Guía práctica de curación energética

Guía práctica de curación energética
- EAN: 9788479277246
- ISBN: 9788479277246
- Editorial: Ediciones Robinbook, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 242
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Terapias Alternativas
Dislexia : el alma del Disléxico
La Constitución Simbólica es la naturaleza particular de un tipo singular de personas. Cuando están adaptadas a su medio, la curiosidad, la creatividad y la hipersensibilidad que les distinguen modulan su particular y genuino temperamento, permitiendo que se desenvuelvan con total comodidad tanto en las artes como en las ciencias. Para ellas, arte y ciencia es un todo inseparable, lo cual les permite ver la ciencia que hay en el arte y el arte que hay en la ciencia.
Cuando se desadaptan vienen los problemas escolares, que dependiendo de las circunstancias individuales de cada persona oscilan, en mi opinión, entre los diferentes grupos de síntomas, que no enfermedades, conocidos como trastorno por déficit de atención, con o sin hiperactividad, y dislexia.
De estas personas sólo se conocían sus síntomas. Eran como el sistema de caja negra: conocemos bien su periferia (los síntomas) pero desconocemos su interior (el ser humano). La Constitución Simbólica es la llave con la que, ¡por fin!, queda al descubierto la esencia de estos seres singulares.
dto.
Musicoterapia en personas con fibromialgia
Este libro resume el trabajo de 7 años de labor musicoterapéutica, donde el lector podrá encontrar fundamentación teórica del mismo, sugerencias prácticas, pautas de intervención, junto con el valioso testimonio de las pacientes que han vivido en primera persona el tratamiento de Musicoterapia:
"La Música puede contribuir a mejorar la gran alteración funcional que presenta el cerebro de las personas afectas de Fatiga Crónica, ya que reordena las sensaciones, estimula la voluntad y mejora el ánimo. Me parece racional introducir la Musicoterapia como una actividad complementaria en el tratamiento multidisciplinar del Síndrome de Fatiga Crónica y enfermedades afines. En nuestra experiencia, si se utiliza adecuadamente y de forma personalizada, es útil..." Dr. Joaquim Fernández Sola - Médico y Coordinador de la Unidad de Fatiga Crónica, Hospital Clinic de Barcelona
"Este libro nos habla de cómo a través de un abordaje musicoterapéutico las mujeres con Fibromialgia acostumbradas a convivir con el dolor corporal aprendieron a controlarlo, a reducirlo, a transformarlo y transformarse. Vanessa nos remite a un modelo básico de Musicoterapia, a la metodología de la Dra. Mary Priestley cuyas obras lamentablemente han sido poco traducidas al español y sin embargo nos ha servido de base e inspiración a gran número de musicoterapeutas de América Latina y España. Es un libro que no podrá faltar en la biblioteca profesional de los colegas musicoterapeutas, cualquiera sea su formación académica." ... Cora Leivinson, Licenciada en Musicoterapia
dto.
Sù Wèn. Canon De Medicina Interna del Emperador Amarillo
El Su Wen (Huang Di Nei Jing Su Wen) junto con el Ling Shu (Huang Di Nei Jing Ling Shu) conforman el Nei Jing (Huang Di Nei Jing), el texto médico clásico más importante y base de la medicina tradicional china que, lejos de envejecer con el paso del tiempo, se mantiene en primer plano como fuente de información inestimable sobre acupuntura-moxibustión y la concepción cosmológica en la antigua China. Así como el Ling Shu se considera una obra fundamentalmente de teoría y técnica, el Su Wen es su complemento, desarrollando los principios y leyes de la estructura funcional de la naturaleza, y de la vida humana como parte de ella. Ambos completan los principios, métodos de diagnóstico y tratamiento de múltiples enfermedades, y su prevención.
El Su Wen permite adentrarnos en la comprensión de la interrelación entre las energías en el cielo y la tierra, entre el yin y el yang y sus ciclos constantes; expone los principios y leyes de los 5 elementos o fases y sus alternantes periodos de dominio, sus crecimientos y decrecimientos en el constante y perpetuo flujo de circulación, las similitudes entre yin y yang en la naturaleza y en nuestro propio organismo, así como las técnicas para protegernos de las posibles influencias perniciosas de las 6 energías; en definitiva nos enseña a alejar la enfermedad y la muerte prematura.
Con el prólogo original escrito en el siglo octavo por Wang Bing, inestimable recopilador del Nei Jing que ha llegado hasta nosotros transmitiéndose continuamente en China y en el resto del mundo hasta el presente, desde la remota antiguedad.
dto.