Guía práctica de la bola de cristal : incluye la interpretación de imágenes para la videncia, la mag
Guía práctica de la bola de cristal : incluye la interpretación de imágenes para la videncia, la mag
- EAN: 9788496112025
- ISBN: 9788496112025
- Editorial: Karma, 7
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
La Bola de cristal es una herencia del pasado, un testigo mudo de la evolución de los tiempos, un reflejo de una época diferente, cuando la videncia no se ejercía por ordenador ni por otros sistemas propios de nuestra era tecnológica, sino -como marcan los cánones mágicos- con paciencia, rituales y reflexión.
Esta es la gran propuesta de este libro. volver a los orígenes, dentro de nuestra propia era, y regresar a una fuente de saber esotérico que los tiempos no han conseguido eliminar.
El conocimiento del uso de la bola de cristal está al alcance de cualquiera. No precisa de ninguna pitonisa ni intermediario, ya que usted mismo puede convertirse en un intérprete capaz de conseguir las visualizaciones y las respuestas que le ayudarán a desentrañar su vida, sus relaciones y su futuro.
Otros libros de Oráculos - Adivinación Libros
I ching
Sinopsis de I CHING
El Libro de los Cambios, también conocido como I Ching, es una obra milenaria que ha guiado a generaciones con su sabiduría. Originalmente fue una colección de signos para fines oraculares, pero este libro se ha convertido en un compendio de sabiduría profunda sobre la naturaleza de la vida y el universo. En sus páginas, descubrirás cómo los antiguos chinos interpretaron los fenómenos celestiales y terrenales a través de los trigramas y hexagramas, reflejando el constante cambio y movimiento del mundo.
Este libro no sólo ofrece una guía para la adivinación, sino que también proporciona consejos sobre cómo actuar en diversas situaciones de la vida. A través de la comprensión de los signos y su transformación, aprenderás a reconocer las tendencias y dinámicas que rigen los eventos mundiales y cómo adaptarte a ellas.
El Libro de los Cambios es más que un simple oráculo; es una herramienta para la introspección y el crecimiento personal. Al meditar sobre sus enseñanzas, podrás encontrar respuestas y orientación en momentos de incertidumbre. La obra destaca la importancia de la perseverancia, la claridad interior y la capacidad de adaptarse a los cambios.
Sumérgete en esta antigua sabiduría y descubre cómo aplicar sus principios en tu vida diaria para alcanzar la armonía y el equilibrio.
dto.
Señales de amor: nueva traducción del clásico I Ghing
El I Ching fue escrito hace unos 4.000 años en la China ancestral. El también llamado Libro de las mutaciones es el oráculo más antiguo y respetado de la cultura escrita. Señales de amor combina las enseñanzas del texto clásico con el estudio e interpretación modernos para comprender, desarrollar y potenciar nuestras relaciones con los demás.
dto.
Las runas y el origen de la escritura
En este estudio amplio pero conciso, Alain de Benoist aporta su inteligencia incisiva y su amplia erudición para abordar el tema ferozmente debatido del origen misterioso y las funciones prácticas y mágicas de las runas, proporcionando al lector una base sólida en los puntos de origen potenciales y evoluciones del Fuþark.
Las runas y el origen de la escritura lleva a su lector a un viaje arqueológico y antropológico a través de un pasado enigmático, dando a los laicos y académicos una visión única de la historia de este guión arcaico y otros similares.
Las runas, en su origen, fueron simples signos simbólicos estrechamente ligados a las prácticas de culto. Las Eddas muestran, además, que las runas servían como signos adivinatorios y mágicos. En definitiva, el uso de las runas, además de revelar el destino de los hombres, también dispensaban la sabiduría y el poder, el amor y la victoria en la guerra, es decir, todo aquello en torno a lo cual gira la vida y la muerte de los hombres.
El alfabeto rúnico es, ante todo, de carácter sagrado. La práctica de las runas no puede concebirse sin un enfoque religioso o espiritual. La palabra “runa” deriva, sin duda, de la raíz indoeuropea reu o ru, que hace también referencia a algo misterioso, secreto, lo que implica una transmisión oral de las enseñanzas secretas.
dto.