Guía de la ranita para la vida
Guía de la ranita para la vida
- EAN: 9788410121355
- ISBN: 9788410121355
- Editorial: Editorial Reverté
- Año de la edición: 2025
- Medidas: 125 X 165 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Sumérgete en este inspirador librito y descubre el amor, la sabiduría y las pequeñas grandes lecciones de vida, contadas por la entrañable ranita seta que ha conquistado Internet ¡La ranita está de vuelta! Llena de afirmaciones reconfortantes y perlas de sabiduría esenciales, el anfibio más adorable de las redes regresa para ayudarte a vivir cada día con más amor propio, ternura y alegría. Ya sea que necesites un poco de esperanza, motivación o consuelo, deja que esta ranita te inspire a abrazar la vida con todo lo que conlleva --sus momentos altos y bajos-- y a rodearte de lo que realmente te hace bien. Creado por la artista de Minnesota Maybell Eequay, este libro es un regalo perfecto, tanto para ti como para quienes quieres. Dentro encontrarás: - Más de 40 ilustraciones dibujadas a mano de la ranita - Lecciones inspiradoras para practicar el amor propio cada día - Recordatorios poderosos de que mereces tiempo, alegría y cariño Con su humor tierno y espíritu luminoso, este libro está hecho para reconfortarte, acompañarte y recordarte que eres suficiente, justo tal como eres.
Otros libros de Autoayuda
10 hábitos para iluminar tu vida
Disponemos de toneladas de información sobre cómo vivir más sabiamente, pero la pregunta es cómo ponerlo en práctica; en general, esta información no consigue motivarnos lo suficiente para que la apliquemos en nuestra vida. Por sí sola, la información que recibimos es insuficiente para que se produzcan los cambios. Necesitamos algo que nos ayude a hacer la transición de una vida desordenada y desequilibrada hacia otra de más orden y equilibrio, y ese algo son los hábitos de vida consciente. Diez hábitos para iluminar tu vida nace con la idea de profundizar en la práctica del amor a uno mismo y es el complemento al libro anterior de la autora, Artesanía del Amor. Los diez hábitos de vida que aquí se exponen tienen el objetivo principal de hacerte entrar en la vida real de las cosas, de volverte más consciente de este momento, de crear un espacio luminoso en tu interior que te conecta al saber profundo de la vida, al momento presente y al amor. AUTORA es licenciada en Filología Anglo-Germánica, profesora de Lenguas y traductora, además de terapeuta de shiatsu y ayurveda entre otras terapias alternativas. Siempre a la búsqueda de las verdades más profundas del ser humano, en su primer libro, Conquista tu felicidad, nos proporcionó herramientas para adentrarnos en nuestro interior. Con su segundo libro, El goce de las pequeñas cosas, nos habló de cómo descansando en la calma, en la no acción y en la no resistencia podemos reencontrarnos con el placer en lo más pequeño. En su nuevo libro, Artesanía del amor, la autora pone el acento en el poder sanador que tiene el amor a uno mismo, entendido como la presencia que le ponemos a nuestra vida; una plena atención que puede sanar nuestros apegos y a la vez llenar nuestra vida de frescura y sentido.
dto.
La fórmula de la suerte
La periodista Janice Kaplan y el investigador Barnaby Marsh exploran los mecanismos que gobiernan la suerte. Los autores revelan sencillas técnicas y estrategias para generar buena suerte en cualquier faceta de la vida. Una obra apasionante que nos demuestra que todos podemos propiciar nuestra propia suerte. Todos podemos tener suerte si acudimos a su encuentro. Es la conclusión de Janice Kaplan, autora del superventas El diario de la gratitud , y del reconocido investigador Barnaby Marsh, que han dedicado un año de sus vidas a explorar la ciencia que esconde la aparente aleatoriedad de la suerte. La buena estrella, afirman, no depende del azar, sino de una serie de factores que todos podemos aprender y potenciar. Recurriendo a novedosas investigaciones, divertidas experiencias y sugerentes entrevistas con personalidades de todos los ámbitos —desde investigadores y empresarios hasta deportistas o grandes figuras de la cultura y el entretenimiento—, esta obra revela estrategias sencillas para inclinar a nuestro favor la balanza de la fortuna en cualquier faceta de la vida: la profesión, los negocios, el amor, la salud, la familia Una obra emocionante sobre la ciencia de la buena suerte para multiplicar cada día el éxito, la abundancia y la felicidad.
Janice Kaplan ha ejercido de editora de publicaciones, productora de televisión, escritora y periodista. Es autora de trece libros que han merecido el aplauso internacional, incluido el superventas El diario de la gratitud . Aparece regularmente en programas de televisión en línea. Vive en la ciudad de Nueva York y en Kent, Connecticut. MARSH, BARNABY Barnaby Marsh es un investigador de prestigio cuyo trabajo le valió una beca Rhodes para investigadores internacionales en Oxford. Ha colaborado profesionalmente con grandes corporaciones e importante fundaciones. Actualmente desarrolla sus estudios en el Programa de Dinámicas Evolutivas de Harvard y en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. Vive en la ciudad de Nueva York y en Bridgewater, Nueva Jersey.
dto.
WA, la vía japonesa de la armonía
¿En qué consiste exactamente el espíritu japonés?
72 palabras para entender que la verdadera felicidad es la compartida.
Wa significa armonía, pero como todas las palabras japonesas evoca mucho más. Wa es, de hecho, todo lo que es suave, sereno y moderado, pero también hace referencia a todo lo que es japonés. Wa es un prefijo que se aplica tanto a cosas como a conceptos. A través de wa, Japón nos enseña su mejor lección: la belleza, la alegría y el civismo se construyen con grandes dosis de compromiso, mediante el trabajo continuo en uno mismo, ejercitando la paciencia, haciendo las cosas con cuidado y nunca a expensas de otros, porque una felicidad verdaderamente duradera es un proyecto de todos y nunca de uno solo.
Laura Imai Messina, autora italiana afincada en Tokio y creadora del blog Japan Mon Amour, realiza en este libro un viaje a través de setenta y dos palabras, setenta y dos como las estaciones del antiguo calendario lunar japonés, que cada cinco días dan la oportunidad de renovarse y simbolizan y encarnan el encanto y la esencia de Japón; y nos desvela el significado oculto en unos nombres llenos de poesía.
Las enseñanzas procedentes de Japón son más actuales que nunca, incluso en Occidente. Pero, ¿en qué consiste exactamente el espíritu japonés? El antiguo nombre de Japón era Yamato que, dividido en sus ideogramas, significa «Gran wa», es decir, «Gran Armonía». Y esa armonía, que es una prioridad de la cultura japonesa y domina las palabras y actitudes de su gente, es también un concepto en el camino, un sistema de absorción, elección y adaptación, que le da a Japón ese halo de misterio mágico que fascina al mundo.
dto.
Aprendiendo a rejuvenecer a través de tu disciplina y la confianza en que puedes lograrlo
Las metas de la vida consisten en lograr nuestros objetivos a través de nuestras vivencias y obligaciones diarias y, al realizarlas, tienes que sentirte mejor contigo, con tu cuerpo, con tu mente. Entonces, el gran resultado es el rejuvenecimiento.
Cuanto más juegues con la vida y con las situaciones que ella te pauta, mucho mejor.
Eso te llevará al proceso de la juventud real, que es la que se engloba con nuestras vivencias y por eso habrá más luz y energía, no sólo en tu piel, también en los ojos y en la sonrisa.
Descubre tu rejuvenecer cuanto antes y sé feliz.
dto.
