mundo | 43
La mixticidad en el Escocismo | 61
La masonería femenina y el REAA | 65
La Franja Simbólica del Rito Escocés Antiguo y Acep-tado en Estados Unidos | 71
La cuestión templaria en el Rito Escocés Antiguo y Aceptado | 91
La extensión del Rito Escocés Antiguo y Aceptado | 105
Hacia una bibliografía básica sobre el REAA | 125
Bibliografía | 133
dto.
Ritual del rito emulación (primer grado) : ceremonias oficiales del rito emulación
Rituales y Ceremonias Oficiales del Rito de Emulación
PRIMER GRADO (APRENDIZ MASÓN)
CONTENIDOS
Dedicatoria, 15
El Rito Emulación, 17
Tablero Trazado de Primer Grado, 21
Rituales de Apertura, Desarrollo de los Trabajos y Clausura, 29
Apertura de los Trabajos, 31
Orden del Día, Desarrollo de los Trabajos, 41
Excusas de los HH.·. ausentes, 43
Levantamientos, 44
Saludos, 44
Tronco de Beneficencia, 45
Suspensión de los Trabajos, 46
Reanudación de los Trabajos, 48
Reasumo, 49
Clausura de los Trabajos, 53
Ceremonia de Iniciación, 61
Simbología del Tablero Trazado de Primer Grado, 115
Simbología del Mandil de Primer Grado, 127
Cuestionario para la Ceremonia de Pase al Segundo Grado, 135
APÉNDICES
Código Moral Masónico, 145
Datos que no debe olvidar el masón, 149
Reglas de comportamiento en la Logia, 151
Siete reglas para que los Trabajos en las Logias se desarrollen con éxito, 155
dto.
Iniciaciones
Yo, iniciado en gran número de grados ocultos, afiliado a todas las órdenes esotéricas europeas que tocan de cerca o de lejos el iluminismo, alma mater de no pocas de ellas, que había escrito tantos artículos sabios, a quienes mis corresponsales extranjeros llamaban maestro muy docto, y que acabé por creérmelo a fuerza de oírlo decir.
Yo que había celebrado ritos mágicos y renovado las curaciones paracélsicas, que había dado la Luz a un gran número de hombres y mujeres respetuosamente atento. Yo, que me creía impávido e impasible, sentía hora derrumbarse mi torre de marfil desde su base. Estaba desorientado y me hubiera reprochado a mí mismo otra actitud ante este desconocido que la más sincera: el deseo ardiente de llegar a una síntesis, al algún reposo.
Es así cómo Yvon Le Loup (1871/1926), más conocido como Paul Sédir, describe en esta novela autobiográfica la súbita transformación interior que sufrió al lado de Andreas, nombre que aquí representa al que fue su verdadero Maestro espiritual, su guía iluminador, Nizier Anthélme Philippe (1849/1905), más conocido como El Maestro Philippe de Lyon, un verdadero Soldado del Cielo al servicio de Cristo y de su obra sobre la Tierra.
La atenta lectura de esta historia extraordinaria no dejará indiferente al lector, además de mostrarle claves valiosas para su búsqueda espiritual.
dto.
De la razón al corazón : el vuelo mágico del hombre
Esta es la obra de un ingeniero aeronáutico que nos invita a viajar, la rica reflexión de un hombre racionalista que busca más allá de los convencionalismos culturales para encontrar la sabiduría que se esconde en los símbolos y alimenta la larga trayectoria del desarrollo humano.
En el libro de Faustino Merchán, la Masonería, esa fantasía que desnuda al hombre para vestirlo de nuevo con los mejores trajes a través de su instrucción, se exhibe tan descarada e indiscreta como la inteligente discreción que ella misma permite. Faustino Merchán no habla del pinchazo colérico del heroinómano, ni de un jazz frío en la noche neoyorquina, pero sí habla de una luz y un amanecer que la carne experimenta cuando el pensamiento se detiene en los logros del hombre que se compromete con su época.
dto.